Alex Renfroe (d) buscar desbordar a Juan Pablo Vaulet, del Baxi Manresa. Ramón L. Pérez
Mercado

Ante el difícil reto de acertar con el sustituto de un Alex Renfroe que dejó huella en Granada

Faltan dos piezas ·

El Covirán se afana en la búsqueda de su base titular después de que el director de juego estadounidense calara hondo en el vestuario

Lunes, 10 de julio 2023, 00:16

Con diez jugadores ya confirmados –nueve hechos oficiales por el club más la renovación de David Iriarte, adelantada este sábado por IDEAL– al Covirán Granada le restan apenas dos piezas para cerrar definitivamente la plantilla con la que, si no median lesiones u otros inconvenientes, ... saltará a la cancha en el primer partido de la próxima temporada de la Liga Endesa.

Publicidad

Dichos elementos deben llegar para cubrir las carencias que, en opinión del organigrama deportivo del club, el equipo aún tiene en las posiciones de base y ala-pivot. En el segundo caso, como ya conocen los lectores de IDEAL, el gran objetivo es Sergi Martínez, jugador hasta ahora del Barça al que el club catalán busca dar salida para reducir su masa salarial. De hecho, el retorno del Michael Caicedo al conjunto blaugrana va en esa línea, de cara a mantener el mínimo de 'cupos' nacionales que la ACBexige en su competición y que perdería un elemento en caso de darse la salida de Martínez. En todo caso, al Bàsquet Girona también se ha posicionado fuertemente para obtener la llegada del catalán y es ahora mismo el principal rival del Covirán para su fichaje.

Mientras, en el puesto de base las miras no están todavía tan claras en las oficinas del avenida Salvador Allende. Y es que la marcha de Alex Renfroe, por muchos motivos, no va a ser fácil de cubrir. El estadounidense con pasaporte bosnio-herzegovino dejó una profunda huella en el vestuario rojinegro y, pese que a sus 36 años –cumplió 37 a finales de mayo–, llegó con el depósito de gasolina muy justo al final de temporada, lo cierto es que su contribución a la permanencia del Covirán fue muy relevante.

Líder

Más allá de lo que aportara sobre la cancha –9'9 puntos, 5'1 asistencias y 3'8 rebotes de media en casi 27 minutos por partido–, Renfroe destacó en Granada por su liderazgo, capital para mantener a flote la nave en los momentos más bajos de la temporada, que los hubo. Tanto sobre el parqué como de puertas para adentro, el ex jugador de Valladolid Barça, Manresa, Baskonia o Burgos en la ACB se comportó como el necesario líder emocional que todo grupo necesita para no dejarse llevar por las malas noticias. A imagen y semejanza de lo que los aficionados del Covirán podían ver durante los partidos, cuando tocaba 'cantarle las cuarenta' a algún compañero de equipo durante las reuniones de grupo, Renfroe, al que el resto de jugadores escuchaban con gran atención dada su veteranía, era el más indicado para hacerlo. Igualmente, era de los más buscados a la hora de dar consejos, por mor de su amplio bagaje en competiciones tan exigentes como la española y la Euroliga.

Publicidad

Curiosamente, el experto director de juego formado en la universidad de Belmont, se caracteriza por apenas ser capaz de decir un puñado de palabras en castellano. No ya ante la prensa, cuando nunca se expresa en tal idioma, prácticamente ni para saludar, sino ante sus propios compañeros de equipo, a los que siempre se ha dirigido en inglés pese a que la recién terminada ha sido ya su séptima campaña en España.

Difícil reemplazo

Renfroe en Granada ha sido un profesional ejemplar –a diferencia de lo que se deslizaba desde Burgos tras su salida del San Pablo–, siempre preparado para ayudar al colectivo y dando la cara incluso en los momentos más bajos, cuando se acumularon las derrotas. Igual que 'tocaba la corneta' cuando sacaba un contraataque, era voz autorizada en el día a día entre bambalinas.

Publicidad

De ahí que encontrar al elemento que ocupe su lugar en el Covirán sea arduo. Su única pega era la veteranía, pues hasta su pasaporte comunitario era un factor positivo que considerar. De momento, las fuentes del club consultadas por IDEAL indican que la llegada del nuevo base del equipo es aún lejana. Hay negociaciones, pero ninguna se cerrará inminentemente. Toca esperar, pues es importante acercar con el nuevo líder en la cancha.

El tempranero acuerdo con el Bilbao sorprendió al Covirán

En lo que va de mercado, el Covirán se encuentra bastante satisfecho con el ritmo de operaciones conseguidas. Desde las renovaciones estratégicas de Felicio y Thomasson hasta los fichajes de Kramer, Cheatham o Kairys, todas ellas han formado parte del plan inicial del equipo granadino, así como el regreso de Germán Martínez y también la continuidad de Christian Díaz e Iriarte.

Sin embargo, quizá la única sorpresa negativa en las oficinas rojinegras hasta el momento ha sido 'perder' a Alex Renfroe, toda vez que las marchas de Bropleh –a la segunda división de Japón– y Niang, aparte de las ofertas con las que pudieran contar, fue también tomada desde el propio club, al considerar que el ciclo de ambos en Granada había concluido.

Pero en el caso del veterano base, motor del equipo la pasada campaña, no ha sido del todo así. Y es que el tempranero acuerdo de Renfroe con el Surne Bilbao pilló, en cierto modo, con el pie cambiado a los gestores rojinegros, que no contaban con que, a sus 37 años, el de Savannah encontrara un equipo ya a finales de junio. De hecho, el precedente del año pasado es claro, pues Renfroe firmó por el Covirán un 24 de agosto, con la pretemporada ya avanzada, y tras no haber recibido previamente propuestas ACBsuficientemente interesantes después de haber descendido con el San Pablo Burgos.

Lo cierto es que Renfroe no era el 'plan A' de Pablo Pin para ocupar la dirección de juego del Covirán, pero su renovación tampoco estaba ni mucho menos descartada. El entrenador y director deportivo granadino priorizó el fichaje del '4' antes de decidir el perfil con el que ocuparía el '1'. Pero para cuando firmó Cheatham, un tirador puro, y supo que las características de Renfroe encajaban, ya era tarde. Ha sido el único revés que, de momento, el mercado le ha dado al Covirán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad