El Covirán ve las orejas al lobo del descenso
Liga Endesa ·
Los granadinos decepcionan con el Gran Canaria y ven como los rivales directos les superan o se acercan de forma peligrosaLiga Endesa ·
Los granadinos decepcionan con el Gran Canaria y ven como los rivales directos les superan o se acercan de forma peligrosaEl Covirán no dio la talla en su confrontación contra el Dreamland Gran Canaria, rival al que había superado en las dos últimas temporadas, las del regreso a la máxima categoría, sin que la tercera respondiera al mismo nivel. La derrota fue clara de los ... nazaríes, en un partido dominado de principio a fin por los grancanarios que dirige Jaka Lakovic.
Publicidad
El encuentro dejó una sensación fría y pesimista en los aficionados, que abandonaron, muchos de ellos, el Palacio de los Deportes antes de la bocina. En concreto, a falta de cuatro minutos, momento en que Homesley encestó cuatro triples consecutivos en cuatro intentos. Ahí se apagaron las esperanzas de los granadinos, que remaron todo el encuentro contra corriente.
El Covirán no empezó bien. De hecho los claretianos se marcharon en el luminoso con cierta facilidad y una renta próxima a los diez puntos. Hubo muchos problemas para sujetar a Tobey y el americano de pasaporte esloveno se puso las botas en el poste bajo, donde al equipo granadino le cuesta un mundo frenar a los rivales, casi siempre pívots de mucha más altura.
A pesar de ello, los hombres de Pablo Pin se entregaron al máximo, con mucha garra y sacrificio reaccionaron en varias fases del choque, gracias a su ardor defensivo principalmente. De ahí que se colocaran incluso a un punto de distancia. No obstante, la formación que comanda Pablo Pin desde el banquillo también sufrió un gran déficit en el rebote. En especial en la primera mitad. Y eso que Rubén Guerrero realizó uno de sus mejores partidos, cerca de las dobles figuras, con nueve puntos y nueve rebotes.
Publicidad
El Covirán pagó las consecuencias de la fuerte defensa a Amine Noua y que jugadores como Scott Bamforth, que apenas dispuso de minutos, o Elias Valtonen estuvieran desconocidos. Eso sí, hubo empeño en otros como Jacob Wiley, que sacó todo su coraje y furia para iniciar otra gran remontada en la segunda mitad. Ayudado bastante por Gian Clavell, que colaboró tanto en pista delantera como trasera. También Sergi García mostró progresos.
Con más puntos ya de Noua, el Covirán vio la posibilidad de dar la vuelta a la tortilla, pero en su última reacción apareció Caleb Homsley, que sentenció con una inspiración máxima y de puntería en el lanzamiento a larga distancia.
Publicidad
Precisamente, la gran diferencia en el tiro exterior fue una de las claves de la derrota granadina, con un porcentaje bajísimo en los locales tras 4/22, mientras que el Gran Canaria rondó el 47% de acierto, con seis triples de seis buscados en el último cuarto, algo letal. Pablo Pin se refirió a ese aspecto del juego como el principal motivo del 0-4 que arrastra el Covirán en las últimas jornadas.
La situación se vuelve compleja para los nazaríes, que vivieron un momento dulce con tres victorias seguidas, pero que se estancaron tras la cuarta global ante el Joventut en el Palacio. Tuvieron opciones claras en finales apretados ante Baskonia y UCAM Murcia, pero Hiopos Lleida y Gran Canaria fueron mejores sin discusión.
Publicidad
Ahora el equipo de Pin ve las orejas al lobo. Nota el aliento del colista Girona, que ya tiene tres triunfos al ganar en Barris Nord, uno menos que los granadinos. Y está empatado con el Leyma Coruña –que casi bate al Valencia– en la penúltima plaza, mientras el Río Breogán le rebasa tras lograr el quinto éxito en la 'Bombonera' de Andorra.
Y el final de primera vuelta es de aúpa, con la visita de mañana (20.30 horas) del campeón Real Madrid al Palacio, más la salida a Valencia y la despedida en casa contra el emergente Zaragoza.
«En los entrenamientos ajustaremos el nivel de carga lo mejor posible. Tenemos que preparar el partido del Real Madrid rápido, en dos días como si fueran una semana completa. Hay que encarar el siguiente encuentro con la máxima ambición, sin fijarnos en el nombre del rival, porque a veces se dan sorpresas y la idea es intentar ganar o al menos competir», sentenció Pin.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.