Los jugadores del Covirán, que festejan el triunfo sobre el Joventut, están curtidos en la ACB. Josè Miguel Baldomero
Análisis

La experiencia es un grado en el actual Covirán

Liga Endesa ·

La plantilla nazarí hace valer que tiene una media de edad de 29'4 años y sus jugadores acumulan 72 cursos en la Liga Endesa

Sábado, 14 de diciembre 2024, 00:21

Entre las claves de la racha de tres victorias consecutivas del Covirán en la Liga Endesa, lo que coloca al equipo que comanda desde el banquillo Pablo Pin a un solo triunfo de batir su serie más positiva en la élite, lo que podría lograr ... este domingo si supera al Baskonia en el Palacio de los Deportes, está su dilatada experiencia en la élite.

Publicidad

Los doce hombres que componen la plantilla nazarí suman 353 años, lo que hace que su media de edad esté en los 29'4, gente por tanto muy experta y curtida. Además, su bagaje en ACB también figura entre los principales de la categoría.

Entre todos los jugadores contabilizan 72 campañas, un número altísimo. Esto hace que no les tiemble el pulso en los choques directos, como han demostrado ante Bàsquet Girona, Leyma Coruña y Río Breogán de Lugo, o no se arruguen frente a conjuntos con muchas tablas y oficio también como el Joventut de Badalona.

El equipo granadino ha ganado en experiencia mucho respecto a los dos ejercicios anteriores, factor que resulta clave hasta ahora en la Liga Endesa. Nada menos que 72 cursos ACB suma el plantel, por 26 del equipo que inició la temporada pasada y 31 en el año del debut en la ACB por parte del Fundación CB Granada –de los cuales 14 estaban en la mochila de Pere Tomàs, cuya trayectoria es la más amplia–. Aunque se trate de anotar y defender, en esta competición pesa mucho el oficio y bagaje, dado que se nota en la gestión de situaciones límite, por saber qué hacer cuando quema el balón... y, asimismo, por el respeto arbitral que pudiera conllevar. Está claro que la apuesta del Covirán ha puesto las cartas sobre la mesa en ese sentido. Tendrá más o menos talento, lo que se puede debatir, pero ya no se trata de ir más de pardillo. Y lo ha demostrado hasta la fecha con los adversarios directos en la lucha por la permanencia en la Liga Endesa.

Publicidad

Por edad, el capitán Pere Tomàs y Scott Bamforth lideran con 35 años, Jonathan Rousselle está en 34, Gian Clavell 31, Jacob Wiley y Edgar Vicedo 30, Rubén Guerrero e Iván Aurrecocechea 29, Sergi García y Aminea Noua 27, Elias Valtonen 25 y Agustín Ubal 21, el benjamín, que es la excepción que confirma la regla de un Covirán experto y maduro.

Asimismo, salvo el debutante Iván Aurrecoechea en la élite, que apenas juega algunos minutos sueltos, todos conocen la liga al dedillo.

De los 72 cursos, Pere Tomás acumula 17 (Joventut 6 Zaragoza 3 Manresa 3 Bilbao 1 Gipuzkoa 1 y Covirán, ya 3); Vicedo, 10 (Estudiantes 6 con Unicaja y Fuenlabrada, 2 Obradoiro, Tenerife 1 y Covirán, 1); Sergi García, también 10 temporadas (Zaragoza 4, Valencia con Manresa 1, Baskonia 1, Andorra y Gran Canaria 1, Breogán 2 y Covirán 1);Bamforth, 7 (Sevilla 2, Covirán 2, Murcia, Bilbao y Breogan 1); Wiley, 6 (Gran Canaria y Covirán 2, Zaragoza y Betis 1); Guerrero, 6 (Unicaja 3, Obradoiro 2 y Covirán 1); Rousselle, 5 (Bilbao 3 y Covirán 2); Valtonen, 4 (Manresa 3 y Covirán); Ubal (Bilbao Palencia y Covirán, tres en total); Clavell, 2 entre Estudiates y Covirán; y Noua, 2 entre Andorra y Covirán.

Publicidad

El presidente del club, Óscar Fernández-Arenas aboga por el respeto arbitral para jugadores curtidos, al tiempo que advierte que su equipo obtendrá mayor regularidad con el paso de las jornadas. «Tanto Rubén como Jacob necesitan ser más regulares, es importante en el puesto del 'cinco' y ya empiezan a dar lo que sabemos que pueden ofrecer, lo que aportarán, no tenía ninguna duda de ello».

El directivo también se refirió a que «lo que está haciendo Rousselle es una barbaridad, aunque no estuviera acertado en el tiro al principio». «El equipo crece poco a poco, cada vez se encuentra más a gusto, los primeros que querían ganar partidos eran ellos, por mucho que viéramos muchas caras conocidas no habían estado juntos y requerían tiempo para entenderse mejor, era cuestión de que gente experta se acoplara, lo que proporciona una circulación de balón y asociación, de pase, mejor, con movimientos hacia situaciones más ventajosas de tiro y en ataque», remachó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad