Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Covirán Granada se rebeló contra su supuesta falta de talento. Tras un arranque irregular en Liga Endesa en el que el equipo y ciertos jugadores recibieron críticas desde determinados sectores del entorno, el cuadro rojinegro dio un golpe sobre la mesa el pasado domingo ... ante el Joventut de Badalona. El triunfo de los de Pablo Pin, que comenzó a fraguarse desde el primer minuto de juego sin que el contrario dominara el marcador en ningún momento, supuso el cuarto en lo que va de curso. Una cifra que dobla las victorias obtenidas la pasada campaña y que se aproxima a las de la anterior tras diez partidos. Dos temporadas en las que se consiguió una salvación a la que se mira con optimismo por primera vez desde septiembre.
La propiedad decidió cambiar su hoja de ruta de cara al tercer año consecutivo en la máxima categoría nacional en la historia del club. La dirección deportiva apostó por incorporar jugadores con menos nombre pero con experiencia en Liga Endesa en detrimento de exóticos trotamundos con rol de estrella de equipos humildes como antaño. Una elección que evidenció desde las primeras jornadas la ausencia de grandes individualidades. Efectivos que tirasen del carro por encima del resto –y de sus propias posibilidades– para vestirse de superhéroes las fechas clave del calendario en la carrera por eludir el descenso a Primera FEB –antigua LEB Oro–. Una carencia que conllevó duras derrotas, pero que también despertó el potencial colectivo del grupo en el momento adecuado.
Después de disputar los diez primeros encuentros ligueros, el Covirán marcha duodécimo con cuatro triunfos. Tres de ellos ante rivales directos por la permanencia como Bàsquet Girona (52-82), Leyma Coruña (80-77) y Breogán (74-92), que ocupan las últimas posiciones de la clasificación. Los gallegos con una victoria menos que los nazaríes, mientras que el conjunto catalán está a dos como colista. El restante se firmó frente al Joventut (87-77), cómodo en la media tabla aunque deba aspirar a competir tanto la Copa del Rey, como el 'play off' por el título. Unos guarismos propios de su meta que alivian la presión de la entidad al lograr el doble de alegrías que el último año.
El Palacio disfrutó de la segunda victoria del curso 23/24 en la décima jornada ante Andorra (91-88). Los rojinegros padecieron el peor inicio en Liga Endesa de su corta trayectoria con cinco derrotas consecutivas, varias de ellas contra equipos de permanencia como Girona o Surne Bilbao. Un bagaje que puso en duda el proyecto hasta derrotar al Casademont Zaragoza en casa en el sexto encuentro (78-70). Los de Pablo Pin mejoraron y levantaron el vuelo sobre el ecuador de la competición, aunque no cerraron su salvación hasta su duelo frente a Dreamland Gran Canaria. Una última jornada de transistores a la que llegaron dependiendo de sí mismos, aunque con la amenaza constante del Monbus Obradoiro, que acabó bajando.
El desembarco en la división principal del baloncesto patrio de la temporada 22/23 contó con un arranque inigualable. El Covirán recién ascendido venció en cinco ocasiones de la primera decena de partidos, cuatro de ellas a rivales directos como Carplus Fuenlabrada (81-83), Bilbao (99-84), Obradoiro (93-89) y Breogán (80-70). La quinta, segunda en la competición, se produjo ante UCAM Murcia (82-89). Unos notables números que sostuvieron al equipo antes de la caída.
Ocho derrotas consecutivas desde la jornada 11 sumieron a los de Pablo Pin en la zona más necesitada de la tabla, que requirió todo un milagro ganando al Real Betis a domicilio y al Joventut como local en las dos últimas fechas para conservar la categoría prácticamente sobre la bocina. Un acto de fe celebradísimo, pero que el club busca evitar ahora en favor de su salud mental.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.