
El Covirán pone a prueba la racha ante su 'bestia'
Liga Endesa ·
La formación granadina se mide al equipo más en forma de la ACB con capacidad ofensiva y en un momento dulceSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
La formación granadina se mide al equipo más en forma de la ACB con capacidad ofensiva y en un momento dulceEl Covirán casi que está acostumbrado a que el Unicaja le trate como a una marioneta. El querido enemigo, el vecino que ejerce de bestia ... negra de los granadinos, vapuleó a los nazaríes en las confrontaciones de la temporada pasada, la del estreno en la máxima categoría.
También lo ha hecho en partidos amistosos o, sin ir más lejos, cuando se vieron las caras en la Copa de Andalucía del verano. Ese día había ausencias en el Covirán, los internacionales Felicio y Kramer, pero también faltaron mundialistas en las filas malagueñas, como Perry, el base que se jugó sin suerte las bolas calientes en la Final a Cuatro de la Champions League frente al Telekom Boon en la cancha cajista.
El Palacio Martín Carpena es una fiesta permanente de baloncesto, y hoy volverá a serlo con un derbi que registrará el lleno, incluida la presencia de seguidores nazaríes en las gradas.
El Covirán viaja a Málaga tras haber ganado tres de los cuatro últimos partidos, en su mejor momento de la actual campaña, y mucho más efectivo que en el inicio, al ser capaz de competir contra cualquier rival pero, además, también aprovechar sus oportunidades. Un equipo granadino inspirado en ataque, con la cuarta mejor ofensiva de la Liga Endesa, gracias a porcentajes elevados en los lanzamientos y con jugadores pletóricos como Lluís Costa o Kwan Cheatham, a los que les sale todo últimamente.
La cuestión es que enfrente tendrá a un bloque duro, al segundo clasificado, el único que tumbó al líder Real Madrid en la competición doméstica hasta la fecha, que encadena diez triunfos consecutivos y que cedió solo tres veces y en los primeros compases del campeonato. El actual Unicaja se encuentra enchufadísimo, mantiene un ritmo vertiginoso y una intensidad intimidatoria, con energía y clase durante los 40 minutos, en rotaciones de tanta calidad que le permiten seguir al mismo nivel, que le convierten en el rodillo que siempre hizo puré al Covirán cuando se vieron las caras.
Pablo Pin explicó que el partido frente al Unicaja en Málaga «lo hemos tenido que preparar de forma diferente, fue una semana complicada porque nos costó varios días el poder entrenar con normalidad, al no estar disponibles diez hombres. Han estado con molestias físicas Lluís (Costa), Felicio, David Iriarte, Joe (Thomasson) y Germán Martínez, que sigue mal con la espalda y no estará de vuelta para este partido». Y se detuvo en el canterano, porque se estimó, en principio, que era una sobrecarga muscular o pinzamiento, pero Pin anunció que se le realizarán pruebas para ver «si hay algo más, porque lleva ya muchos días parado».
Y agregó que al salir del Palacio debido al Circo del Sol, la instalación nueva del Estadio de la Juventud «está muy bien, pero hace bastante frío y eso se nota, cuesta mucho arrancar en las sesiones». No obstante, avisó que «vamos a competir pese a todo».
En torno a la racha triunfal del Unicaja de diez partidos seguidos ganados, a Pin se le planteó que cuando un equipo acumula tanto éxito, cada día está más cerca de perder..., «estoy totalmente de acuerdo –dijo–, ningún equipo gana siempre, esperemos que aquí acabe su racha positiva y encontremos nuestra oportunidad», apostilló.
El Unicaja tiene fuera de combate al alero Jonathan Barreiro, lesionado de larga duración y al que Ibon Navarro espera poder recuperar para la Copa del Rey en febrero de 2024, y Augusto Lima, que se pone en forma y le hubiera gustado que jugara ante el Peristeri o que, al menos, tuviera algunos minutos contra el Covirán, pero el técnico cajista aclaró que «estuvo afectado por un virus y hubo un retroceso en su progresión física, se vio obligado a guardar cama y perdió peso y masa muscular, por lo que se descompensó su pierna buena con la operada».
Ibon Navarro recordó a sus hombres que «los rivales salen con el cuchillo y preparan cosas desde el principio, por lo que tenemos que aprender cómo afrontar las situaciones contra sus ajustes, aunque no creo que haya una falta de activación en el arranque. El Covirán suele ser mejor en el primer y tercer cuartos, ganarle será un reto, porque desarrolla un buen baloncesto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.