Edición

Borrar
Nacho Martín puja por un rebote en un partido ante Ourense. G. VILLAMIL
El 'flow' de Martín vuelve al Palacio de los Deportes
LEB Oro

El 'flow' de Martín vuelve al Palacio de los Deportes

El ala-pívot del Clínica Sur Valladolid volverá el domingo a Granada, donde pasó tres temporadas, convertido en uno de los jugadores más icónicos del baloncesto nacional

José Manuel Puertas

Granada

Viernes, 7 de mayo 2021, 00:49

Ha llovido mucho desde que Nacho Martín, canterano del Barcelona de buenas hechuras y notables recursos técnicos, llegara a Granada en el verano de 2006. Con 23 años, buscaba consolidarse como profesional.

Tan lejos queda, que cuando el domingo se enfrente al Covirán con el Clínica-Sur Aspasia Valladolid volverá a pisar un Palacio de los Deportes en el que no compite desde el 29 de diciembre de 2010, cuando visitó al 'Cebé' por última vez, tras tres años de rojiverde. Ninguno de los dos clubes son los mismos de hace una década. En el baloncesto granadino y pucelano, de enorme tradición, casi todo es nuevo.

Martín, con doce temporadas ACB a sus espaldas, recuerda su paso por Granada con cariño. «Fue mi salto al máximo nivel y estuve muy bien, siempre le estaré agradecido a Sergio Valdeolmillos por la oportunidad que me dio», apunta, admitiendo que «es un placer volver a la ciudad».

Y eso que no fue brillante todo en su relación con el extinto club, al que llegó con un contrato de cuatro años bajo el brazo para acabar pidiendo marcharse. Con media sonrisa al ser cuestionado por su salida, aclara que sus primeros dos años creció «poco a poco, pero el tercero se dio la vuelta a todo y, cuando pensaba que iba a ser el mejor, no fue así, por lo que pedí marcharme aunque tenía contrato en vigor. Estaba cómodo en la ciudad pero entendía que había llegado la hora de irme». Fue aquella una decisión valiente, pues renunció a un año más garantizado en ACB para bajar un escalón y jugar en Zaragoza, en la LEB. «Necesitaba sentirme importante y creo que acerté, porque jugué bien y acabamos ascendiendo», justifica.

Recuerdos y deuda

Al ala-pívot Granada le dejó huella emocional pero también un importante agujero en la cuenta corriente. En lo primero destaca «aquel partido de Mensah-Bonsu, descomunal», el único del británico con la camiseta del 'Cebé', erigido en superhéroe para ganar al Baskonia y certificar una salvación completamente agónica. «Entrenó tres días e hizo una barbaridad de partido», evoca Martín, que también presume de los compañeros de aquel vestuario inolvidable:«Nico Gianella, Carlos Cherry, 'Pipa' Gutiérrez, Curtis Borchardt, Juani Jasen...». Hoy, de hecho, mantiene buena relación con Jesús Fernández, motivo por el que en alguna ocasión ha vuelto a la ciudad, aunque no a competir como ahora sí ocurrirá. «¡Ya tocaba!», sonríe.

Pero también hubo malos momentos. Martín lamenta «cómo acabó todo» y admite que la antigua entidad le sigue «debiendo dinero, por supuesto». Aclara, que es «la misma cifra que me debían hace ya muchos años y que desde luego doy por perdida». Al menos, dice, tuvo la 'suerte' de ser uno de los acreedores menos perjudicados. «Hubo compañeros que perdieron mucho dinero», expone. Mal de muchos, que dice el dicho.

De lo que no cabe duda es de que del Nacho Martín que jugó en Granada al actual hay una evolución grande. Su gusto por el baloncesto callejero, la cultura urbana y, por supuesto, su buen hacer en las canchas, granjearon a 'DaFlow' –como es conocido en el mundo del hip-hop– el reconocimiento como uno de los jugadores más icónicos del baloncesto nacional en la última década. «En Granada estaba despegando y ahora soy otro. Me gusta llevar veinte años de profesional, pero también estar activo y por eso quiero seguir haciendo cosas porque siempre digo que juego para divertirme», matiza. Se ha convertido en una de las caras más visibles del '3x3' en España. Una modalidad que será olímpica en Tokio y que, apunta, «está creciendo enormemente y abriendo opciones, por lo que invito a todo el mundo a que lo pruebe». Lo de Martín por el baloncesto, asegura, es pasión: «Juego por trabajo o por 'hobby', haya dinero o no», subraya.

Irregularidad

En cuanto al partido del domingo, lo afronta prácticamente como una final. Más allá del tópico, es así, pues una derrota dejaría ya a los pucelanos sin opciones de jugar el 'play off' de ascenso. «Es así de sencillo, tenemos que ganar los dos que nos quedan sí o sí. Si no, se acaba la temporada», ratifica. La dinámica de los blanquivioletas no es buena, como confirmó la derrota ante Castellón, en un duelo que parecía controlado. «La palabra es irregularidad, hemos tenido días muy buenos, como ante Alicante, pero otros se han atragantado», admite para describir la campaña. Sin embargo, avisa, quieren darle un susto el domingo a un Covirán que parece en mejor momento y, de hecho, favorito. «Como somos así de irregulares, igual hacemos un partidazo y ganamos», lanza.

Respecto al Covirán, asegura estar viéndolo «muy bien» y dice que es «una plantilla para estar en la pelea» por un ascenso para el que este año, «aunque Breogán destaque un poco», no ve un «favorito claro». De momento, no parece que sea el curso para un Valladolid que la pasada campaña sorprendió a todos. «Este año es una historia distinta, no hay excusa. Simplemente no hemos estado al nivel», reconoce.

El domingo será especial para Martín volver al Palacio. 'DaFlow', adicto al baloncesto, tiene cuerda para rato y un reto con los Juegos de París 2024 en el 3x3. «¡Tengo 38 ya, hay que hacer muchas sumas y restas ya, pero no lo descarto!». Cierra con buen humor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'flow' de Martín vuelve al Palacio de los Deportes