Edición

Borrar
Cristiano Felicio no pierde el optimismo pese al mal inicio del Covirán. Alfredo Aguilar
«Creo que ha llegado la hora de dejar de hablar y empezar a conseguir victorias»
Cristiano Felicio

«Creo que ha llegado la hora de dejar de hablar y empezar a conseguir victorias»

El referente interior del Covirán analiza el principio de temporada rojinegro y asume que no es el momento de buscar excusas y sí de ganar

Jueves, 12 de octubre 2023, 23:54

No está siendo un arranque de ejercicio fácil para Cristiano Felicio (Pouso Alegre, Brasil, 7 de julio de 1992). El paso de las jornadas ha puesto negro sobre blanco que su rodilla izquierda, lesionada gravemente el 10 de diciembre en Zaragoza, aún necesita tiempo para volver a su mejor nivel. Pero si algo precisamente no concede la Liga Endesa son saldos temporales. El americano sabe cuánto le necesita su equipo y sufre por no dárselo aún.

–¿Cómo se siente en este inicio de temporada? En lo individual y en lo colectivo.

–Estoy bien. Desde luego perder no gusta. Sabemos lo que estamos haciendo bien y lo que estamos haciendo mal. Obviamente con estos resultados la gente ve más lo malo que lo bueno, pero siento que sabemos en qué tenemos que mejorar, lo que tenemos que hacer para empezar a ganar partidos. Venimos cada día a entrenar pensando en eso. Respecto a mí, me siento bien, no quiero volverme loco con esto. Sé que es complicado, porque estoy volviendo de una lesión que me ha tenido más de ocho meses sin jugar. Estoy cogiendo ritmo todavía, y el proceso está siendo un poco frustrante para mí pero intento venir cada día con buena actitud, hago entrenamiento extra también para sentir que estoy de vuelta y creo que pronto seré capaz de decir que lo estoy, que soy el jugador que era.

–¿Cómo están gestionando eso de tener minutos tan buenos alternados con otros tan malos que les cuestan partidos?

–Es jodido. Creo que todos estamos fastidiados por eso. Contra Murcia jugamos un gran baloncesto, pero al final algunos errores nos costaron el partido. En Badalona, igual. Contra Girona nos cargamos de faltas pronto y nos pasó factura luego. Y contra Baskonia fuimos capaces de remontar al final para volver a perder por errores propios. Sí, es frustrante, nadie quiere estar en la posición en la que estamos. Hemos podido ganar perfectamente tres de los cuatro partidos, pero los hemos perdido todos y la sensación no es buena. Pero como digo, seguimos intentando resolver los fallos, ser positivos porque sabemos que estamos muy cerca de la primera victoria y que cuando llegue, todos sabemos que esto va a cambiar.

–Pero es cierto que a veces es difícil huir de estas malas dinámicas, especialmente cuando son inesperadas. ¿Ve al equipo fuerte mentalmente?

–Creo que sí. Sí, tenemos tipos muy fuertes mentalmente en la plantilla. Capaces de venir, ver el vídeo y asumir los errores y saber qué tenemos que mejorar. Este es un grupo fuerte, con una mentalidad fuerte, sí. Pero no nos rendimos. Yo mismo he cometido muchos errores, algunos nos han costado partidos y eso me jode. Así que trato de mejorar, de ver lo que hago mal de cara al siguiente partido, para ser mejor. Pienso que mientras mantengamos la cabeza alta y sigamos trabajando bien, en cuanto consigamos esa primera victoria, todo va a ir bien.

–Al equipo se le ven errores repetidos: pérdidas, defensa del bloqueo directo y lagunas de concentración. ¿Cuál es la receta para la mejora?

–No es fácil, porque para muchos jugadores de la plantilla es el primer año en la ACB y esta es una liga que todo el mundo sabe que es muy complicada de jugar. Es normal que haya errores por eso, pero tenemos que poner el foco en tratar de limitarlos, en mejorar los pequeños detalles para no repetir esos errores que nos están afectando. Esto es algo que no debería pasar en un equipo de profesionales y depende de nosotros pensar en lo que queremos hacer, en nuestras metas para la temporada. Hemos hablado mucho los unos con los otros, pero creo que ha llegado la hora de dejar de hablar y simplemente de dar lo mejor de nosotros y empezar a ganar partidos.

–Sobre usted. ¿Cómo está físicamente ahora mismo?

–Mmm, creo que voy mejorando cada vez más con el paso de las semanas, pero siento que aún necesito seguir dando pasos en el aspecto físico para ser capaz de volver a ser el jugador que era antes de la lesión. Y en eso es en lo que estoy trabajando. Desde luego esto no es fácil cuando la temporada está en marcha. Es un poco más complicado cuando eso pasa, pero estoy dando mi máximo para lograrlo, para estar en mi mejor estado de forma tan pronto como sea posible y que el equipo no tenga que sufrir por este motivo.

–¿Cómo de lejos de su mejor versión diría que está todavía?

–Creo que ahora mismo estoy todavía entre un 70 y un 80% de mi máximo nivel. Sigo mejorando mi condición física, necesito perder todavía un poco de peso también. Siento que puedo empezar a correr la pista a ambos lados, pero hay días todavía que me siento mejor que otros. Aún necesito encontrar ese equilibrio que me permita estar en un bueno punto en el plano físico.

Cristiano Felicio vuelve a ver la luz. Alfredo Aguilar

–¿Le duele aún la rodilla?

–A veces sí. Especialmente cuando apoyo sobre esa pierna al caer sobre la cancha, siento cierto dolor reflejo, molesta un poco. Pero creo que tener dolor es algo también a lo que hay que acostumbrarse cuando van pasando los años, y de hecho creo que acabará desapareciendo con el paso del tiempo. No me lo tomo como mucho más que esas pequeñas cosas que pasan durante un partido profesional de baloncesto.

–¿Se siente ahora mismo más cómodo en tareas ofensivas que defensivas?

–Quizás. Sí, un poco más a gusto cuando ataco que cuando me toca defender. Soy consciente de que no estoy haciendo un gran trabajo en defensa. Y por eso estoy tratando insistentemente de trabajar en eso más y más cada día. En los entrenamientos y en el trabajo extra que hago. Porque sé que era algo que podía hacer bien: por ejemplo, hacer una ayuda larga y luego recuperar a mi atacante o cambiar la defensa y poder aguantar a jugadores pequeños del rival, incluso a los bases. Creo que he perdido un poco el toque para eso pero trabajo sin pausa para recuperar ese nivel que tenía.

–Partido complejo mañana en Bilbao. En su última victoria, el Surne dominó la pintura ante UCAM. De hecho, al descanso solo habían lanzado cinco triples, algo muy raro hoy día. Será un nuevo reto para usted.

–Sí, desde luego que va a serlo. Tienen exteriores que pueden anotar con facilidad y correr muy bien la pista también. Sabemos que Alex Renfroe es un gran base que domina el escenario y que sabe elegir lo que debe de hacer en cada momento. Va a ser un partido muy complicado, está claro, pero creo que les hemos estudiado bastante bien en estos días como para ser capaces de poner el foco en las cosas que necesitamos hacer para volver de Bilbao con un triunfo.

–La última, ¿es optimista respecto al futuro del equipo?

–¡Siempre! (risas). Tengo la sensación de que si conseguimos apartar esa negatividad que nos está afectando ahora, vamos a mejorar. No es una buena idea instalarse en lo negativo, no ser optimista sobre los partidos que tenemos por delante. Creo que en esta liga puedes perder con cualquiera, pero desde luego también puedes ganar a cualquier rival. Y eso aquí lo sabemos todos. Por eso todos estamos trabajando duro para conseguir algunas victorias lo antes posible y creo que es algo que vamos a hacer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Creo que ha llegado la hora de dejar de hablar y empezar a conseguir victorias»