El Covirán quiere rentabilizar su ataque en una pista maldita
Liga Endesa ·
Los granadinos basarán en su defensa la búsqueda de otro triunfo a precio de oro frente al rival directo BreogánLiga Endesa ·
Los granadinos basarán en su defensa la búsqueda de otro triunfo a precio de oro frente al rival directo BreogánComo se trata del duelo de los peores ataques de la Liga Endesa... lo más previsible es que el Covirán y el Breogán obtengan la máxima rentabilidad de sus canastas. Dos equipos construidos desde la defensa invitan a un partido casi de 'playoff', de esos ... en los que la tensión va del primer al último enceste, por lo que hay en juego, un triunfo que se cotiza a precio de oro para ellos, en la lucha por la permanencia, donde hasta la diferencia de puntos cobra valor especial, por lo que pudiera ocurrir en posibles empates en la clasificación a final de temporada.
Publicidad
Al Covirán poco o nada le importará que se trate de un partido 'a la griega', de esos de baloncesto tostón, de la década de los ochenta y noventa, en los que la selección helena o sus equipos más representativos –Olympiacos, Panathianikos y Aris Salónica–, eran capaces de ganar con menos de setenta puntos, con anotaciones de 65 o hasta 60.
Eran otros tiempos, pero Pablo Pin, el entrenador del Covirán, quiere aplicar la misma fórmula que tanto resultado le ha dado a los breoganistas durante las últimas campañas, una intensidad defensiva que incordie y lleve al límite de la impaciencia al rival. La misma receta que le fuera efectiva ante el Coruña, para molestar a sus tiradores y minimizar la anotación gallega.
El mejor 'ladrón' de balones del actual campeonato, el base balear Sergi García, cambió la camiseta celeste por la rojinegra, pero Pin, como mucho, podrá ponerle en la pista durante algunos minutos. Tuvo tiempo de superar las molestias musculares de isquiotibiales gracias al paréntesis de una semana que produjo la ventana FIBAde selecciones nacionales, aunque no pudo entrenar al ritmo de sus compañeros. Sí lo hicieron, en cambio, Amine Noua y Elias Valtonen, que solo se perdieron la primera sesión preparatoria del lunes, al jugar dos encuentros con Francia y Finlandia, respectivamente, pero están preparados y en forma, sin descanso, como el resto.
Publicidad
Sergi García viajó a Lugo con sus compañeros, de Pin dependerá su concurso, aunque será duda hasta el último instante. La batuta, por tanto, volverá a recaer en Jonathan Rousselle y el galo dispondrá de la ayuda del uruguayo Agustín Ubal, que deberá aprovechar su estatura para intentar reducir todo lo posible los porcentajes de tiro del americano –en enero ya tendrá pasaporte comunitario por Montenegro– Charlie Moore, capaz también de penetrar con facilidad o mostrarse imprevisible a través del talento y magia que atesora.
El intervalo en la Liga Endesa también vino bien para preservar y aliviar de molestias físicas y acumulación de minutos tanto a Scott Bamforth como a Jonathan Rousselle, según reveló Pin.
En el Río Breogán, asimismo, hay internacionales que acudieron a las citas de la primera ventana FIBA. Aunque la noticia es que Jordan Davis es baja porque se marcha de Lugo al Menorca de Primera FEB. Precisamente Jordan Davis fue de los mejores de Azerbaiyán, como Jordan Sakho lo fue del Congo, además de que Edin Atic contabilizó once puntos con Bosnia frente a Croacia, no pudo evitar la derrota de su país, pero también agregó a la actuación cuatro rebotes y seis asistencias, para siete créditos de valoración.
Publicidad
Además del base Sergi García, Scott Bamforth y Agustín Ubal también poseen pasado lucense. El americano cumplió con creces las expectativas creadas en la temporada 2022/2023 y se le recuerda con cariño por sus excelentes promedios: 12,2 puntos, 2,7 rebotes, 2 asistencias y 10,2 de valoración. En cambio, la estancia de Ubal en Lugo fue mucho más breve, cedido por el Barça en marzo de 2022, solo participó en nueve choques con dos puntos de media.
El Breogán es, como siempre, temido en su pista, maldita para los nazaríes, aunque le cuesta más rendir lejos del Pazo dos Deportes. Suma dos éxitos y uno en casa. Su triunfo sonado fue por 77/70 sobre el Barcelona y resistió hasta el 78/79 con La Laguna Tenerife. Completa con las derrotas ante el Valencia por 75/87 y, mucho más dolorosa por ser adversario directo, frente al Lleida: 77/81. Fuera ganó 70/76 al Joventut en Badalona y perdió con claridad en Bilbao (90/72), Zaragoza (111/53) y Murcia (79/63).
Publicidad
Al superar al Barça en la cancha celeste las aguas volvieron a su cauce tras una grave tormenta por caer contra el Lleida, además del flojísimo encuentro en Zaragoza. Después de esa debacle, el técnico croata Veljko Mrsic puso hasta su puesto a disposición de la directiva. Además, nunca ha renunciado a reforzar el juego interior con otro pívot, a la espera de la respuesta de Shako, esta campaña con mucho más protagonismo. Si no le convence, Mrsic se fijará el incorporar pronto a un 'center', además de que la marcha del base Jordan Davis puede acelerar ahora, también, el fichaje de un exterior.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.