Jonathan Rousselle vuelve a demostrar que le va jugar en el Levante
Líder ·
El base francés fima una actuación espléndida ante el subcampeón liguero, recordando su partidazo en 'La Fonteta' el curso pasadoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Líder ·
El base francés fima una actuación espléndida ante el subcampeón liguero, recordando su partidazo en 'La Fonteta' el curso pasadoEl segundo partido del Torneo Costa Cálida suponía otro reto de altura en la pretemporada del Covirán, tras haberse medido a rivales del calado del Unicaja o el Baskonia. Probablemente el UCAMMurcia siga sin tener el mismo nombre que los indicados, pero no se puede ... olvidar que hace solo unos meses alzaba el trofeo de subcampeón de la Liga Endesa, apenas semanas más tarde de colgarse al cuello el bronce en la Basketball Champions League. Un equipo en el mejor momento de su historia, con solo dos cambios en la exitosa plantilla del curso pasado, y a priori cerca de alcanzar un buen punto de forma, toda vez que, en apenas una semana, será el anfitrión de la Supercopa Endesa, primer título oficial de la temporada nacional. Rival de tronío –más aún con la baja de Scott Bamforth, tras sufrir un fuerte golpe en el cuello ante el Odilo Cartagena– al que el Covirán, merced a su movilidad en defensa y su acierto exterior, factores que se presumen aliados imprescindible en esta campaña, se las apañó para desarbolar durante un primer cuarto magnífico, con una máxima ventaja de 13-29, en el que la versatilidad de Noua y Wiley en la pintura y la puntería en las muñecas de Rousselle y Sergi García lideraron a los de Pablo Pin para firmar diez minutos sensacionales.
Pero lo del Covirán no fue flor de un cuarto, ni mucho menos. Pese a que el orgullo competitivo de los universitarios les hizo acercarse en ocasiones (por ejemplo, 34-43 al descanso) siempre dio la sensación de que el cuadro rojinegro tenía un punto más de energía y acierto –pese a gozar de 24 horas menos de descanso que su rival tras el partido previo–. La actividad en la pista trasera y el liderazgo en la delantera de un Jonathan Rousselle desatado permitieron al Covirán lanzar el anhelado mensaje a sus rivales por la permanencia. El francés recordó a aquel de 'La Fonteta' de Valencia, solo en su tercer partido con los de Pin, en el día en que dijo, tras firmar una exhibición –12 puntos, 7 asistencias, 5 robos– aquello de 'we can beat everyone!' (¡Podemos ganar a cualquiera!). Y a lomos de su carácter competitivo, Wiley fue un tormento como '5' para la menor movilidad de los pívots del UCAM y Pin ni siquiera echó en falta los puntos de Bamforth y Clavell –el puertorriqueño apenas sumó un tiro libre– en una tarde consistente, sin los altibajos del partido ante el Odilo Cartagena.
Eso sí, será bueno que los lectores no olviden: los resultados en la pretemporada ACBno sirven de nada. Quizá incluso el UCAMen una semana sea una fiera competitiva como la de hace unos meses. Con todo, está claro que a nadie le amarga un dulce, y este Covirán dejó un gran regusto ante los de Sito Alonso. Pablo Pin tiene a su equipo en el buen camino a apenas dos semanas de que arranque lo que de verdad importa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.