Emanuel Cate ACB
Emanuel Cate

«Cuando te acostumbras al Nou Congost, juegas con un poco de ventaja»

El pívot rumano busca razones para la dos caras de los del Bages en casa y fuera y no se fía del mal momento del Covirán

Sábado, 9 de noviembre 2024, 00:09

Tras dos cursos en el Cluj Napoca, Emanuel Cate vuelve a la Liga Endesa embarcado en el frenesí del Baxi Manresa.

Publicidad

–¿Qué tal en su vuelta a España?

–Me encuentro muy bien. El ambiente de esta competición y, sobre todo de Manresa, es ... de mi gusto. Me está ayudando a sentirme cómodo. Creo que, tras dos años en mi país, era la mejor decisión que podía tomar.

–Hábleme del baloncesto rumano. Esta semana Roger Grimau ha fichado por el Dínamo de Bucarest. Hay una apuesta fuerte.

–Sí, es así. Llevan cinco o diez años yendo extranjeros muy buenos. El nivel crece cada año, no es una liga fácil, hay mucho 'scouting'. Ahora están llegando también entrenadores de gran nivel, expertos en Europa. Esto ayudará más. Rumanía es un país en el que gusta el baloncesto y que, con una buena estructura, puede hacerse una liga muy competitiva.

–¿Crecerá así la selección?

–Eso espero. Lamentablemente, el 80 o 90% de los jugadores que más tiempo juegan allí son extranjeros. La base de nacionales que puede jugar a buen nivel ahora es pequeña. Eso debe cambiar.

Publicidad

–Dígame. ¿Diego Ocampo sigue entrenando tanto?

–(Sonríe). Sobre todo quiere que aprendamos todos los conceptos básicos y eso es algo que lleva tiempo. Requiere mucho trabajo para ser un equipo. La verdad, sí, trabajamos bastante… pero con calidad, que es importante.

–Llevan tres victorias en casa y tres derrotas fuera.

–Hay que tener paciencia para conocernos un poco más y conseguir también victorias fuera. La cancha de baloncesto es igual y son dos aros, lo único es que el público no está contigo. Tenemos que encontrar el equilibrio para jugar igual aquí y fuera.

Publicidad

–Hablando de canchas. ¿Por qué es tan duro el Nou Congost?

–(Resopla) He venido muchas veces y es verdad que, no sé por qué, jugar aquí es más difícil. Quizá también por los aficionados y el ruido que meten. Cuando te acostumbras a jugar aquí, creo que tienes un poco de ventaja, sí.

–Allí han perdido Valencia, Gran Canaria y el Unicaja. Nunca antes un líder perdió 40.

–Como digo, estamos trabajando mucho y muy al detalle, y eso nos hizo tener un día bueno, en el que metimos también de fuera y nos salió lo que queríamos. Con esa intensidad podemos hacer grandes cosas. Nadie esperaba ganar de 40, claro, pero ante el líder fue una motivación extra. Estoy muy contento por ese partidazo.

Publicidad

–Hoy jugarán con una camiseta especial en favor de las víctimas de la DANA. Bonita medida.

–Será un día bonito, las camisetas además tienen muy buena pinta. ¡Espero que nos traigan suerte! La causa es la que es, estamos todos con Valencia y le mando mucho ánimo a todos los afectados. Ojalá vuelvan a la normalidad lo antes posible.

–Llega el Covirán con dudas. ¿Exigirá eso concentración extra para no pecar de confianza?

–Sí. Cuando te enfrentas a este tipo de partidos, solo tienes que pensar en dar tu 100% a la hora del partido y tener todo lo táctico arreglado. El resultado no depende solo de nosotros, pero sí que, si hacemos nuestro trabajo, tendremos muchas opciones de ganar. Ese es el único objetivo: ganar y hacer un buen partido.

Publicidad

–En Granada se habla del juego interior. ¿Cómo lo ve un rival?

–Creo que cualquier equipo de la Liga Endesa es muy competitivo. En todos hay jugadores muy buenos, y el Covirán tiene gente con mucha experiencia en la liga. Infravalorar a cualquier rival es un error, Granada es un buen equipo y nosotros tenemos que estar preparados para conocer bien su forma de jugar y estar listos para cualquier escenario. No será fácil, tienen buenos jugadores y, aunque no han empezado bien, sabemos lo que pueden hacer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad