Howard descolla ante la mirada de su excompañero Barton
Imparable ·
El escolta del Baskonia masacra al nuevo equipo de quien fuera dos años su compañero en los Denver NuggetsImparable ·
El escolta del Baskonia masacra al nuevo equipo de quien fuera dos años su compañero en los Denver NuggetsGranada
Domingo, 17 de marzo 2024, 00:47
En la rueda de prensa previa a la visita al Fernando Buesa Arena, Pablo Pin explicó que Will Barton, flamante nuevo jugador del Covirán, le dijo que valoraba la relevancia de la Liga Endesa por la presencia de jugadores como Facundo Campazzo –con quien compartió ... equipo en los Denver Nuggets–, Ricky Rubio o los hermanos Gasol. Un sucinto conocimiento de la competición española de un jugador que, tras doce temporadas en la NBA, jugará en Granada por primera vez fuera de Estados Unidos, tras su experiencia fallida –firmó pero no llegó a debutar– a finales de enero con el CSKA de Moscú.
Publicidad
Tras superar satisfactoriamente el exhaustivo reconocimiento médico al que le sometió el club granadino, Barton entrenó en la matinal sabatina por primera vez ya como jugador del Covirán. Lo hizo a las órdenes de Andrea Pecile en el Estadio de la Juventud, poco antes de disponerse a ver por televisión por primera vez a su nuevo equipo. Dos horas en las que el exjugador de los Denver Nuggets, además de empezar a conocer los automatismos y sistemas de su nuevo equipo, disfrutaría con una descomunal exhibición ofensiva de Markus Howard, quien precisamente fuera su compañero durante dos temporadas –entre 2020 y 2022– en los Denver Nuggets. El eléctrico escolta de Nueva Jersey repitió ante el Covirán los 37 con los que despachó al Barça hace una semana en el mismo escenario, pero lo hizo con un porcentaje desde el triple incluso mayor: si ante los culés se convirtió en el primer jugador de la historia ACBen lanzar más de veinte triples en un partido –firmó 8 de 22–, frente al Covirán su acierto resultó marciano, al encestar 10 de sus 14 entonces para un 71% inasumible para cualquier rival que hizo a los rojinegros terminar cayendo de maduros en Vitoria, lugar que sigue siendo casi inexpugnable en clave granadina: allí solo ganó el Oximesa en 1987 y, desde entonces, se han acumulado 16 derrotas seguidas por los tres clubes locales que han estado en la ACB.
Con todo, el Covirán dio la cara como pudo. Es muy difícil sostenerse mentalmente en un partido en el que el rival lo está metiendo prácticamente todo, especialmente cuando este es de gran entidad y el riesgo potencial de que eso siga siendo así es elevado. Por eso, es de reconocer que los de Pin aguantaran (52-44) una primera mitad de acierto local demoníaco. En los 18 primeros minutos de juego, el Baskonia firmó un 90% en triples (9/10), un 50% en tiros de dos (6/12) y un 80% desde la línea (8/10), cifras suficientes como para 'reventar' casi cualquier encuentro. El Covirán, con un acierto (48% de dos, 31% en el triple) aceptable pero más terrenal, sacó rédito a su gran trabajo en el rebote ofensivo –12 al descanso– para mantenerse con vida al paso por vestuarios.
Pero tras el descanso no hubo historia. A lomos del desatado Howard, el Baskonia estiró la goma hasta que esta se rompió para ganar cómodamente. Desde su casa en Granada, Will Barton entendió el potencial de la Liga Endesa merced, principalmente, a su viejo suplente en Denver. Avisado queda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.