![Hemorragia en el triple en la 'trampa' de Azpeitia](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/24/media/granada/pre.jpg)
![Hemorragia en el triple en la 'trampa' de Azpeitia](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/24/media/granada/pre.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A veces hay cosas en torno a un partido de baloncesto que escapan a la lógica puramente deportiva y terminan igualando las fuerzas entre dos equipos de diferente potencial. Iba sobre aviso el Covirán hasta Azpeitia, donde ya habían caído antes Estudiantes, Coruña u Oviedo. Todo es desapacible en la visita a tierras guipuzcoanas. El pabellón, con solo una grada, es angosto, más propio de LEB Plata seguramente. El horario –domingo a las 17h–, tampoco es el predilecto de los jugadores, obligados a comer casi a mediodía y con poco tiempo para el descanso previo. Del desplazamiento no hay ni que hablar: son 837 kilómetros los que separan Azpeitia de Granada, que el Covirán cruzó el sábado entre carreteras nevadas desde Madrid hacia el norte.
Lo dicho, el equipo granadino sabía lo que tendría enfrente. Lo había dicho Pin. Lo dijo Christian Díaz en IDEAL. Todos conocían lo áspero que iba a ser el partido, más aún con el rival jugándose tanto, necesitado de una victoria que le igualara con el Prat en el corte de la permanencia. Y por si faltaba picante, el Estudiantes había ganado por la mañana al GBC (87-65), en el debut de Diego Epifanio en su banquillo, 'obligando' aún más.
Con todos esos ingredientes en la coctelera, el Covirán zozobró. Sus piernas fueron a una marcha menos que las de los locales Guridi y Cissoko –este, cedido por el Baskonia, ya en el punto de mira de la NBA–, ante las que apenas hubo respuesta.
Los rojinegros, además, fueron inferiores en el rebote (35 por 28), pero la principal sangría llegó en el tiro exterior. Mientras los locales bombardeaban (10 triples con un notable 50% de acierto), el Covirán se fue hasta un paupérrimo 4 de 22, para un 18%. Es una tendencia preocupante en los últimos partidos, en los que a los de Pablo Pin se les ha torcido el punto de mira. Tomàs o Bropleh parecen ir con el depósito de gasolina justo, y esto empieza a minarles la moral. Urge recuperar sensaciones. Urge meter de fuera, o habrá fantasmas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.