Los 'hombres de negro' sacan a relucir las carencias de un Covirán cuyo plan no arranca
Problemas ·
El equipo rojinegro firmó ante el Surne Bilbao uno de sus peores partidos como local en sus tres cursos en la Liga EndesaProblemas ·
El equipo rojinegro firmó ante el Surne Bilbao uno de sus peores partidos como local en sus tres cursos en la Liga EndesaDomingo, 3 de noviembre 2024, 23:37
Las alarmas se le empiezan a encender al Covirán Granada. Y es que la mala imagen ofrecida este sábado ante el Surne Bilbao ha terminado de poner negro sobre blanco las carencias de una plantilla sobre la que, quien más y quien menos asumía los ... riesgos de la misma, pero a la que el paso de las semanas está evidenciando que tiene varias grietas de consideración que, si no se remedian, pondrá complicadísima la tercera permanencia rojinegra en la Liga Endesa. No se puede reprochar falta de compromiso al plantel, pero los agujeros por los que algunos de los 'grandes' de la competición ya habían hecho daño en el inicio de la misma al equipo granadino están siendo ahora aprovechados por rivales más 'mortales' para seguir demostrando que al Covirán, de momento, no le da para competir con unas mínimas garantías de éxito.
Publicidad
Tampoco vale ya el argumento de que el Covirán no había jugado con rivales de 'su' liga. Cierto es que el calendario de inicio resultó muy exigente, pero las sensaciones no han mejorado nada, quizá más bien al contrario, con la llegada de oponentes de la zona media como han sido el Morabanc Andorra, primero, y ahora el Surne Bilbao.
Desgraciadamente, al equipo rojinegro se le están viendo las costuras. Dada la configuración del plantel, no era difícil vaticinar que la fortaleza del mismo no iba a estar en el ataque. La experiencia de la plantilla, con muchos más partidos a nivel ACB que cualquiera de las dos anteriores, y la estructura de la misma, con interiores muy móviles, dejaba entrever una clara apuesta por la mejora defensiva, tratando de paliar la que en la temporada anterior había sido la gran carencia del equipo granadino, que por momentos hipotecó la continuidad en la elite. Además, la llegada de Sergi García en el puesto de Lluís Costa también mejoraba las prestaciones defensivas de los de Pin.
Sin embargo, la falta de talla de un equipo en el que solo Rubén Guerrero supera claramente los 204 centímetros de altura iba a obligar a formar un entramado defensivo de alto nivel, donde la comunicación y la versatilidad fueran, a través de la defensa de cambios, el santo y seña de un equipo cuyo reto era ser especialmente molesto para los oponentes. Empero, lamentablemente, la sensación tras seis jornadas es que, bien por defectos rojinegros, bien por buen hacer rival, la defensa del Covirán está muy lejos del nivel que Pablo Pin espera de ella, lo que está haciendo patentes los problemas en una pintura que no se está sabiendo resguardar y donde el equipo granadino recibe cada semana un enorme caudal de puntos que, al mismo tiempo, no es capaz de generar en la canasta contraria.
Publicidad
Y en ataque, la falta de generación es clara para un equipo al que cada canasta le cuesta sudar tinta. Bamforth recuperó el tino, como buena nueva, pero Clavell es un verso libre que, si no anota, poco más aporta al colectivo. La pintura no domina y el perímetro no genera. El Covirán tiene un problema que está a tiempo de resolver, aunque eso, visto lo visto, muy probablemente pase por acudir al mercado quizá incluso antes de lo esperado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.