![«Ganaremos pensando en el plan de partido y no en el resultado»](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/brop-k7VD-U17074251073gME-1248x770@Ideal.jpg)
«Ganaremos pensando en el plan de partido y no en el resultado»
THOMAS BROPLEH ·
El 'killer' de Denver quiere sacarse la espina del BreogánSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
THOMAS BROPLEH ·
El 'killer' de Denver quiere sacarse la espina del BreogánjOSE MANUEL PUERTAS
Viernes, 13 de mayo 2022, 00:15
AThomas Bropleh le ha llegado la hora de desquitarse. Desde aquel 20 de junio de hace menos de un año en el que el Breogán ascendió en el Palacio de Deportes, vive casi obsesionado con aquella espina. Meses atrás, reconocía a IDEAL pensar «cada día» ... en ese tercer partido en el que el Covirán ni siquiera pudo competir. «Fue duro de asumir. Sigue volviendo a mi cabeza y me sigue molestando», ratifica ahora.
Le dolió perder, pero aún más la forma, que no hizo justicia con el trabajo de una temporada complejísima marcada por la covid.
El de Denver es tan tranquilo como parece en la cancha. «Me gusta reír y hacer bromas y creo que es fácil llevarse bien conmigo», reivindica antes de sacar a relucir su vena competitiva, la que le convierte en un 'killer'. «Cuando me meto dentro en esas cuatro líneas todo cambia, me toca invocar ese espíritu y evitar mostrar flaquezas», asegura.
«Eso me empuja cada día», añade. Esa versión letal emergió en el momento más oportuno en el último partido en Castellón, donde con un triple y tres tiros libres dejó al Covirán a las puertas de la historia. Sobre cómo afronta esos momentos, el norteamericano tiene una receta. «No pensar. Si piensas, pierdes el momento. Eso es algo bonito del deporte. Por mucho que lo hayas pensado antes, independiente de lo que hayas hecho, cuando llega el momento, no lo hagas. Tienes que lanzar ese tiro, simplemente», desvela. Al tiempo, para aliviar presiones, asegura confiar en su bagaje. «Tiro muchas veces cada día, y no ganas un partido por un tiro concreto, cada uno es importante. Pensando así trabajo a diario», cuenta.
El alero con pasaporte liberiano subraya que nunca da «nada por sentado». «Pero nada, tampoco en baloncesto», prosigue segundos después, reflexivo. Por eso, es cauteloso ante el partido que hoy afrontará. «No podemos mirar a nadie en esta liga por encima del hombro. Ya vimos lo que pasó tras el partido contra Estudiantes», avisa. Huye de extremos, fiel a su forma de pensar.
«No debemos centrarnos en el resultado, sino en las cosas que nos llevan hasta ahí. Independientemente de lo que pase tienes que estar bien si diste tu máximo», aclara.
Habla un obseso de mente, que suele dedicar cada día tiempo a la introspección. «Hace poco escuché cosas sobre las diferentes frecuencias de ondas cerebrales y cómo influyen: alfa, beta, delta… Así que sigo trabajando en ello para tratar de ser emocionalmente estable la mayor parte del tiempo», relata.
Porque Bropleh está curado de espantos. Sabe lo que es quedarse a las puertas. «A veces la meta está muy cerca, pero no la cruzas», analiza sobre el curso pasado. «Hay una línea muy fina entre ganar y perder y cuando caes debes prepararte para ir a por esa oportunidad de nuevo», insiste. Conoce el jugar mal, como le sucedió al Covirán en la mala racha reciente, ante GBC o Juaristi. «Es algo que le pasa incluso a los más grandes, y aquí estamos en la LEB Oro. ¿Cómo no nos va a pasar?», defiende. +
También conoce la sensación de ascender a la ACB –con el Betis en 2019– y que los verdiblancos no contaran con él en la máxima categoría. «Fue duro, porque tenía mucha conexión con el club y la grada», reconoce, huyendo, eso sí, de cualquier «rencor» pero admitiendo que eso le «motiva». «Cuando pasa algo así hay que seguir, no hay otra», apostilla en su línea de sensatez. Mientras, aunque no quiere hablar de su futuro –«hay que acabar el trabajo primero», dice– sí valora que subir con el Covirán sería «muy especial, pues ya es mi segundo año aquí». Y es que en Granada ha encontrado una estabilidad que nunca antes había tenido en ningún club europeo.
Antes de pensar en un tercer curso como rojinegro, Bropleh tiene una misión. «Hoy no ganaremos pensado en el resultado, lo haremos si pensamos en el plan de partido, en cómo parar a Polanco o Bercy, o en cómo proteger el rebote», analiza.
Al tiempo, asegura que el Palacio lleno «dará mucha energía», calificando como una «bendición» jugar en tal ambiente. «En la Copa del Rey lo vi a reventar y vivirlo en la cancha será muy bonito». Busca quitarse la dolorosa espina de junio. Todo habrá tenido sentido entonces. El proceso y, al fin, el resultado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.