Manu Rodríguez, durante el partido entre Zunder Palencia y UCAMMurcia Palencia Baloncesto
Manu Rodríguez

«Queremos cambiarle la dinámica buena al Covirán»

El exjugador del Covirán regresa esta jornada a su ciudad como rival en un duelo directo en la lucha por la permanencia para granadinos y castellanos

Viernes, 8 de diciembre 2023, 00:20

Doce años después de su último partido con el ya entonces decrépito CBGranada, Manu Rodríguez ha encontrado, quizá cuando ya no lo esperaba, la opción de volver a la ACB de la mano de un Zunder Palencia que mañana (18h) visita el Palacio de los ... Deportes con la necesidad de ganar para no descolgarse aún más en la lucha por la salvación.

Publicidad

–Quizá cuando dejó al Covirán en LEB Oro no pensaría en volver en ACB al Palacio, ¿no?

–(risas) No, ni mucho menos. Cuando salí de Granada vi alejarse el sueño de jugar en ACB, así que esto viene un poco de 'sorpresa'. Ha costado trabajo... va a ser bonito. Pero sí, era un sueño que estaba un poco apartado.

–Será bonito, pero vaya partido. No hay finales en diciembre, pero usted se juegan mucho.

–Sí, es un partido muy importante. Estamos en una dinámica que no es buena y tenemos que cambiarla. Además, el Covirán está justo por delante y aunque la verdad es que queda mucha liga, pues es un partido que cuenta mucho para nosotros, por sumar una victoria y cambiar la dinámica que tenemos.

–¿Por qué les cuesta tanto competir lejos de Palencia?

–Creo que ha habido partidos en los que nos han hecho daño. En Manresa llegamos con opciones, y también tuvimos casi ganado el del Barça en casa. Es como que nos pesa mucho en algunos momentos que nos hagan un parcial, pero quizá en casa, con nuestra gente, nos pesa menos. Sí que fuera, sin ese calor, cuesta más.

Publicidad

–Hablando del Barça. ¿Pudo cambiar mucho la película ganar aquel partido? ¿Les hizo pupa?

–Pues quizás sí, porque fue como el inicio de una serie de partidos que se nos han escapado en los últimos minutos. Tenerlo encaminado y no ganarlo por cositas, pesa y hace que quizá la confianza en lo que haces baje. Es contra lo que estamos luchando ahora. En creer en lo que hacemos.

–Tienen mucho ruido alrededor del equipo ahora mismo. ¿Cómo se aíslan de eso?

–Teniendo muy claro lo que queremos y cómo tenemos que hacerlo. Lo que queremos es ganar en Granada y salir de esta dinámica y para eso lo que hay que hacer es ir y entrenar. Y punto. Todo lo demás no ayuda. Creo que estamos sabiendo abstraernos.

Publicidad

–¿Cómo lo lleva la gente en Palencia? Es un año histórico, pero no gusta no ganar.

–Pues yo lo que veo es gente que solo trae ánimo. Ni el año pasado ni este he visto a nadie de malas. Y en el pabellón, aunque en algún momento haya gente disconforme, al final del partido nos aplaudimos los unos a los otros. No felicitarán el trabajo, pero nos animan. Me quedo con eso.

–Debe ser muy especial ser ACB en una ciudad con 70.000 habitantes, ¿no?

–Sí, porque al final estamos todos muy cerca aquí. Aquí nos conocen todos, también los que no van al pabellón. Hace poco, una vecina a la que no le gusta nada el baloncesto me habló sobre el equipo, diciéndome que estábamos haciendo un buen trabajo. Es bonito tener a tanta gente cerca que reconoce lo que haces.

Publicidad

–Sus cuatro próximos partidos, además de a Baskonia, les miden a Covirán, Zaragoza y Bilbao. ¿Piensan en que se juegan media temporada ahí o solo miran a Granada?

–No tendría sentido mirar más allá. A ver, quien diga en cualquier deporte que no piensa en eso, miente, pero es importante hacerlo lo menos posible. Siempre he pensado que hay que pensar en lo siguiente, a corto plazo. Directamente, en el siguiente entrenamiento. Es como creo que se deben hacer las cosas.

–Personalmente, ¿qué tal su reencuentro con la ACB? Tira mucho de tres (57% de acierto) pero solo una vez de dos.

–¡Es que hay gente muy grande por ahí! Eso hace más difícil encontrar buenos tiros de dos, y cuando la liga sube de nivel, tienes que centrarte en lo que haces mejor. En la LEBOro podía hacer más cosas, pero ahora me toca centrarme en lo que hago mejor y potenciarlo.

Publicidad

–Su último partido ACB antes de esta etapa fue en mayo de 2011. El suyo es un caso raro. ¿Cómo cambia su visión de la liga?

–Es totalmente distinta. Mucha gente me dice: 'tú ya has estado en ACB'. Y hombre, sí, pero... Yo era el chaval que iba allí a aprender de los mayores. La responsabilidad era mucho menor. Echaba una mano a entrenar y ayudaba en lo que podía. Recuerdo aquella época como un aprendizaje. Ahora estoy aquí para competir, esto ya es de verdad.

–¿Cómo ve al Covirán? Parecen estar en su mejor momento de la temporada.

–Sí, eso creo. Pero es algo contra lo que tenemos que luchar. Queremos conseguir cambiarles esa dinámica. Al final, un partido siempre es la oportunidad de que dos dinámicas cambien. A eso vamos a Granada.

Noticia Patrocinada

–A nivel emocional, ¿espera algo especial del partido?

–A ver, no es que esté muy acostumbrado a jugar en contra en Granada, solo fui con Cáceres en LEBOro y espero que salga igual.

–No me extraña, aquel día ganaron y usted fue decisivo.

–Sí (risas). Bueno, sé que va a ser algo bonito. Que están mi familia y mis amigos y que habrá mucha gente que me dará cariño y me hará notar su apoyo. E incluso que el resto de gente que habrá me tiene aprecio. Pero a mí me gusta dejarlo ahí, al menos hasta después del partido. Intentar no pensar demasiado en eso, que sea un partido lo más normal posible. Como si fuera uno más. Y no en Granada, con gente que conozco y tal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad