La esclavitud de los tiros libres
Baloncesto · LEB Oro ·
Una de las virtudes del Covirán está en el alto porcentaje de lanzamientos desde la línea de personal y ante el Lleida fue la clave de la derrotaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Baloncesto · LEB Oro ·
Una de las virtudes del Covirán está en el alto porcentaje de lanzamientos desde la línea de personal y ante el Lleida fue la clave de la derrotaVíctor M. Romero
Jueves, 4 de febrero 2021, 01:48
Preso del tiro, esclavo de los libres. Resulta contradictoria la frase. También lo es que el Covirán, destacado entre los mejores de la LEB Oro por su seguridad desde la línea de personal, con muchos jugadores cualificados y virtuosos en las estadísticas globales e individuales por su puntería y tino a la hora de los lanzamientos en estático, sin defensor, fallara en uno de sus mayores dones frente al Lleida, hasta el punto de convertir los errores en los 'penaltis' del baloncesto en la clave de la derrota. Impensable, sí. Posible, también. La ley del deporte.
Los diez tiros libres desperdiciados, todos en la segunda parte, no están justificados por el parón competitivo sufrido por el equipo. Es más, este tipo de lanzamiento se entrena. Y tiempo han tenido de hacerlo. Recuerden como el malogrado Drazen Petrovic se mostraba infalible, siempre se quedaba un largo rato tras cada sesión preparatoria para ensayar y afinar la puntería, solo en el pabellón. El serbio Dusko Vujosevic obligaba a los hermanos Álvarez a perfeccionarlos en Albolote, hasta intentó modificar la mecánica de tiro de los famosos mellizos madrileños, cosa que resultó contraproducente en el base Luis. Otros como Nacho Ordín tenían en los genes poner el balón allá donde dictaban sus ojos, de ahí su récord en la Liga ACB en porcentaje.
Lo extraño es que ante el Lleida se mostrara desacertado hasta Lluís Costa que, como Thomas Bropleh, es un seguro que garantiza la cesta en este tipo de lanzamientos. El base hizo 1/2, impropio en él. El liberiano no se situó en la línea de personal, luego no provocó ninguna falta. No llegó a los 22 minutos en la pista. Bamba Fall se llevó la palma con tres errores: 7/10, dado que fue el mejor hombre de los nazaríes con 20 de valoración y su brillo en la pintura le concedió tales oportunidades para la anotación.
Tras el descanso, el senegalés, que estaba incólume, regaló el primero. Luego Joan Pardina los dos de los que dispuso y, seguido, el de Costa. Ya iban seis fallos en un momento. El partido se igualó por ese motivo. Ahí el Covirán pudo sobrevivir en ataque por la inspiración de Costa y dos triples de Bropleh. Pero la alegría duró poco. Quedaron cuatro tiros libres más por desperdiciar. Otro tipo que no suele hacer ofrendas así al rival, también base experto –Christian Díaz–, evitó la suma de dos: 2/4. Y quedaban dos más, el de Alex Murphy (0/1) y otro de David Iriarte (2/3) en los momentos más calientes. El balear, al menos, sí convirtió el adicional en una acción de 'dos más uno' que vino como anillo al dedo. Los canteranos Germán Martínez yManu Rodríguez fueron los únicos correctos, ambos con 2/2.
Por eso el 8/8 del descanso se tornó en un 16/26 final decisivo. El Lleida pasó de 5/7 a 19/25, seis regalos que arrojaron una diferencia entre los dos equipos de cuatro, lo suficiente para haber ganado por un punto y no perdido por tres (80-83). Los rojinegros, inmaculados al descanso y con 100% de acierto, pasaron a un 44% mortal tras la reanudación, fallaron 10 de los 18 intentos que tuvieron. Un dato anómalo en los granadinos, situados en un 75% desde la línea de 4,60 metros antes del duelo contra el Lleida. En partido así, tan equilibrado, desnivela la balanza como ocurrió el martes.
Aunque el porcentaje general bajó al 73,5%, todavía el Covirán sobresale en este apartado en el grupo B. Es el tercer mejor equipo, por detrás de Palma (76%) y Alicante (75,4%). Y justo por delante del Tau Castellón (73% justo). Thomas Bropleh continúa como el líder de la clasificación, con 37/40 (92,5%) en once partidos. Costa, en cambio, desciende puestos, hasta el 15º, con 25/33 (75,76%) en diez choques. Y Bamba Fall ya es el 27º con 34/51 y 66,67% en once jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.