Jacob Wiley, que busca el enceste ante el Gran Canaria, llegó con el descarte de la liga australiana. José Miguel Baldomero
Plantilla cogida con pinzas

El Covirán, sin recursos para refuerzos

Liga Endesa ·

La intención del club no es incorporar jugadores de momento, pero tampoco dispone de liquidez en caso de planteárselo en breve

Viernes, 17 de enero 2025, 19:38

El Covirán intentará cerrar la primera vuelta de la Liga Endesa con el mismo número de victorias que en las dos anteriores temporadas, con cinco, aunque para ello tendrá que ganar este domingo al Casademont Zaragoza en el Palacio de los Deportes. En caso de no alcanzar la cifra y quedarse con solo cuatro, la formación de Pablo Pin necesitaría realizar una gran segunda vuelta con siete o hasta ocho triunfos para salvarse, una misión no imposible pero sí bastante complicada. Además, los granadinos no saldrían de la zona de descenso, en la que ya están, compartida con el Leyma Coruña, que es colista por la diferencia de puntos general. El Girona les ha pasado y el Breogán incluso está a dos, aunque siguen cerca como el Lleida o incluso el Andorra.

Publicidad

La cuestión es que todos los adversarios directos, también los demás como el Real Madrid recientemente con el fichaje de Dennis Smith Jr., se han reforzado y lo harán en la segunda vuelta y, también, de cara al tramo final liguero. Los casos del Girona y Breogán son relevantes, en cuanto que han mejorado con el cambio de dirección en el banquillo tras las llegadas de Moncho Fernández y Luis Casimiro, pero también por las altas. El Girona incluso recuperó a lesionados como Juani Marcos y Sergi Martínez o al sancionado Juan Fernández, en relación con el que se midió al Covirán en Fontajau.

Hasta ahí todo claro. El Covirán también sumará altas a la plantilla, siempre lo ha hecho, de forma tradicional en el mercado de invierno, casi siempre en torno a los meses de enero y febrero. Una fecha adecuada podrían ser las dos semanas de parón por la Copa del Rey y la ventana FIBAde selecciones, para así aclimatar y adaptar a los nuevos. Quizá el Covirán no pueda esperar tanto, dado que antes del parón viaja a Badalona y recibe en una cita clave al Girona, para cerrar en el pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria el ciclo previo al torneo copero.

El cuerpo técnico del Covirán confía en el actual grupo, pero es consciente de que puede haber lesiones y que también el desgaste de la competición puede pasar factura a jugadores veteranos como Jonathan Rousselle o Scott Bamforth. Tampoco el club, según comentó su presidente Óscar Fernández-Arenas, tiene previsto realizar incorporaciones. Coincide con el entrenador y director deportivo Pablo Pin que todo depende del mercado, que creará más posibilidades en febrero, cuando se produzcan los descartes de jugadores en Australia, como vino Jacob Wiley, y las ligas asiáticas. Tampoco se han producido lesiones de larga duración, salvo la del base Sergi García y solo fueron tres partidos, para forzar la máquina en busca de refrescar el equipo con más energía y músculo.

Al margen de la discusión técnica que haya en la calle, el Covirán se caracteriza por ser calmado y no ponerse nervioso ni en delicadas situaciones. No es cuestión de traer a jugadores que no mejoren el actual grupo de forma inmediata, directa, y que encima desestabilizarían al compacto bloque formado por Pablo Pin. Pero el Covirán siempre ha fichado, por tradición, más tarde o más temprano.

Publicidad

Sin salidas

El 'handicap' con el que se encuentra, según afirmó en conferencia de prensa el propio Pablo Pin, es que «no hay dinero para ello». El entrenador se refiere a la falta de liquidez en las arcas de la entidad, por lo que todo tiende a que existen compromisos de pago de patrocinadores e institucionales pendientes de realizarse. Esto puede ser muy novedoso, dado que Fernández-Arenas siempre habló sobre «un colchón» guardado para emergencias. Claro, que también porque se produjeron salidas, como pasó el año pasado con Thomasson, Kayris y Ziv.

Sobre refuerzos, Pin indicó que «casi todos los equipos los han hecho. Nosotros, por economía y presupuesto, no tenemos ahora mismo la capacidad por las circunstancias que yo conozco, y tampoco nos dejamos llevar por impulsos y opiniones, si no, habríamos cambiado todos y muchas veces, de equipo tres o cuatro veces, de entrenador, diez y de presidente, cinco. Seguimos en la misma línea de confiar en el grupo y el camino es hacerlo, el fichar, cuando entendamos que es conveniente, o por fechas salgan jugadores de Australia, China, de otras ligas, en dos semanas quizás, no que ahora saques un dinero para que luego no te dé el rendimiento que necesitas. Ahora mismo me centro en el equipo que tengo, peleamos los partidos bien, y estamos concentrados en sumar una victoria».

Publicidad

En torno a la necesidad de un pívot, apuntó que «no sé si el debate del 'cinco' es público como tal o de redes sociales. Cada uno puede opinar lo que quiera, lo importante es darle confianza a Jacob, a Rubén y seguir trabajando con Iván para que llegue al nivel físico que exige la liga».

Espera

Fernández-Arenas consideró que «en el caso de que dijésemos de cambiar algo, lo primero, económicamente no somos un club que podamos hacer muchas variaciones, y menos porque sí. El año pasado tuvimos la suerte de que Kayris quisiera salir y Joe Thomasson se fue a un equipo de Euroliga, y eso nos dejó una partida económica. Nosotros intentamos dejarnos todo lo que podemos y más del presupuesto en el equipo, pero sin hacer ninguna locura, porque no podemos hacerla. En el caso de decidirlo, además de disponer del dinero, tampoco hay ofertas en el mercado. Baskonia pasó dos meses buscando pívots, Lleida, igual y fichó a uno que se le lesionó, el Barça sigue sin sustituto para Laprovittola. Es que no hay jugadores, apenas existen en estos momentos y menos todavía para las condiciones o el nivel que nosotros podemos ofrecerles. Por mucho que queramos esa es la realidad, hasta que no acabe febrero, que entonces aparecen descartes en algunas competiciones, en el momento que vayan eliminando también a equipos de los torneos europeos, y los que no tengan 'playoffs' en sus ligas, aquí no hay jugadores apenas para ACB. Los jugadores están todos puestos y colocados, con destino, a estas alturas. Y el que no está jugando a día de hoy, resulta raro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad