Edición

Borrar
Kwan Cheatham (izquierda) y Artur Konontsuk pelean por el rebote en la zona frente al Básquet Girona. PEPE MARÍN
Una frágil defensa interior en el Covirán
Análisis

Una frágil defensa interior en el Covirán

Liga Endesa ·

El Covirán encaja muchos puntos en la pintura y sus pívots no cierran del todo el aro

Miércoles, 4 de octubre 2023, 18:42

Entre las explicaciones que tratan de argumentar la causa de las tres derrotas consecutivas sufridas por el Covirán en la Liga Endesa, figuran las pérdidas de balón, que al producirse de forma absurda o grave, como en saque de fondo, las castiga el rival con contras y puntos fáciles en transiciones rápidas, también las desconexiones con despistes o falta de concentración, a las que también se ha referido Pablo Pin, al señalar el entrenador que «esto es la ACB», la segunda liga de mayor nivel del mundo tras la NBA y de gran exigencia, como indica que los equipos españoles sean dominantes en Europa, por lo que requiere «intensidad máxima durante todo el tiempo»; y, por último, la endeblez defensiva de los rojinegros en el juego interior.

En torno a esta última faceta, hay varias razones que justifican que el Covirán haya encajado demasiados puntos en la pintura. Ya el primer día, contra el UCAM Murcia, el sueco Simon Birgander se puso las botas; después que Ante Tomic pueda hacerte 'un traje' podría ser hasta normal, pero no que el eslovaco Vladimir Brodziansky anotara con tanta facilidad y toda la segunda unidad del Joventut; y frente al Girona, un equipo donde los pívots no son determinantes, lo peor fue cómo Juani Marcos o Quino Colom se colaron hasta la cocina.

El caso es que hay que poner arreglo. Los 'cincos' del Covirán no están finos a la hora de poner resistencia en la zona. Pin criticó precisamente la escasa consistencia interior por un frágil bloqueo directo. A Cristiano Felicio le falta ritmo y forma, por lo que se emplea más en pista delantera, ya pasaba el año anterior con Luke Maye de pareja, pero al menos aseguraban el rebote. Evaldas Kairys ha ido a peor, necesita una mayor adaptación pero en especial se le pide robustez atrás. ¿Habrá solución? o... ¿se echará en falta a 'Petit' Niang?.

En cuanto a los 'cuatros', es cierto que Kwan Cheatham hizo un gran partido ante el Girona, pero en ataque, inspirado en los triples, es un jugador al que le cuesta más el rebote y la defensa que brillar ofensivamente. Tampoco el estonio Artur Konontsuk ha pillado aún el tranquillo a la liga del todo, es joven y tiene mucho margen de mejora. Por último, David Iriarte está para ayudar en minutos residuales y preservar de faltas a sus compañeros, así como no cometer tontas, aunque su labor en los bloqueos también es la principal misión.

El otro día Pablo Pin nombró a Mamamodou 'Petit' Niang, cuando tampoco era un virtuoso en defensa pero intimidaba bastante, cumplidor en ambos aros y cuyo rendimiento alcanzó el tope de su carrera. Ahora figura en el Orleans Loiret Basket, de la Pro B de Francia, tras rechazar tentadores ofertas, en lo económico de Japón, y en lo deportivo, del Gran Canaria, aunque prefirió ser cabeza de ratón y ser referente que cola de león y disponer de minutos testimoniales en Las Palmas.

El 'center' hispano-senegalés no jugó contra el Angers en la derrota 81-88 y en la segunda jornada su equipo juega en Nantes. También perdió con el Vitre en la Copa (74-64).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una frágil defensa interior en el Covirán