

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jose Manuel Puertas
Granada
Miércoles, 11 de agosto 2021, 16:58
Era el 22 de marzo de 2020. Imagine el lector, en lo peor de la pandemia. Con todos encerrados en casa y el mundo repleto de incertidumbre. Desde su adorada Trieste, con Italia siendo uno de los epicentros de la infección que devastaba el planeta, a Andrea Pecile, pese a todo, se le iluminaba la cara cuando hablaba de su no menos querida Granada. «Fueron cuatro años increíbles. Mantengo contacto con mucha gente de allí. Lo viví muy intensamente y mis recuerdos son muy buenos. Me quedan en el corazón algunas cosas espectaculares», declaraba el italiano a este medio, antes de que su mente sacara a escena algunos de esos nombres que ponen la piel de gallina al aficionado. Gente como «Sergio Valdeolmillos, Nico Gianella, Curtis Borchardt o 'Juanpi' Gutiérrez» a la que Pecile evocaba con emoción. Entre sus muchos amigos en la ciudad está también el presidente de la Fundación, Óscar Fernández-Arenas.
No había duda de que sus 129 partidos en el extinto 'Cebé' –43 en LEB, 86 en ACB– le habían marcado para siempre. Como él a la afición granadina, que siempre le tuvo –por su carácter en la cancha y su distendida forma de ser fuera de la misma–, por uno de sus ídolos. «Creo que, después de la coleta y el pelo rubio, de los vídeos, la gente supo apreciar que lo dejaba todo. La conexión con Granada fue extraordinaria», apuntaba en aquella entrevista hace año y medio.
Cuando dicha conversación se produjo, era patente que la puerta a un hipotético regreso estaba abierta. Por mucho que en esos oscuros tiempos fuera casi imposible vivir más allá del día a día y ver el futuro con algo de luz, a un tipo del optimismo de 'Sunshine' Pecile no le salía dibujar dramas. Eternamente fiel a su lema,'Stai sereno, sempre', parecía esperar el momento de regresar algún día a su segunda casa.
Cantera
Una oportunidad que ha llegado ahora, quizá por sorpresa o demasiado pronto, después de que la Fundación CB Granada haya conseguido convencerle para que trabaje en sus categorías inferiores. El italiano, que llegará en unas semanas a la ciudad, se centrará por el momento en trabajar con los jóvenes valores locales, de modo similar al que venía desempeñando en el club de su ciudad, el Pallacanestro Triestre. En concreto, Pecile será el responsable de técnica individual de las categorías inferiores –tanto masculinas como femeninas–, al tiempo que será entrenador asistente del junior A junto a Adri Ramírez. Asimismo, será el encargado de dirigir los diferentes campus que organiza el club durante la temporada, tanto en Semana Santa como en verano.
A sus 41 años, Pecile aportará la experiencia de un jugador profesional a los talentos granadinos. Todo ello en una temporada en la que el club ha dado un paso más a nivel de categorías inferiores, pues será la primera vez que el equipo filial compita más allá del nivel provincial. En concreto, lo hará en la 1ª Nacional a las órdenes de Samuel Gómez, en lo que supone un salto más que necesario y que muchas voces venían pidiendo desde hace tiempo. Además, los juniors Ricardo Martín y Antonio Moreno volverán a vestir de rojinegro, tras su paso de dos temporadas por el Barcelona y el Casademont Zaragoza, respectivamente.
Por último, no debe obviarse que la ambición de Pecile le llevará a tratar de crecer en Granada, como segundo paso hasta quién sabe dónde. «Hasta el año pasado no lo tenía en mente», contestaba hace 18 meses sobre su intención de ser entrenador profesional, para rápidamente aclarar que ese es su objetivo. «Ahora estoy convencido de que puedo hacerlo. Y creo que la posibilidad que me ha dado el Triestre de intentar sacar jugadores de nivel es muy buena», explicaba. Quedaba una última frase que permite entender que Pecile no viene a Granada a lucir palmito: «Lo que tengo claro es que si empiezo una carrera en los banquillos mi objetivo será llegar al máximo nivel. La NBA o lo que sea», subrayaba. La ambición del 'Sunshine' es patente. Como la de la Fundación CB Granada con su fichaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.