Óscar Fernández-Arenas mantiene su apoyo de forma rotunda a Pablo Pin y la plantilla confeccionada por el entrenador para la tercera temporada consecutiva en la Liga Endesa. Pepe Marín
Óscar Fernández-Arenas | Presidente del Covirán Granada

«Estamos en crecimiento y la impaciencia nunca ayuda a ello»

«La exigencia es mayor quizá por ser el tercer año, al punto de pedir un 'center' en la jornada dos, una barbaridad», expresa

Domingo, 24 de noviembre 2024, 00:08

El presidente del Covirán, Óscar Fernández-Arenas, pide paciencia a la afición y confía plenamente en el equipo.

Publicidad

–¿Triunfo balsámico sobre el Leyma Coruña?

–Es una victoria de 'nuestra' liga. Deseábamos tenerla porque queríamos ganar un partido delante de la afición, creo que ... era importante hacerlo. No era una final, pero sí importante para nosotros. Teníamos que sacarlo adelante.

–¿Sufrió mucho? Le vimos tapándose la cara cuando el Coruña se puso nueve arriba...

–Sí, pero no por el juego. No suele pasarme, esta vez no había nadie del rival en el palco. Sufrí por varias decisiones arbitrales que no me parecieron correctas. Vi unos pasos, una falta que le hacen a Amine (Noua)... Y de ahí, mi desesperación.

–Por los gestos... el partido tomó tintes de casi decisivo...

–Eso no ocurrió por el resultado en sí, porque nunca lo suelo pasar mal. Más bien me comporto como una persona tranquila. Es verdad que, últimamente, me desespera observar que somos el equipo que más tiros libres recibe. Puedo entender que haya 19 tiros libres en contra durante la primera parte en Manresa, dado que se trata de uno de los equipos que más provoca en la liga. Fue fuera de casa y demás, pero aquí, que el Coruña disponga de 16 tiros libres en la primera parte, no me pareció tan lógico. A día de hoy tenemos un más menos de 45 tiros libres de diferencia, negativo, de perjuicio, entre los que nos tiran y los que lanzamos nosotros. En ocho jornadas me parece mucho.

Publicidad

–¿Me está diciendo que los arbitrajes han influido en la trayectoria del Covirán de forma determinante?

–No, no quiero hacer hincapié en ello. Cuando me preguntaba por los gestos, le respondí. Yo sé que el arbitraje, y yo he sido árbitro, es muy complicado de digerir por todos, pero en muchas partes no está siendo justo en relación con lo que desarrolla el equipo. Lo deben analizar ustedes, que no sea mi parecer el que diga que el arbitraje influye, si afecta o no. A mi entender existen situaciones que no están siendo totalmente justas con nosotros.

–¿Y el nuevo estilo de defensa que se practica, el que sea más intensa, no condiciona?

–Sé que lo dijo el entrenador del Tenerife (Txus Vidorreta) cuando se hablaba de los tiros libres, del tipo de cambios de defensa. Cuando ves el partido después, en vídeo, había solo una falta por el cambio de jugador, de Clavell a Guerra, y además sumamente 'light'. Eso, en los doce tiros libres del último cuarto. Con Coruña hubo acciones de dos más uno en nuestro aro y, luego, en la asistencia de Jonathan Russell a Amine, a un segundo para tener el partido, también lo era. Bueno, se puedan equivocar, comprendo que no se diga que perdimos por los árbitros en Barcelona o ante el Bilbao porque no jugamos bien tres cuartos. En este apartado, molestan algunas situaciones, en un momento determinante del partido. Con lo igualada y tan comprometida que está la liga en los puestos de abajo, esas decisiones era de vital importancia para nosotros.

Publicidad

–¿Balance de 2/6 era lo esperado al primer paréntesis liguero?

–Yo soy más de hacer balance cuando queden ocho jornadas, no al principio, pero si analizamos lo jugado hasta ahora, pienso que los resultados son positivos para nosotros. El haber ganado por 30 puntos al Girona y también al Coruña, a dos de los equipos que pelean por estar en una zona más tranquila, es positivo, significa que estamos en buena situación, a la vista está que la clasificación nos deja mejor posicionados que los rivales directos. El hecho de haber sacado adelante los partidos de nuestra liga es fundamental, y no nos pasó ni el año pasado ni hace dos años. Por eso nos vimos tan apurados al perder en casa con el Betis. Además, estos triunfos seguro que nos darán mucha motivación para lo que viene.

–¿Advierte impaciencia en la afición y más exigencia que en los ejercicios anteriores?

–Sí, sí, así es, lo he detectado. Sobre todo me llamó mucho la atención que se silbase a Agustín Ubal en el partido del Unicaja. No lo vi justo hacia un niño de 20 años que el año pasado tuvo una campaña complicada en Palencia, que cuando cambiaron de entrenador volvió a contar. Apenas se sabía nada de él y contra el Unicaja era su primer partido oficial aquí, en el Palacio de Deportes. Ahora que se le conoce recibe los aplausos que merece. No se está teniendo la paciencia oportuna hasta el momento en los partidos que hemos jugado en casa. Tenga en cuenta que hablamos de un visitante como el Tenerife, que va segundo; del Unicaja, que marcha el primero... en realidad el partido raro fue contra el Bilbao. Al final saco más cosas positivas que negativas, y creo que ahora mismo en el entorno, alrededor del equipo, se está siendo más negativo que positivo.

Publicidad

–¿En deporte profesional priman los resultados y con inmediatez?

–Eso parece, yo siempre he dicho que en el deporte no existe el cero, y pongo el mismo ejemplo, el de Zinedine Zidane, que fue el único entrenador que ganó tres Copas de Europa seguidas y, cuando empezó la cuarta temporada, cuando los tres primeros marcadores le salieron medio extraños, ya le estaban buscando el entrenador sustituto. No hay memoria y eran recientes los tres títulos, lo que no hizo nadie en la historia. Sabemos que vamos al Palacio a darle a nuestra afición las máximas alegrías posibles, conscientes de la dificultad que tiene la ACB.

–Pese a la fuerte presión ambiental y externa que pueda existir, ¿no se podrán nerviosos y seguirán fieles a su idea?

–Eso que dice es lo más importante. Dar tranquilidad y respaldo al trabajo, con independencia del resultado inmediato, es lo que nos ha aportado siempre un contexto positivo, porque, a día de hoy, todo lo que le ha pasado a este club fue positivo. Esto ha ido tan bien que ya se acotan las cosas, que no existe otra forma de mejorarlo, aunque esa manera de confiar en el esfuerzo es la llave. Se trata de una cuestión de calma, de paciencia, y seguro que irán viniendo los resultados, igual que vendrán épocas peores también. Estaremos preparados, serenos en esos momentos. La experiencia es que ya nos ha pasado en cursos anteriores, como cuando encajamos once derrotas seguidas y nadie se volvió loco. Todo el mundo regresó al trabajo cada lunes con normalidad.

Publicidad

–¿Tiene mucha fe en el actual grupo y Pablo Pin?

–Hemos aprendido a sacar lo positivo de cuando se pierde, coincido con el mensaje de Pablo (Pin). A lo malo, a lo que se hizo mal, se le busca solución con la confianza y con el refuerzo de lo hecho bien. La confianza de Pablo Pin y la directiva es absoluta en el nuevo grupo de jugadores que hemos formado.

–Imagino que el estar en primera fila desgasta, ¿o no?

–Seguramente, pero el pedir demasiado, o de forma exagerada, ocurrió desde que militamos en LEB Plata (Segunda FEB). Creían que a la primera temporada había que jugar el 'play off', también en Oro (Primera FEB), y ahora en ACB. Entiendo que todo el mundo encuentra a una persona a la que dirigirse, al entrenador, también a mi persona, pero estamos acostumbrados a ello, a dar explicaciones.

Noticia Patrocinada

–¿La apuesta del club es sobre una plantilla a largo plazo siempre... de confianza absoluta?

–Me gustaría enseñarle a las 7.500 personas que acuden al Palacio lo que se hace de lunes a viernes, cómo se desvive el cuerpo técnico, lo que hago en la oficina o cómo sacamos el club adelante, mostrarles las cuentas pero, bueno, resulta muy complicado. No me importa el infravalorarlo, de verdad, yo no tengo ningún problema en recibir críticas, porque además si son constructivas y somos esponjas para aprender, nos ayudan a funcionar mejor. Este año se nota más que nunca lo que aprendimos del curso anterior a la hora de la configuración del equipo.

–¿Falta talento ofensivo?

–Puede faltar, pero en la pretemporada me acuerdo que la gente del UCAM Murcia me dijo: ¿Cómo paramos a este tío? Ese día los nuestros estaban metiéndolo todo y ahora pasan por rachas que no las meten, como le ocurre a todos los tiradores. El año pasado teníamos muchos nombres, como Joe Thomasson o Felicio. Y hemos cambiado ese talento por otras cosas que echamos en falta.

Publicidad

–¿La apuesta es de riesgo sin referentes o líderes claros?

–Cristiano era secundario en la NBA, desconocido para la mayoría pese asiete años en ella, y nos dio mucho al principio. Joe destacó en Manresa, pero menos que Moneke y otros de Euroliga, aunque también aportó de forma clave a final de temporada. Entonces buscamos una consistencia mayor, sobriedad. Aquello no salió bien y pensamos en cambiar, en encontrar más dureza en defensa, al margen de esos megajugadores, para que los puntos lleguen repartidos desde fuera. Al crear más equipo y sin depender de uno o dos jugadores, para poder disponer así de diez a tope en cada jornada.

–¿Por qué un equipo de currantes será suficiente?

–Nosotros pensamos que sí y sin tocarlo, sin fichar a nadie, ya tenemos a los que queríamos y vinieron como Wiley, Rousselle o Valtonen.

–¿Hay carencias, la ausencia de un 'center' anotador y más determinante... Cómo lo ve?

Publicidad

–Lo del 'cinco' se ha convertido en una costumbre desde la segunda jornada, y me parece una barbaridad ¿Que nos falta algo de rebote?... No lo creo, los datos me dicen que no. La media de los pívots fue de 32 rebotes el año pasado y 31 en este curso. Tampoco existe diferencia en anotación, se puede comprobar en las estadísticas ¿Que tenemos menos centímetros? Antes, con Felicio 10 minutos y Wiley 30, hubo la misma escasez de rebote. Echamos de menos al Jacob enérgico, pero ya apareció contra el Coruña. Sé que no es por falta de ganas y empuje, porque durante la semana entrena a muerte. No le han salido las cosas, pero no por poca intensidad. Cuando coja confianza será el pívot titular y Rubén Guerrero el segundo e Iván (Aurrecoechea) el tercero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad