Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En su cuarta temporada en Valencia, Xabi López-Arostegui (Getxo, 19 de mayo de 1997) vive una auténtica revolución. El retorno de Pedro Martínez hace que los 'taronjas' vuelen en ataque a golpe de triples y parezcan aspirar a todo.
–Cuénteme, ¿cómo se vive en el equipo de moda?
–Bueno, centrados en el día a día. Confiamos en lo que hacemos, en cómo trabajamos, y los resultados son consecuencia de ello. Seguimos trabajando, afrontando cada partido con la importancia que tiene e intentando mejorar siempre y haciendo el mejor baloncesto posible, siguiendo esa identidad.
–Me imagino que se están divirtiendo.
–Sin duda. En general el equipo y la afición nos estamos divirtiendo. Jugamos a un ritmo mayor, compartimos más el balón y así se disfruta más. Estamos contentos de hacer un baloncesto alegre que hace disfrutar a nuestra gente.
–¿Cómo es un cambio tan radical de una temporada a otra, haciendo que funcione tan rápido?
–¡Horas de entrenamiento! Así generas unos automatismos que vas cogiendo con el tiempo. Mucha cancha, mucho vídeo, e insistir en lo que queremos hacer. Poco a poco lo vamos asimilando, haciéndolo nuestro. Es la forma de llegar a este punto, pero queda mucha temporada y tenemos mucho margen de mejora.
–No vivió su primera etapa, pero allí casi todo el mundo deseaba el regreso de Pedro Martínez al banquillo. ¡Sentiría curiosidad!
–En general, todo el mundo habla muy bien de él... Yo había jugado en contra, y algo evidente es que hay un estilo de juego muy claro y que son equipos que compiten muy bien, así que tenía ganas de jugar para él. Por vivirlo e intentar aprender al máximo del día a día y de ese estilo de juego.
–Se habla mucho de ustedes y Unicaja como alternativas de poder real a los 'grandes'. ¿Cómo se ven?
–Como le digo, muy centrados en el ahora. Lo que depende de nosotros es entrenar, preparar bien el siguiente partido, que es el de Granada, y confiar en el trabajo, tratando de ser competitivos. Los resultados suelen ser consecuencia de otras cosas. Queda un mes para la Copa, estamos centrados en todo lo que viene antes, empezando por el Covirán.
–No les ha sido fácil estar siempre centrados. ¿Cómo vivió la tragedia de la DANA?
–Pues muy triste. Ha habido mucha gente que lo ha perdido todo. Han pasado semanas y sigue habiendo muchos problemas. Nos estamos intentando sumar a las iniciativas de club, tratando de sumar un granito de arena para hacer disfrutar a quien puede venir a vernos. Está siendo muy triste porque mucha gente sigue necesitando ayuda.
–Un equipo con una identidad tan clara. ¿hace menos 'scouting' del rival?
–A ver, preparamos todos los partidos igual, dando importancia al rival, pero sí que nos centramos más en nosotros, porque sabemos que, si lo hacemos bien, tendremos opciones de ganar. Claro que haces ajustes y miras al otro, pero nos miramos más a nosotros. A llegar preparados.
–El Covirán es el típico partido que en los últimos años les costaba...
–Creo que se está viendo que esta es la liga más competida de Europa. Todo está muy apretado, el otro día el Madrid sufrió mucho en Granada y la liga no entiende de grandes y pequeños. Si no preparas un partido bien y subestimas al rival, pierdes. Es algo que hemos aprendido. Nuestra plantilla tiene ya experiencia en la liga y sabe cómo funciona esto. Seguro que será un partido duro.
–¿Qué le parece el Covirán?
–Creo que es un equipo que juega a ritmo alto, que tiene gente muy en forma, como Amine Noua, que está a gran nivel. Sus interiores son pequeños pero muy móviles, tienen tiro exterior... Creo que es un rival incómodo y que te puede poner en aprietos. Así que nos toca estar concentrados y jugar a tope.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.