Edgar Vicedo entra a canasta entre Balcerowski y Tyson Pérez en el derbi andaluz de la jornada de la Liga Endesa, en la reapertura del Palacio de los Deportes. Ramón L. Pérez
Covirán Granada 68-84 Unicaja Málaga

El Covirán, resignado solo a competir

Liga Endesa ·

Los granadinos ven como el Unicaja rompe el partido dos minutos antes del descanso

Domingo, 6 de octubre 2024, 18:55

El Covirán regresó al Palacio de los Deportes en la segunda jornada de la Liga Endesa, el reencuentro con sus aficionados casi cinco meses después, menos una semana en concreto, que lograra la permanencia de forma agónica frente al Gran Canaria. Lo hizo ante el potente Unicaja, conquistador de títulos esta misma campaña. El equipo granadino encajó la segunda derrota que le mantiene como colista de la ACB tras la del Palau y resistió los 18 primeros minutos, momento en el que la formación malagueña sentenció, con 16 puntos de desventaja al descanso.

Publicidad

En la segunda parte, hubo oleadas de inspiración y garra en los rojinegros, pero la evidencia de que contra un rival con tipos tan grandes en la zona y tan profunda rotación en el banquillo es imposible ganarles, a lo sumo competirles, aunque de lejos en el marcador.

Por parte de los granadinos, Pablo Pin pudo disponer de su plantilla al completo tras la recuperación del alero finlandés Elias Valtonen, mientras que Ibon Navarro contó con las baja del base internacional Alberto Díaz, de aductor, aunque no del ala-pívot francés Killiam Tillie, que se recuperó y fue utilizado tras los problemas de rodilla.

El Covirán arrancó el encuentro con un quinteto formado por Sergi García al timón, con Scott Bamfort y Elias Valtonen en las alas, más Amine Noua y Jacob Wiley en la pintura. En cuanto al Unicaja, Ibon Navarro dispuso a Perry, Barreiro, Kalinosky, Osetkowiski y Sima.

Osetkowiski empezó fuerte, aunque también lanzó de tres solo, siete puntos consecutivos del californiano pusieron el 3-7 con el enceste de Bamforth. Pero Dylan pasó al banco tras la segunda falta sobre Noua, también Carter tomó la batuta y entraron Tyson Pérez y Djedovic. Otro triple de Sergi García apretó el marcador al 8-9. Incluso 10-9 con enceste de Wiley para darle la vuelta. Clavell y Guerrero al parqué, con canastas de Carter y bandeja de Taylor. 11-14.

Publicidad

El Covirán mantuvo el tipo durante todo el primer cuarto, aunque le costó anotar con fluidez debido a la defensa cajista. Vicedo y Rousselle se sumaron a la rotación. 13-20 con Tyson muy activo en tiro exterior y rebote ofensivo. Al final del primer cuarto, 15-22 con canasta de Taylor y lanzamiento lejano de Rousselle que no entró. El 2/8 en triples de los nazaríes frente al 3/7 de los cajistas.

Taylor siguió colándose hasta la cocina en el arranque del segundo cuarto, con Ubal en la ayuda defensiva. Clavell se estrenó en ataque y Carter, con exceso de bote, dejó el mando a Perry de nuevo. 19-24. Pin refrescó con Aurrecoechea y Pere Tomàs mientras que Noua realizó un costa a costa para recibir la falta y acercar al 20-25. Pin paró el juego con 20-27 en el ecuador del segundo periodo.

Publicidad

Ibon Navarro sacó entonces a Tillie, pese a sus problemas físicos de rodilla, para un quinteto muy alto con Sima y Ejim de tres, lo que abrió brecha en el luminoso. El Covirán lo pasó mal ante la inferiordad de altura. Pin sacó a Valtonen para compensar pero el daño estaba hecho, otro tiempo muerto del entrenador granadino, 24-36 y escapada más seria del Unicaja a tres minutos del descanso.

En los dos últimos minutos, Tillie dejó su lugar a Osetkowski y buscó su esquina para tirar solo de nuevo de triple, además de que una pérdida de Valtonen significó el mate de Carter en una contra y, entre Sima y Ejim, sin oposición interior, sentenciaron entre tímidos silbidos: 29-45 al intermedio.

Publicidad

Tras un minuto de reanudarse el partido, nuevo tiempo. Un mate de Rubén Guerrero espoleó al público, pero Perry puso rápido las cosas en su sitio: 33-49. Triples animadores de Clavell y Rousselle, y enceste cerca del aro de Guerrero en asistencia del base galo, lástima del fallo de Valtonen en una bandeja clara, 41-54.

Buenos minutos del Covirán, mejor en ataque en el tercer cuarto, aunque el Unicaja anotó sin problemas y el intercambio de canastas dejó todo igual: 46-64. Clavell estuvo mucho más acertado en el lanzamiento esta vez. 51-68, final del tercer cuarto.

Publicidad

El último cuarto fue ya de trámite, con Carter enchufado, Tillie que dejó su sitio de nuevo a Osetkowski y un Covirán desafortunado en los lanzamientos exteriores. Con el partido decidido, hubo una ligera reacción con triple de Sergi García y bomba de Bamforth, para el tiempo de Ibon Navarro, a siete minutos de la bocina. El resto, rodaje para las próximas citas, la del sábado que viene será la visita a Fontajau, en un duelo más directo.

Covirán Granada (15+14+22+17): García (8), Bamforth (3), Valtonen (11), Noua (9), Wiley (2) -cinco inicial- Rouselle (3), Clavell (15), Tomás (0), Ubal (3), Guerrero (8), Aurrecoechea (0), Vicedo (6).

Noticia Patrocinada

Unicaja (22+23+23+16): Perry (8), Osetkowski (12), Kalinoski (4), Barreiro (3), Sima (4) -cinco inicial- Pérez (10), Balcerowski (7), Ejim (2), Taylor (10), Carter (13), Djedovic (2), Tillie (9)

Árbitros: Antonio Conde, Arnau Padrós y Vicente Martínez. Sin eliminados por faltas personales.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante 7.743 espectadores, según cifra oficial, varios cientos de ellos aficionados del Unicaja. Antes del partido se homenajeó a la doble medallista olímpica María Pérez y a su entrenador Jacinto Garzón, así como al fallecido empleado del club Ángel Vaca, con un minuto de aplausos y reconocimiento a la familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad