Nacho Ordín, con el trofeo de subcampeón de la Supercopa de 2005 en Granada. JUAN ORTIZ
Llega la Supercopa

El CB Granada quedó subcampeón en 2005

En el Palacio ·

El torneo de apertura de la temporada ACB trae duelos Madrid-Barça y UCAM Murcia-Unicaja de incierto pronóstico

Viernes, 15 de septiembre 2023

La Supercopa del fin de semana es la antesala a la Liga Endesa. En las semifinales hay plato fuerte desde las 18 horas con el clásico entre el Real Madrid y el Barcelona. A las 21.30 horas le tocará el turno al UCAM Murcia –que actúa como anfitrión y será el primer rival del Covirán en el campeonato doméstico ACB, que arrancará el día 23– y el vecino Unicaja.

Publicidad

El equipo malagueño jugará esta edición de la Supercopa y la siguiente de 2024 por ser el organizador. También la Copa del Rey en casa, hasta tendrá la posibilidad de anotarse la Intercontinental si levanta la BCL en un futuro... El equipo de Ibón Navarro, que conquistó la Copa de Andalucía al Covirán en el Palacio, competirá seguro y, si se pone a tiro, peleará por el título, aunque el técnico reconoce que el Murcia «es de los que más se han reforzado durante el verano».

Triunfo sobre Unicaja

Da la casualidad de que otro representante granadino, el CB Granada, disputó este mismo trofeo de apertura de campaña. Lo hizo como anfitrión en 2005 y brilló con una sonada victoria sobre el Unicaja, que era el favorito, en las semifinales.

El 8 de octubre de 2005, el equipo granadino se impuso por 73-71 al Unicaja en el Palacio. A los dos equipos les costó un poco entrar en el partido. El Granada empezó con Nacho Ordín, Tutt, San Martín, Owens y Jesús Fernández, mientras que el Unicaja empezó con Sánchez, Berni, Risacher, Hermann y Santiago.

El entrenador nazarí de entonces, Sergio Valdeolmillos, dijo que «el partido ha discurrido como queríamos, hemos controlado el ritmo en todo momento». El pívot Jesús Fernández señaló que «ha sido duro, el estar en casa y con el público animándonos ha sido una de las claves, por lo que hemos sabido jugar de tú a tú al Unicaja, podemos ganar a cualquiera». Sergio Scariolo era el técnico de los costasoleños en esa fecha. «Han merecido ganar, tienen más cogido su sistema de juego, y un punto de determinación que se traduce en victoria. Hay que felicitarles por su juego y por el carácter mostrado», apuntó.

Publicidad

Luego, en la final, que fue frente al Tau Vitoria, que llegó como subcampeón de la Superliga Europea y tumbó al campeón de Liga Real Madrid en semifinales, se llevó el torneo por apretado 61-55. Luis Scola acabó como jugador más valioso y de ahí recaló en la NBA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad