Guillem Jou, amigo de Lluís Costa y Pere Tomàs de la estancia en el Pagés. ACB

Guillem Jou · Capitán del Baxi Manresa

Rival del Covirán
«Ganar sabrá un poco mal por los amigos, pero cada uno mira por lo suyo»

Liga Endesa ·

Guarda una gran relación con Lluís Costa y Pere Tomàs tras el paso de los rojinegros por el Bagés

JOSE MANUEL PUERTAS

Viernes, 14 de abril 2023, 19:49

Desde que llegara con 16 años a Manresa, Guillem Jou (Llagostera, 15 de julio de 1997) se ha convertido en uno de los 'one club man' del baloncesto nacional. Pocos mejor que él para radiografiar al club catalán, del que es capitán, y el crucial ... partido de mañana ante el Covirán.

Publicidad

–Vaya partido por delante…

–Sí, es muy importante. Los dos nos jugamos bastantes. Creo que será muy disputado y clave para la fase final de la temporada.

–¿El que gane ata la permanencia al 75%?

–No sé si tanto, pero sí que, sobre todo ellos, darían un paso muy importante. A nosotros nos ayudaría mucho, necesitamos ganar sí o sí. Pero no creo que sea un 75% tampoco.

–Llevan semanas comiéndole el terreno al Covirán. ¿Cree que puede pesarle a los rojinegros?

–Nunca sabes, también nosotros jugamos en casa y eso a veces pesa más, como si tuvieras que ganar sí o sí. Obviamente las dinámicas influyen, pero en estos partidos, cuando empiezan, te olvidas de todo y la presión a veces va más del lado del de casa. Veremos qué pasa y espero que la suerte esté de nuestro lado.

–¿Cómo recuerda aquel extraño partido en Granada en la primera vuelta?

–Pues que ellos lo tenían muy dominado y con toda la pinta de ganar y de repente tuvimos un poco esa suerte que a veces ayuda y empezamos a meter de fuera. Nos sentimos cómodos en la recta final y con un tapón de Justin Hamilton y un robo conseguimos sacarlo.

Publicidad

–Hablando de Hamilton. ¿Cómo ha llevado tener 21 compañeros de equipo diferentes en esta temporada?

–Es una situación complicada, y cuesta. Una vez que empiezas a entrenar ver que cambia tanta gente, que al final son personas con las que con algunas tienes afinidad, pues no es fácil que vayan y vengan. Pero somos profesionales y todo el mundo quiere estar bien y jugar. A veces las temporadas son así. No ha sido fácil, pero ahora llevamos un par meses más estables y nos está ayudando.

–Como capitán, le habrá tocado contarle a muchos lo que es Manresa.

–Después de la temporada pasada más gente lo puso en el mapa, pero eso fue algo extraordinario. Claro que toca ubicar un poco a los nuevos. Decirles cómo es el club, la afición… Como capitán y jugador de club intento ayudar en eso, sí.

Publicidad

–Es alguien muy pasional jugando. ¿Qué siente en la cancha?

–Simplemente intento jugar y ganar, claro. Pero pasa que a veces estás tan concentrado y con ese deseo tan grande de ganar que sale esa pasión y esa, digamos, rabia interna. Es por querer hacerlo bien y ganar. Es así como me siento, porque soy del Manresa y quiero ganar y cuando compito lo hago con esa pasión.

–¿Quedó ya atrás su gravísima lesión de tendón de Aquiles?

–Por suerte estoy bien ya, sin ninguna molestia. Es verdad que muchos expertos me hablaron de los plazos largos y que de inicio no me encontraría al mismo nivel, que sería difícil arrancar. Pero ahora estoy contento de cómo estoy llevándolo, la verdad.

Publicidad

–La semana que viene, en Tenerife, se jugarán el pase a la 'Final Four' de la Champions League. ¿Les puede hacer perder el foco para mañana, o la ilusión lo puede todo?

–Es como todo, cuando va todo bien parece que la Champions ayuda y cuando vas mal parece que te estorba. Nosotros tenemos el foco en el siguiente partido, aunque suene a tópico. El miércoles era Tenerife y Champions y ahora toca Covirán y ACB. Obviamente el gran objetivo es la permanencia y la Champions es algo más ilusionante donde pensamos que por qué no dar la campanada. Cuando sales quieres ganar y solo piensas en eso.

–¿Cómo lleva eso de jugarse gran parte de la temporada contra sus amigos Lluís Costa y Tomàs?

–Pues no va a ser fácil (sonríe). Tengo gran relación con los dos y al que gane le sabrá un poco mal por quien pierda. Pero cada uno mira por lo suyo, lógicamente. Espero que salga un gran partido, que gane el mejor… y que sea Manresa.

Publicidad

–¿Pero habrá tertulia en La Soca luego, no?

–Habrá que quedar antes o después del partido para dejar de hablar de baloncesto y hacerlo de nuestras cosas, claro.

–En una de esas reuniones, en 2019, Costa les dijo que se había cansado del profesionalismo. ¿Qué recuerda?

–Sentirme muy mal por él. Es un jugadorazo como está demostrando. Llevaba muchos años esperando una oportunidad que no llegaba. Toda la vida trabajando por esa opción en la ACB y no la veía hasta ahora. Yo sabía cuántas horas le había dedicado, cuánto había trabajado y me sabía mal que pensara en dejarlo. Así que me alegra muchísimo verle cómo está jugando en Granada desde que llegó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad