
«Si jugamos concentrados, hay que sufrir mucho para ganarnos»
Emir Sulejmanovic - Ala-pívot del Surne Bilbao ·
El interior bosnio repasa el momento de dudas por el que pasa un Surne Bilbao que recupera a Hakanson ante el CoviránSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Emir Sulejmanovic - Ala-pívot del Surne Bilbao ·
El interior bosnio repasa el momento de dudas por el que pasa un Surne Bilbao que recupera a Hakanson ante el CoviránJose Manuel Puertas
Granada
Sábado, 11 de febrero 2023, 00:40
En momentos de dudas, toca recurrir al alma. Y eso es precisamente lo que más le aporta Emir Sulejmanovic a un Surne Bilbao que hoy, ante el Covirán, quiere dejar atrás su mala racha.
–Cuatro derrotas consecutivas. ¿Qué le pasa al Surne Bilbao?
–Sí, no estamos en una buena racha. En algunos momentos estamos perdiendo la concentración y nos están haciendo daño y luego no hemos podido volver a los partidos. Lo peor es que nos cogen mucha diferencia y cuando recuperamos la energía y la actitud está siendo tarde. Pero creo que ante Tenerife estuvimos mejor en ese aspecto, más concentrados todo el partido. Pero esos partidos se deciden por detalles y equipos así te castigan cada ataque. Nos metieron varios 'triplazos' al final del tercer cuarto. Pero creo que estamos en el camino para volver a la dinámica buena y confío en que contra el Covirán daremos mejor imagen para irnos al parón con mejores sensaciones y trabajar entonces en lo que debemos solucionar.
–¿Quizá en la primera vuelta estuvieron por encima de las expectativas?
–Es que eso es parte del deporte. Estamos a dos victorias del 'play off', por lo que si sumas todo, creo que la temporada es buena, aunque la última imagen no esté siendo la mejor. Nos está costando salir de ese bucle y necesitamos un partido en casa para recuperar sensaciones. Hemos demostrado que podemos competir contra los grandes, pero hay que intentar evitar los altibajos. Creo que es cuestión de tiempo que salgamos del mal momento y este partido es muy importante. En la segunda vuelta todo el mundo se juega algo, yo sé lo que es luchar por la permanencia porque me pasó en el Breogán. Tenemos que ser conscientes de que ellos vendrán a darlo todo y querrán acercarse a la permanencia, así que debemos ir con máximo respeto y representar bien los colores de Bilbao Basket.
–Ganar hoy les mete en la pelea por arriba, pero perder les podría acercar al peligro.
–La ACB es la mejor liga y por eso cada partido es importante. No puedes pensar que alguno no lo es. Mire Girona, en qué momento está. A Granada lo tendríamos muy cerca en la clasificación si nos gana. Hay que evitar que lleguen los nervios y así salir de ese bucle. Sabemos lo importante que es el partido de hoy y tenemos que afrontarlo sabiéndolo.
–Quizá el mejor partido del Covirán fue precisamente ante ustedes. Ahora, con Maye de vuelta, recuperan sensaciones, ¿es clave no permitirles correr?
–Es que pusieron un ritmo muy alto y se nos hizo imposible pararlo. También su acierto fue increíble desde el inicio, y aguantamos hasta el descanso pero luego ya no pudimos seguirles. Es que estaban jugando muy bien hasta la lesión de Maye y Felicio, que son piezas muy importantes para ellos. Pero bueno, nosotros tenemos que centrarnos en lo nuestro. Cuando lo hacemos, defendemos muy bien. En nuestra casa todos los equipos sufren, no es fácil. Si hacemos lo que nos pide el entrenador, desde ahí vendrá lo demás. Tenemos que ver las fortalezas del Covirán para conseguir incomodarles, que no tengan tiros cómodos Bropleh o Maye y que no puedan correr. Si jugamos concentrados, somos un equipo al que hay que sufrir mucho para ganarle.
–Parece que Ludde Hakanson finalmente podrá jugar. Vaya temporadón está haciendo...
–Está a un nivel muy alto desde el inicio. Está ejerciendo de líder y hemos notado su baja, especialmente en la anotación. Pero tenemos que intentar reponernos a las lesiones y dar un paso más el resto. En un equipo como este todos somos muy importantes, aunque especialmente en su caso. Espero que hoy esté bien.
–Por último, y paradójicamente, usted sí parece estar en su mejor forma del curso.
–Empecé con problemas físicos, jugando lesionado. Y cuando las molestias acabaron, logré una continuidad que no tenía. Entrenaba un día sí y dos días no y así es muy difícil coger ritmo. Ahora estoy bien y pudiendo mostrar mi mejor imagen, con más energía y actividad. Creo que estoy enseñando lo que puedo ahora mucho más que al inicio. Tengo que seguir así para ayudar al equipo a ganar partidos y que los compañeros tambien consigan mejoren conmigo.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.