![El Covirán no rubrica las buenas sensaciones en la salida a Andorra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/27/RS598625_.jpg)
El Covirán no rubrica las buenas sensaciones en la salida a Andorra
Dudas ·
Los rojinegros firman un mal partido en líneas generales dentro de una línea de irregularidad que les hace difícil competirSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dudas ·
Los rojinegros firman un mal partido en líneas generales dentro de una línea de irregularidad que les hace difícil competirNo es Andorra un sitio que se le dé especialmente bien al Covirán Granada, como ha quedado ya demostrado en sus dos visitas al Principado. De allí hace unos meses salió escaldado (88-62), complicándose mucho su permanencia en la Liga Endesa, y ahora, en la quinta jornada de esta nueva temporada, ha vuelto a firmar un partido pobre, prácticamente sentenciado en apenas dos minutos de la segunda parte (52-26) y en el que los rojinegros tiraron por la borda parte de la notable mejoría en su juego que habían mostrado en la reciente salida a Girona y durante tres cuartos del último duelo en casa ante el La Laguna Tenerife.
Tras el paso por los Pirineos, en cierto modo los rojinegros tienen que volver ahora a la casilla de salida. Salvando las distancias, el desplazamiento a Andorra deja unas sensaciones similares a los dos primeros encuentros ligueros, ante Barça y Unicaja. Compromisos muy difíciles –el Morabanc Andorra se ha reforzado muy bien este verano, ya ha ganado en Vitoria y estuvo a punto de hacerlo en Valencia– pero en los que, el regusto que queda es el de que el equipo granadino ha estado lejos de rendir a un nivel que le permita siquiera competir como resulta necesario ante rivales de tal enjundia.
Resulta difícil hincarle el diente al partido de los rojinegros en Andorra sin caer en cierta desazón. El Covirán repitió errores conocidos –19 pérdidas de balón, cifra con la que es prácticamente imposible ganar a domicilio en la Liga Endesa– y, aunque trabajó bien en el rebote, capturando 35, por 32 de los andorranos, tuvo un 'agujero' en la pintura difícil de sostener:el equipo local anotó 50 puntos en la zona pintada, por apenas 32 de los de Pablo Pin.
Y en ese escenario, tampoco el tiro exterior –aliado que será imprescindible esta temporada, dada la configuración de la plantilla rojinegra– estuvo del lado de los visitantes, que anotaron apenas un 22% de sus intentos (7/31), llegando con un sangrante uno de catorce al descanso, cuando solo el finés Elias Valtonen había sido capaz de encestar de tres.
Eso sí, a las huestes de Pin no se les puede achacar falta de compromiso. Fueron capaces de volver desde el 52-26 hasta un 65-56 a nueve minutos del final que acabó siendo un espejismo en cuanto al resultado, pero que mostró orgullo competitivo. El asunto es que, para ganar en esta liga, hay que jugar casi cuarenta minutos buenos. Y eso el Covirán solo lo ha hecho hasta ahora en Girona. Le toca resetear.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.