Edición

Borrar
Canasta de Jacob Wiley ante el La Laguna Tenerife. acb Photo
Los datos que desenmarañan el rendimiento del Covirán en la pintura
Estadística avanzada

Los datos que desenmarañan el rendimiento del Covirán en la pintura

Rendimiento ·

Mientras se instala en el entorno el debate sobre el poderío del juego interior, la estadística avanzada desliza algunas claves interesantes

Miércoles, 23 de octubre 2024, 00:07

El debate en cuanto a la estructura del juego interior del Covirán Granada lleva semanas instalado entre los aficionados del equipo rojinegro. Seguramente, son mayoría los que defienden la necesidad de algún refuerzo en la pintura, pero también existen aquellos que ven en este 'small ball' implantado para esta campaña una oportunidad de convertirse en un equipo incómodo para cualquiera.

Más allá de sensaciones, suelen ser los números los que objetivizan la realidad. Especialmente en el universo baloncesto, un deporte vanguardista desde hace años en cuanto al uso de la estadística avanzada, hoy prácticamente el pan de cada día en cualquier club profesional.

Pues bien, recurriendo a los 'fríos' datos, existen también claroscuros en cuanto al rendimiento del Covirán en la zona pintada de la cancha. Según los datos del portal 'InStat' –principal herramienta estadística utilizada por los clubes ACB– tras cuatro jornadas de la Liga Endesa, el plantel rojinegro es el que menos anota en la pintura, con solo 25 puntos de media hasta el momento en situaciones interiores. Para contextualizar, el siguiente, Leyma Coruña, alcanza 30 de promedio y el primero, Unicaja, 43'5. Mientras, en defensa, los de Pablo Pin son el segundo peor equipo en la zona, encajando de momento 40'5 puntos por duelo –supera solo al UCAMMurcia, que recibe 42'5–. Son datos estos que seguramente enervarán a aquellos que sostienen que el Covirán anda 'cojo' en la pintura y que con la pareja de '5' formada por Rubén Guerrero y Jacob Wiley no le bastará a los rojinegros para firmar otra salvación.

Sin embargo, la estadística también recoge aspectos en los que el equipo granadino sale razonablemente bien librado de la numerología. Por ejemplo, el aspecto global defensivo es notable, pues el Covirán, que encaja apenas 78'2 puntos de media, según los números avanzados –puntos por cada 100 posesiones, el principal parámetro para medir el rendimiento atrás– sería la séptima mejor defensa de la competición, recibiendo 94'85 en el apartado indicado.

Los rojinegros gozan también de buenos números en el rebote, donde son décimos al coger exactamente la mitad de los disponibles en ambos aros y apenas conceden 5'25 puntos tras rechace ofensivo –segundo mejor equipo ACB–, así que los optimistas también tienen argumentos. Una apuesta tan clara por el 'small ball' requiere tiempo, pero ya va mostrando algún brote verde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los datos que desenmarañan el rendimiento del Covirán en la pintura