Edición

Borrar
Elias Valtonen quiere volar en Granada, donde ya destaca en la rotación del Covirán. Fermín Rodríguez
«Estar en los Juegos sería alucinante pero no lo pienso, el foco está aquí»
Elias Valtonen

«Estar en los Juegos sería alucinante pero no lo pienso, el foco está aquí»

La última incorporación de las huestes de Pablo Pin, de rápida adaptación, analiza su exitosa integración al equipo rojinegro

Miércoles, 13 de marzo 2024, 00:12

Aunque curse su tercera temporada en España, el castellano de Elias Valtonen (Eura, Finlandia, 11 de junio de 1999) es arcaico. «Muy mal», admite, antes de aclarar, ya en inglés que entiende «los conceptos generales», pero sin soltar palabra. El finés, eso sí, habla en la cancha.

–¿Qué tal por Granada?

–Me siento muy bien. Desde el primer día en que llegué todo el mundo me ha acogido muy bien. El vestuario y el cuerpo técnico están repletos de buena gente. Debuté en Tenerife tras apenas un par de entrenamientos, sin demasiadas pretensiones, pero ahora, con más entrenamientos, me encuentro más adaptado en el grupo. Ahora espero que podamos seguir ganando.

–Ha tenido un impacto súbito en el equipo.

–A veces esto es una cuestión de acierto. Fallas un par de tiros y parece que está todo mal y los metes y todo parece correcto. Pero creo que es un esfuerzo de todos, este grupo entrena muy bien y eso me ha ayudo a integrarme. Estoy cómodo fuera de la pista también, supongo que eso ha ayuda a esa rápida integración.

–Llegó en un momento bajo del equipo. ¿Qué se encontró?¿Esperaba rendir tan rápido?

–Lo que noté es que nadie se había vuelto loco ni nada por el estilo. Era un momento bajo, sí, pero, noté profesionalidad, que nadie había entrado en pánico ni cosas así. Solo se trataba de seguir manteniendo la cabeza alta, lo cual sí, a veces es difícil. Pero teníamos que seguir trabajando y dando pasos hacia adelante.

–Cuénteme, ¿cómo se fue irse a la 'Ventana FIBA' siendo jugador del Baxi Manresa y volver siendo de otro?

–En primer lugar, para mí siempre es un gran momento el poder jugar con la selección, estoy deseando que llegue. Representar a Finlandia me ayuda a cargar pilas en plena temporada. Y además jugué un par de buenos partidos. No diré que fue fácil la vuelta, pero sí que fue bueno volver a España y conocer que esta puerta de abría. Fue algo bueno para mí, me puso contento y traté de poder trabajar lo antes posible para rendir a mi mejor nivel y dar lo mejor cada día.

–¿No jugar en la Copa del Rey fue clave para que decidiera salir de Manresa?

–Creo que sí. Cualquier jugador lo que quiere es jugar. Había tenido bastantes minutos esta temporada, más al inicio del curso. Poco a poco fueron a menos, tenían otras opciones. Pero no tengo ningún resentimiento con Manresa, tengo una gran relación con todos allí, mucho aprecio. Pero quiero jugar y he escuchado muchas cosas buenas de Granada de gente con la que he jugador:Alex Murphy, Luke Maye o Joe Thomasson. Fue una decisión rápida, y creo que buena.

–En pretemporada, Pedro Martínez ya dejó claro que usted quizá no acabaría la temporada. No es fácil gestionar eso, ¿no?

–Reconozco que para mí fue una sorpresa que dijera eso. Pero bueno, en verano me dijo que quizá ni volvería y luego cambió la decisión y me quiso en el equipo. En todo caso, yo no podía pensar mucho en esto, simplemente volví con ganas de demostrar que podía estar ahí y creo que hice una buena pretemporada y un buen inicio. Ha sido complicado, pero tengo un gran respecto por Pedro Martínez, tenemos una buena relación y gran respeto mutuo. Me ha hecho mejor jugador entrenar con él y ahora simplemente el tiempo ha acabado y toca mirar hacia adelante.

–Pero jugó con solidez el tiempo que tuvo. ¿Cómo es hacerlo sabiendo que no se está entre los favoritos del entrenador?

–Son cosas que pasan en el baloncesto y en las que no hay que sobrepensar. Pues sales y juegas sin darle vueltas a la cabeza. Claro que lo piensas, pero bueno, tuvimos una buena relación.

–¿Por qué el baloncesto ha explotado en Finlandia?

–Viene de 20 años a esta parte, con jugadores como Hanno Mottola o Teemu Rannikko, que también pasó por Granada, y que subieron nuestro nivel. Luego, desde 2011, llegó este fenómeno 'Susijengi' –La Manada de Lobos– y hemos tenido algunos éxitos que han hecho aumentar mucho la afición. Sigue creciendo, y además Lauri Markkanen ha puesto el nombre de Finlandia en el mundo de baloncesto.

–Usted procede de una pequeña localidad, Eura, sin tradición. ¿Cómo empezó a jugar?

–Porque mi padre y mi padrino crearon un club de bádminton y baloncesto en los noventa, primero con equipos femeninos. Empezaron con unos pocos chicos, a veces no éramos más que cinco para jugar... Ahí di mis primeros pasos. A los 12 años ya me tuve que ir a ciudades más grandes para poder progresar. A unos 70 kilómetros. Mi padre me lleva en coche cuatro o cinco veces a la semana. Fue un gran esfuerzo que le agradezco mucho.

–¡Y debutó en la primera división con 14 años!

–Sí... Pues bueno, sales y haces lo que puedes. Das lo mejor que tienes y solo quieres divertirte. Fue una gran oportunidad. Jugué cinco partidos, que son los unidos que he jugado en la primera finlandesa. Luego empecé a dar vueltas por el mundo.

–Uno se creerá el mejor cuando le pasa eso, ¿no?

–¡No! No fue difícil mantener los pies en el suelo. Me daba cuenta de la realidad, no es que jugara 25 minutos y metiera muchos puntos. Solo eran mis primeros minutos. Así que siempre traté de mantenerme humilde y sin volverme loco.

–Y así, tiene 24 años, pero está muy curtido ya.

–A veces ya lo dice el cuerpo después de entrenar (risas). Me fui a la NCAA dos años, pero sabía que mi futuro era Europa. Pasé por la segunda alemana, con un entrenador finés, y luego llegó la opción de Manresa tras destacar con las categorías inferiores de Finlandia. Fue todo rápido.

–Ahora juega por evitar un descenso. Pronto, con su selección, por intentar llegar a los Juegos Olímpicos.

–Lo bueno es que siempre haya cosas en juego. Odio cuando no es así. Jugar con Finlandia es un orgullo grande, y aquí, con una ciudad detrás, es una responsabilidad. No quiero ponerme presión por ello, pero tenemos que seguir construyendo este proyecto y tratando de ganar.

–Jugar los Juegos sería...

–Alucinante, claro. Pero de verdad que no lo he pensado mucho. Ahora el foco está en Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Estar en los Juegos sería alucinante pero no lo pienso, el foco está aquí»