

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Es el único recuerdo que me queda y por supuesto que lo conservo y lo llevo cerca, porque significa mucho para mí», desvela Jacob Wiley (Long Beach, 4 de septiembre de 1994) sobre la carta con la que se halló a su padre en 2010, cuando este culminó, con lamentable éxito, su enésimo intento de suicidio. Quién sabe si por ello el nuevo fichaje del Covirán es, acaso paradójicamente, un permanente chute de energía y 'buen rollo' necesario para un equipo algo alicaído hasta su llegada.
–¿Qué tal sus primeros días por Granada?
–Oh, muy bien. Creo que es bueno haber llegado aprovechando el parón por las selecciones para adaptarme mejor al grupo y tener más tiempo para entrenar. De momento, todo muy bien; los jugadores me han acogido con los brazos abiertos, el cuerpo técnico me está ayudando mucho y yo solo estoy intentando ayudar a este equipo de la mayor forma posible.
–Me imagino que seguirá con un poco de 'jet-lag'...
–¡Sí, mucho! (sonríe). Todavía me cuesta un poco estar bien despierto durante el día y luego me despierto por las noches... Pero bueno, voy mejorando poco a poco, sí.
–¡Es que no hay un cambio más grande que ese!
–¡Sí, lo sé! Es una locura. Los dos o tres primeros días que estuve en Granada todavía no sabía muy bien dónde estaba...
–¿Cómo es esa vida del trotamundos? Hoy en Australia, mañana en España...
–Sí, es... esta temporada he jugado en Puerto Rico en verano, en Australia la temporada completa y ahora aquí. Tres países en un año... pero me encanta y no siento que necesite un descanso. Me noto con energía y con ganas de jugar. Ya descansaré una vez que acabe aquí y salvemos al equipo... quizá entonces pare.
–Precisamente, la energía. Cuando alguien piensa en Jacob Wiley, lo primero que le viene a la cabeza es eso. ¿De dónde la saca?
–Sí, es así... En primer lugar, y lo más importante, está mi amor por este juego. Me encanta el baloncesto. Ha habido momentos en mi carrera en los que, por diferentes circunstancias, no fue así y no tuve esa energía que me caracteriza, pero ahora mismo estoy muy feliz por poder jugar al nivel que tengo, por poder hacerlo en España otra vez, porque aquí ya tengo una buena historia por detrás, con éxito. Amo al juego y de ahí es donde saco mi energía.
–La energía suele ser una virtud, pero, ¿puede ser un problema a veces?
–Sí, claro. Hay que ser capaz de controlar las emociones, muy especialmente cuando las cosas no salen del todo bien o el partido no va por los derroteros que te gustaría. Cuando el equipo pierde, y cosas así. Ahí lo que toca es mantenerse positivo, sobre todo cuando ese es tu papel en el equipo, como es mi caso: traer energía positiva, sin importar de qué circunstancias se trate.
–¿Qué le parece el equipo?
–Veo un equipo con mucho talento, con algunos jugadores veteranos y que creo que necesitaba a alguien como yo, que le aporte ese chute de energía. A veces es difícil perder partidos ajustados, la temporada es larga y necesitas chispa. Sé lo que es pasar por ahí, pero, sinceramente, lo que siento es que este equipo está cerca de completarse y de ser capaz de ganar partidos de nuevo.
–Aparte de jugar como '4' y como '5', y de su energía, ¿qué puede esperar Granada de usted?
–Ante todo, van a ver que tengo hambre. Y luego, que me ocupo de hacer pequeñas cosas que son necesarias para un equipo. No es solo centrarse en anotar. Es defender, es rebotear, es entender a qué jugamos... Y luego, aportar mi experiencia al equipo.
–Sobre experiencia, conoce la ACB por arriba y por abajo. Sabe por lo que pasa el equipo.
–No es fácil hablar de los problemas del equipo porque yo acabo de llegar, pero, por lo que he visto, este es un equipo que compite, y a veces es solo una cuestión mental, de confianza. Pierdes partidos igualados y te afecta. Y luego ganas uno y es el punto de inflexión en el que todo cambia.
–¿Vio al equipo desde Australia?
–¡Sí! Vi los últimos partidos, como esa locura contra Manresa. Es un gran ejemplo de lo que hablamos: estaba el partido ganado y al final se perdió y de esa forma... Eso es desmoralizante para el equipo. Por eso ahora toca encontrar la forma de volver a ganar.
–¿Cuándo supo del Covirán por primera vez?
–Hace unas tres semanas mi agente me dijo que podía haber interés... pero bueno, yo siempre veo partidos de la Liga Endesa, especialmente en los últimos años. Y como estuve en el Betis en una situación parecida, me fijaba. Siempre estoy pendiente de esta liga.
–Australia está en auge, pero, ¿sigue siendo la ACB la mejor?
–Sí a ambas, claro. Para mí, jugar aquí es lo máximo. Siempre lo ha sido. Aunque también tengo ese componente de que me gusta viajar, probar países y culturas... al final, mi corazón siempre vuelve... (risas).
–O sea, que fue fácil decidir...
–Sí, desde luego. Desde que preguntaron por mí, dije: «Vamos, hagámoslo». Siempre estoy abierto a jugar en España.
–Hay algo curioso en su carrera: nunca pasó una segunda temporada en el mismo equipo, pero sí que dos equipos por los que pasó –Gran Canaria y Adelaide 36ers– quisieron repescarle años más tarde. Eso significa cosas...
–Sí, eso creo. He de decirle que tuve la oportunidad de renovar o volver a algún equipo más veces. Por ejemplo, la última vez en el Betis... pero sencillamente me llamaron de Japón y quería conocer la vida allí y dije «allá que me voy». Me gusta probar países, como le digo, pero ahora creo que ha llegado un momento en mi carrera en el que me gustaría pasar un tiempo en el mismo equipo, varios años en la misma ciudad. Sea aquí en Granada o ya veremos dónde, pero creo que es lo que le toca ahora a mi carrera, el punto al que estoy llegando. Pasar varias temporadas en algún sitio.
–¿Ha podido traer a su familia?
–No de momento, se han quedado en Australia. Para ellos es duro también, desde luego. Viajar con niños, pasar un año lejos de casa... no es fácil.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Juanjo Cerero | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.