Granada
Viernes, 1 de noviembre 2024, 18:36
De vuelta a la Liga Endesa tras pasar por Unicaja y Baskonia, Zoran Dragic quiere hacer grandes cosas en Bilbao.
Publicidad
–Dígame el secreto. ¿Qué comen los deportistas eslovenos?
–¡Pues realmente no lo sé! Somos un país muy pequeño, de apenas dos millones de habitantes y tenemos grandes baloncestistas, ciclistas, deportistas de invierno... Realmente no sé cuál es el secreto, pero lo que sí le pudo decir es que es todo un orgullo para el país que nos hace muy felices.
–A su hermano se le echa de menos en las canchas...
–(risas) ¡Sí! Bueno, es un capítulo cerrado. Este verano jugó su último partido, fue un evento magnífico al que vinieron grandes estrellas para estar con él en ese último episodio de su carrera. Ahora empieza su nueva vida.
–Cuénteme, ¿cómo era su relación, especialmente de niños?
–¡Nos llevamos bien! Era una relación especial, porque no vivíamos en una casa grande e incluso compartíamos habitación, lo que nos hizo conectar mucho. Luego, cuando empezamos a jugar al baloncesto, gracias a Dios nos dimos cuenta de que ambos teníamos talento y pudimos ganarnos la vida con ello. Cada uno ha hecho su carrera y ha hecho su familia, lógicamente la prioridad son tus hijos y él además vive en Estados Unidos, pero tenemos esa buena relación. Nos vemos cada verano y espero que nos veremos mucho más cuando estemos los dos hayamos dejado de jugar.
–Usted está acostumbrado a jugar en equipos de Euroliga. ¿Cuál es su reto en Bilbao?
–Estoy muy contento. Todo el mundo sabe cómo es el club, familia pequeña pero fuerte. Es un equipo con un carácter especial, que nunca se rinde y creo que esta temporada tenemos un equipo especial, con una buena mezcla de jóvenes y veteranos que puede hacer cosas bonitas.
Publicidad
–Se han mostrado muy competitivos, ganando al Madrid y peleando con Murcia o Valencia.
–¡Nos cuesta olvidar ese partido en Murcia, que perdimos cuando básicamente lo teníamos en el bolsillo! En baloncesto pasan muchas cosas, ya sabe, por eso es un deporte tan bonito. Especialmente en esta liga, en la que cualquiera te puede ganar y no puedes dar nada por hecho.
–Afrontan ahora a los dos últimos clasificados, Covirán y Girona, ambos a domicilio. ¿Buscan poner distancia?
–Sí, pero como digo, que estén abajo no significa nada. Cualquiera en esta liga te gana. Granada es un gran equipo al que respetamos mucho. Tenemos que demostrar que somos mejores que ellos y tratar de ganar el partido. Nadie nos lo va a regalar.
Publicidad
–Llegaron el jueves de Bulgaria. Apenas les habrán estudiado.
–¡No hemos hecho el 'scouting' aún –la entrevista se hizo el jueves– pero ya hemos visto algunas cosas. Sabemos del peligro de Bamforth, que jugó en Bilbao, o de Valtonen, que está en buena forma. Tienen muchos jugadores con experiencia en ACB. Pero a nosotros no nos importa quien esté delante. Tenemos que salir a competir intentando ganar el máximo de partidos. Hay que tomarse cada partido en serio.
–¿Cuál es el secreto para afrontar el 'small ball' del Covirán?
–¡Los entrenadores seguro que saben lo que tenemos que hacer! Si juegan así, intentaremos hacerles daño en la pintura, meter balones dentro. Pero ya veremos cómo va el partido, aunque intentaremos hacerles daño donde sean vulnerables, cada partido es muy largo.
Publicidad
–Granada necesita ganar. ¿Tendrá presión?
–No lo creo. Saben el calendario que han tenido y lo que les viene. Bilbao no ha ganado nunca allí. No valen confianzas, tenemos que ir al 100%. Será complicado para ambos. ¡Pero espero que gane Bilbao! (risas).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.