![Insuficiente mejora del Covirán para poder asaltar el primer escalón](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/03/17/cmm.jpg)
Insuficiente mejora del Covirán para poder asaltar el primer escalón
Trabajo por hacer ·
El Covirán prolonga en Vitoria sus mejores sensaciones desde el parón de la Copa, pero se queja muy lejos de poder inquietar al BaskoniaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Trabajo por hacer ·
El Covirán prolonga en Vitoria sus mejores sensaciones desde el parón de la Copa, pero se queja muy lejos de poder inquietar al BaskoniaPese a lo previsible de la misma, la derrota del Covirán en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ha supuesto un cierto golpe de realidad sobre las posibilidades de un equipo evidentemente mejorado con los fichajes durante el parón de la Copa del Rey y ... las 'Ventanas FIBA' pero al que, a tenor de lo visto en la cancha del Baskonia, aún le queda para poder competir cara a cara en escenarios de máxima exigencia como el alavés. No en vano, es el decimosexto tropiezo seguido para los representantes locales en feudo vitoriano en la ACB, sea Oximesa, CB Granada o Fundación, donde solo los primeros ganaron en su estreno en la elite, allá por 1987. Ya ha llovido.
La realidad es que el Covirán en ningún momento tuvo opciones de vencer ante un rival muy superior y ante el que compitió con orgullo pero sin elementos reales para ni tan siquiera inquietar de verdad a los de Dusko Ivanovic. Ni el cansancio local, al tener el Baskonia menos de 48 horas de descanso desde su triunfo del jueves frente al Olimpia de Milán en la Euroliga, fue óbice para un cómodo triunfo alavés ante un equipo que volvió a ratificar las sensaciones expuestas ante Lenovo Tenerife y Surne Bilbao pero al que la mejora aún no le vale para retos mayores, especialmente a domicilio.
Con todo, el Covirán puede sacar aspectos positivos de una cita en la que, no hay que engañarse, prácticamente nadie contaba con sumar un triunfo. Especialmente en la primera mitad, los granadinos trataron de tutear a un rival muy superior, y pese al descomunal acierto exterior de los de Zurbano, que encestaron nueve de sus diez primeros intentos desde más allá de la línea de tres, el equipo rojinegro siempre estuvo a una distancia razonable. A ello contribuyó especialmente un gran trabajo en el rebote ofensivo, toda vez que los hombres de Pin tuvieron hasta doce segundas opciones antes del descanso, cifra sin duda muy destacable y que permitió que el partido no quedara resuelto ya previamente al paso por vestuarios. Además, el equipo granadino logró equiparar el balance de pérdidas y recuperaciones –sumó 10 en cada apartado–, dato a subrayar pues es habitual que los balones extraviados sean uno de los caballos de batalla de Pablo Pin.
Kramer
Mientras, en lo individual cabe reseñar algunas actuaciones. David Kramer ratificó estar en su mejor momento del curso y sumó 18 puntos y 6 asistencias. Pese a no ser un gran manejador de balón, el teutón ha aprovechado la marcha de Joe Thomasson como nadie, a expensas de ver el rol que tendrá una vez que Will Barton entre en la rotación. También la pareja de bases formada por Lluís Costa y Jonathan Rousselle cumplió con creces, aportando 22 puntos y 10 asistencias entre ambos. Mientras, Elias Valtonen y Jacob Wiley volvieron a justificar su incorporación. El norteamericano con pasaporte normacedonio (12 puntos y 7 rebotes) volvió a ser importante en un aspecto emocional especialmente relevante fuera de casa, donde siempre es más fácil sufrir desconexiones. Y aunque no firmó un partido completo, sí que en la primera mitad se recuperó una buena versión en de Cristiano Felicio, si bien el rendimiento del brasileño cayó tras el descanso.
Pero obviamente, en una derrota tan clara mal haría el club rojinegro en no detectar algunos aspectos a mejorar. Principalmente, una cierta flacidez defensiva con la línea exterior local. Bien es cierto que el descomunal talento de Markus Howard –encestó 10 de sus 14 triples, para 37 puntos– fue el principal verdugo rojinegro, anotando varios triples bien defendidos, pero no lo es menos que, el Covirán permitió varios lanzamientos cómodos a los locales que dieron al Baskonia sus primeras ventajas, evitando cualquier atisbo de complicación para los de Ivanovic.
Los de Pin afrontan ahora dos partidos seguidos en casa ante rivales notables frente a los que una victoria valdría oro: Unicaja y Joventut. Al calor del Palacio, tocará dar ese paso más necesario ante equipos de tal calado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.