![Gian Clavell ejerce como generador de juego en el Covirán](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/04/RS598570_.jpg)
Gian Clavell ejerce como generador de juego en el Covirán
Liga Endesa ·
Fernández-Arenas propone confiar tanto en el boricua como en Scott Bamforth y entiende que «nos van a dar mucho»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Fernández-Arenas propone confiar tanto en el boricua como en Scott Bamforth y entiende que «nos van a dar mucho»La lesión de Sergi García obligó en las dos últimas jornadas a un trabajo extra para el francés Jonathan Rousselle, al que ayudó en la dirección el joven Agustín Ubal, polivalente en los planes de Pablo Pin, el entrenador del Covirán, como exterior.
Pero la subida del balón y construcción del ataque queda también en manos de los escoltas americanos Gian Clavell y Scott Bamforth. El boricua se caracteriza por ser gran generador para los sistemas ofensivos. En Lugo, aunque no tuviera acierto en el tiro, mejoró mucho sus prestaciones defensivas y también como creador, con tres asistencias, por ocho de Rousselle y cuatro de Scott.
Sobre el papel de Gian Clavell, el presidente del club nazarí, Óscar Fernández-Arenas, puntualiza que «el año pasado teníamos a un Joe Thomasson que ejercía de generador del equipo en momentos claves, pero desapareció durante gran parte de la liga antes de irse. Llegó a sumar cinco puntos por partido. Esta campaña tenemos un buen generador en Gian Clavell, además de tres bases con Agustín (Ubal), aunque sea utilizado más en los puestos 2-3. Son jugadores de los que llamamos de cortar la mantequilla, de los de irse para adentro y poder darle el valor necesario a los pívots, que están preparados para recibir y anotar».
El dirigente estima que la configuración de la plantilla apostó por Clavell como distribuidor y que el caribeño irá más «con la confianza y el refuerzo que da el ganar partidos».
Fernández-Arenas entiende que el inicio «fue muy complicado por el calendario tan jodido que tuvimos», pero que la situación ya es otra, mucho más favorable.
Además, recuerda que al Covirán le tocó el Barcelona en la primera jornada, en su estreno, con debut del entrenador Joan Peñarroya y muchos jugadores nuevos que se presentaron ese mismo día ante la afición. «Así fue imposible dar la sorpresa», apunta.
Mientras que la decoración para el Breogán, matiza, fue opuesta, «al llegar el Barca a su pista en la quinta jornada, con desgaste de Euroliga, siendo un Barcelona muy distinto, menos agresivo en defensa y que empezó a rotar jugadores».
El directivo considera que el Covirán «jugó bien antes de que llegaran los triunfos, pero el Unicaja fue un avión, como Barça y Tenerife, con todos los jugadores a su máximo nivel. El Manresa iba como un tiro y allí nosotros realizamos un partido espectacular».
Se congratula de que «'El Bamforth' de pretemporada tiraba con los ojos cerrados y las metía, ahora ha vuelto a coger esa línea».
Y pide «confiar en ellos, también en Clavell, estoy seguro de que estos jugadores nos van a dar mucho».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.