![El Covirán viaja en 'cuadro' a Vitoria y busca 'center'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/07/Imagen%20JMB-9246.jpg)
El Covirán viaja en 'cuadro' a Vitoria y busca 'center'
Liga Endesa ·
Pablo Pin aclara que la prioridad es reforzar el juego interior tras las bajas de Wiley y Vicedo en el Buesa ArenaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Pablo Pin aclara que la prioridad es reforzar el juego interior tras las bajas de Wiley y Vicedo en el Buesa ArenaEl Covirán tendrá que afrontar el partido de este domingo (18 horas) contra el Baskonia en el pabellón Fernando Buesa Arena con solo tres pívots. El reglamento obliga a ocho fichas como mínimo y el equipo granadino dispone de nada más que diez jugadores, expedición a la que se podría sumar el joven Osi Cerdá, siempre que no lo necesite su equipo, el vinculado CB La Zubia de Liga EBA, por lo que el chaval de 2,16 metros no fue convocado en la cita contra el Girona en el Palacio. No obstante, está 'verde' como para ser utilizado a escala ACB.
El caso es que, mientras las plantillas de todos los rivales de la Liga Endesa crecen e incorporan jugadores y se refuerzan para la segunda vuelta, con róster que oscilan entre catorce y dieciocho jugadores, el Covirán está con lo justo y mermado en el juego interior. Pablo Pin confirmó que para el choque ante el Baskonia son bajas los pívots Jacob Wiley y Edgar Vicedo. El estadounidense de pasaporte macedonio está recién operado de la mano izquierda y tiene un desgarro en el pie izquierdo, mientras que el ala-pívot madrileño arrastra una fascitis plantar.
Esto hace que el Covirán se decante, por fin, y ante la necesidad, a la búsqueda de un 'cinco'. Según aclaró Pin, no será Kostas Antetokounmpo, porque «estos jugadores cuando salen ya tienen el destino asegurado con anterioridad, como pasó con Bango del Casademont Zaragoza. Kostas se va del Panathinaikos sabiendo ya con antelación donde recala, hubo contacto con la agencia pero sin oferta ni nada serio en firme», expresó el técnico granadino.
Pablo Pin fue bastante explícito y se refirió a que lo urgente es alimentar a su escuadra con un pívot, sin descartar futuras altas, aunque entiende que el juego exterior está ahora estabilizado y que hay jugadores que han subido sus prestaciones, por lo que citó a Sergi García, Agus Ubal y Gian Clavell, como hombres que están al alza en rendimiento. También aludió a que razones económicas condicionan el perímetro, aunque haya libre una plaza de extracomunitario, algo que sería insólito, el desaprovechar una bala así, en el resto de adversarios.
Al margen de los dos lesionados, Pin dijo que «fue una semana normal salvo eso, aunque con gripe y resfriados de por medio en algún jugador, incluso del cuerpo técnico también». En concreto la suya. El primer entrenador no está exento del frío que pasa el equipo en el Palacio de los Deportes, tras la reforma tan inútil en cuanto a climatización, tres millones de euros invertidos –de fondos europeos– y un gasto energético que deja la misma situación que cuando ni se ponía la calefacción en los entrenamientos. Bueno, peor, porque cuesta el dinero.
«Es un momento bastante bueno para nosotros, después de una victoria importante. También llega la oportunidad para que, sin Edgar ni Wiley, haya jugadores que van a disponer de más tiempo en la pista y gozar de un papel más relevante, creo que es el turno de ellos, de poder reivindicarse un poco también».
La salida a Vitoria es preocupante, ya no solo por el rival, que es de Euroliga, sino por la escasez de efectivos. «Cuando tienes cinco pívots y te faltan dos, te topas con un contexto extraño. Pero, bueno, tenemos por suerte también a Rubén (Guerrero) e Iván (Aurrecoechea), que trabajan muy bien durante toda la temporada. Está claro que Jacob Wiley es fundamental para nosotros en el esquema, pero los pívots nacionales ahora van a tener más minutos, tenemos que mirarlo desde esa perspectiva, para que puedan dar un paso más, y disfrutar de participar a tope».
Pin es consciente de que «necesitamos hacer un partido bueno si queremos crear opciones de ganar. Baskonia es un equipo que tiene muchísima calidad, todos lo sabemos, pero vendrá de jugar doble jornada en Euroliga. Aunque no tuvieron viajes muy largos, porque fueron a Mónaco, que está cerca, y este viernes compite en Vitoria, en casa, con un mínimo desgaste por desplazamiento. Nos centramos en nosotros y en ir a por todas, como en cada jornada, porque nunca se sabe dónde puede estar la sorpresa y, a veces, sacas victorias de equipos que están por encima tuya».
El entrenador nazarí abunda en que el actual Baskonia es imprevisible, capaz de lo mejor y, también, de lo peor, con versiones diferentes. «Sí, es irregular. El otro día, por ejemplo, contra el Mónaco perdía por 15 puntos al descanso y, de pronto, se puso a dos y hasta se adelantó, es un equipo que tiene momentos muy buenos y rachas espectaculares. Pero, a la vez que tienen fases brillantes, a veces hace minutos en los que no da continuidad al juego. Por eso, hay que intentar estar siempre muy metidos en el partido, para que coincidan esos malos momentos suyos con buenos nuestros, y ahí sacar alguna ventaja. Al margen de eso, se trata de un equipo de un talento físico e individual enorme. Que dispone de muy buenos jugadores en cada puesto, y muy desequilibrantes. Quizás, en los años anteriores, Marcus Howard se llevaba todas las luces, pero ahora Forrest, Baldwin, Moneke... también asumen mucho protagonismo, es una plantilla del máximo nivel. Y creo que, seguramente, mejorará en la segunda parte de la liga, y sumará mas triunfos y alcanzará los 'playoffs', como rival es muy complicado».
Por último, comentó que «vemos el mercado por todas las circunstancias que se dan, pero no es fácil, tendremos que analizar la situación tras la lesión de Jacob (Wiley), porque tampoco sabemos con certeza el alcance ni el tiempo de recuperación del dedo, a pesar de las dos semanas que no habrá competición». Pin se ve obligado a que Amine Noua actúe de 'cinco' y llevar el 'small ball' al límite, con Valtonen y Tomàs de ayudantes forzosos en el poste bajo. Malabarismos con menos recursos que los demás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.