Edición

Borrar
Kwan Cheatham saca músculo y presume de estar en su momento más dulce como jugador. Ramón L. Pérez
«Puedo decir al 100% que estoy en el mejor momento de mi carrera»
Kwan Cheatham

«Puedo decir al 100% que estoy en el mejor momento de mi carrera»

El mejor triplista de la Liga Endesa –tres por partido– sabe que es mucho más que eso para el Covirán

Viernes, 1 de diciembre 2023, 00:11

En 2013 Keith Dambrot, entrenador de la Universidad de Akron, puso un mote a sus novatos. 'Chop' fue el elegido para Kwan Cheatham –«sin ningún significado concreto», recuerda este– y, desde entonces, le ha acompañado. Aunque ahora, dado su nivel, bien podría ser 'Choff'.

–La última vez que hablamos, usted ya estaba jugando muy bien, pero el equipo solo perdía. Ahora la primera condición es la misma pero la segunda ha cambiado. ¿Qué siente ahora?

–Está claro que cuando enlazas victorias la sensación es muy buena, y más cuando además hay una fuera de casa contra un buen rival, lo que le da más valor a ese triunfo. Eso siempre es positivo. Empezamos la temporada de forma quizá un poco lenta, pero el entrenador siempre nos dijo que teníamos que seguir trabajando y que la cosa cambiaría. Ahora, como se puede ver en ese vídeo del pospartido que ha puesto el club, estamos contentos. Llevábamos semanas entrenando bien y al fin estamos siendo capaces de salir a la cancha y seguir nuestro plan de partido. Sí, nos sentimos muy, muy bien.

–¿Cómo se siente el segundo jugador que más minutos juega de la liga?

–Bueno, en líneas generales me siento bien. A ver, el día después de los partidos, pues te duele todo un poco, eso le pasa a todo el mundo, y claro, por ese motivo, quizá a mí me duela un poco más. Pero tengo claro que mucha gente querría estar en mi lugar, jugar tantos minutos en la mejor liga fuera de la NBA. ¿Sabe? Es divertido, porque soy joven y sigo amando este juego del baloncesto. Jugaría 40 minutos si tuviera que hacerlo. Así que sí, es duro cuando llegas a casa y notas esos dolores que a veces te impiden correr detrás de tus dos hijos, pero tengo claro que esto es consecuencia de jugar al baloncesto a un alto nivel. Es lo que hay.

–Cuando firmó, quizá no fue considerado una de las estrellas del equipo. Ahora, la sensación es que es casi imprescindible. Que, si Cheatham se resfría o se tuerce un tobillo, hay un problema.

–No me tomo demasiado en serio lo que se dice afuera. Yo sigo sabiendo mi rol en el equipo, lo que el entrenador espera de mí. Y sé qué tipo de jugador soy, cuánto trabajo cada verano para alcanzar este nivel. Sé que cada vez que ficho por un equipo, puedo aportar mi tiro exterior, pero también defensa y rebote. Y trato de mejorar en eso cada vez. Así que bueno, las cosas están yendo bien ahora y estoy ayudando con mi amenaza a que sea más difícil defender a Lluís (por Costa), Felicio o Joe (por Thomasson). Simplemente trato de ayudarles a ellos y al equipo a tener éxito… y a que consigamos victorias.

–¿Es el mejor Cheatham?

–Sí, al 100%. Nunca antes me había sentido así como profesional. Desde el primer momento noté la confianza que Pablo Pin me dio. Y es más que con palabras, con sus hechos. Me pone en la pista a jugar 30 o 35 minutos, y es el algo que agradezco mucho. Cada semana repasamos los partidos y trato de ver en qué puedo dar un paso más. Sí, este es desde luego el mejor momento de mi carrera. Estoy jugando mucho y bien en la mejor liga de Europa.

–Cada vez se le ve más en el poste medio y bajo, siendo muy efectivo además.

–Jugar en el poste medio para mí es un proceso que ha ido desarrollándose poco a poco, sobre todo los dos o tres últimos años. Todo el mundo sabe que puedo tirar de tres, pero…

–Pero en Fuenlabrada no se le veía tanto en la media distancia.

–¡No, exactamente! Aquí quiero decir algo, y es que tengo que darle mucho mérito a mi entrenador en Italia de la pasada temporada (Jasmin Repesa), que siempre me decía «si quieres demostrar que puedes jugar al máximo nivel, tienes que usar el poste medio». Y también Pablo (Pin) me ha dado mucha confianza, incluso antes de que llegara aquí. Me dijo que no me quería solo tirando de fuera, sino que quería que hiciera las dos cosas, que confiaba en mi para el poste bajo porque tenía a Felicio pero quería a alguien más que pudiera atraer la defensa rival al interior de la zona. Creo que la clave es esa, la confianza, y a partir de ahí empiezas a crecer. Creo que lo estoy haciendo muy bien y simplemente se trata de seguir en este camino.

–Hablando del equipo, lo del sábado fue un gran rendimiento desde el salto inicial hasta el triple sobre la bocina de Kramer. ¿Qué ha cambiado?

–Oh, no tengo la sensación de que nada haya cambiado demasiado. A ver, el inicio fue un poco lento, porque llegaron jugadores de la Copa del Mundo como Kramer y Felicio, y así crear el equipo, construir la química, saber lo que quería el entrenador, pues tardó un poco. Pero una vez que nos hemos conjuntado, este equipo entrena muy bien, y tratamos de mejorar mucho esos pequeños detalles que nos costaron caros en el inicio. Creo que las dos últimas semanas han sido realmente buenas en los entrenamientos y sobre todo en el último partido. Seguimos el plan de juego desde el salto inicial: compartimos bien el balón, defendimos como podemos y una cosa que me parece muy importante es que controlamos las pérdidas. Sabemos que si mejoramos en eso y podemos jugar cinco contra cinco sin que el partido se vuelva loco, en eso somos realmente buenos.

–Los pequeños detalles y la defensa del bloqueo y continuación, de la que tanto se habló…

–Claro. Hemos crecido en eso. El entrenador tiene muy claro cómo quiere que Felicio defienda esas situaciones y cómo tenemos que ayudarle los demás. Cristiano ha mejorado mucho y ya está en una forma en que es muy importante para el equipo. Tenemos que ayudarle porque él es una ayuda tremenda en otras facetas del juego. Diría que es posiblemente el jugador más fuerte de la liga. Siempre que pueda estar en la cancha, es una gran ayuda.

–¿Qué necesitan mejorar aún?

–En defensa. Todavía somos uno de los equipos que más puntos encaja y aunque llevamos dos buenos partidos, no es suficiente. En ataque, si conseguimos controlar las pérdidas, podemos ser uno de los mejores equipos de la liga, sin importar mucho quién esté en la cancha. Pero hay que mejorar en defensa y seguir trabajando bien el rebote. En esta liga, la defensa lo es casi todo. Tenemos a tres de los cinco jugadores que más minutos juegan de la competición y eso a veces te puede llevar a que descanses un poco atrás. Pero nosotros no podemos permitirnos eso.

–Toca el Barça a domicilio, uno de los partidos más difíciles del curso. Y acto seguido, Palencia en casa. ¿Piensan ya un poco en esa cita ante los castellanos?

–Por lo que a mí respecta, solo veo al Barça. Verá, cuando estuve en el Fuenlabrada, estuvimos a punto de ganar allí, competimos hasta la última jugada. En esta liga cualquiera puede vender a cualquiera, así que sabemos que va a ser muy difícil y que una semana después tendremos un partido muy importante, pero el entrenador nos insiste en esto también. Ellos juegan el viernes Euroliga y pueden notar el cansancio, aunque tengan una rotación enorme. Y ahora estamos jugando bien, así que no quiero tirar el partido. Quiero ir a Barcelona, jugar e intentar ganar. Y el domingo por la noche ya llegará la hora de pensar en el Palencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Puedo decir al 100% que estoy en el mejor momento de mi carrera»