Sam Dekker (izquierda), que pelea con el madridista Hezonja, ha fortalecido todavía más el poderoso juego interior del Joventut. Efe
Rival del Covirán

El Joventut llega en forma al Palacio y con un equipo de enorme tamaño

Liga Endesa ·

La Penya remonta el vuelo con cuatro victorias en seis partidos pero se comporta irregular, capaz de ganar al Real Madrid y perder con el Breogán

Viernes, 6 de diciembre 2024, 00:57

El Joventut todavía no ha superado al Covirán en el Palacio de los Deportes, aunque los pronósticos dicen que están para romperlos y tampoco el equipo granadino había ganado en el Pazo dos Deportes de Lugo y lo hizo, y con mucha solvencia, en la ... anterior jornada de la Liga Endesa.

Publicidad

Al Joventut es un rival que se le tiene bastante simpatía en Granada. De hecho, en la cancha del Zaidín debutó la maravilla que fue Ricky Rubio y con solo 14 años.

También se recuerda, más reciente, el fallo clamoroso bajo tabla del gigante croata Ante Tomic, que permitió a la formación que comanda Pablo Pin desde el banquillo imponerse y salvar la categoría de forma agónica, hace dos temporadas, cuando bajó el Betis al perder con el Real Madrid en el Wizink Center.

Luego vino la permanencia ante el Gran Canaria también 'in extremis' y con la histórica reacción propiciada por Jonathan Rousselle.

Pero también el Joventut es un enemigo de peso y solera. Rudy Fernández ya amargó la posibilidad de jugar por primera y única vez la Copa del Rey con unos números de ensueño, cuando Curtis Borchardt lideraba al extinto CB Granada.

Nostalgia al margen, el caso es que la Penya empezó mal pero acumula cuatro victorias en las últimas seis confrontaciones. La pasada jornada, sin ir más lejos, superó al titubeante Real Madrid de Chus Mateo, por 80-76.

Publicidad

Antes, se impuso al Bilbao en Miribilla (79-95), cayó con el potente Unicaja en el Olímpico por apretado 75-79, batió también en casa al Girona por 83-68, y venció en el Fernando Buesa Arena al irregular Baskonia de Pablo Laso (79-82). Estos resultados señalan el alto nivel que exhibe, lo competitivo que es y su buen estado de forma.

No obstante, empezó mal la competición doméstica, porque tras ganar al UCAMMurcia (91-76), encajó derrotas con el Valencia (84-60) y Zaragoza (96-95) fuera, y la más llamativa, en su pista ante el Breogán (70-76). Lejos de Badalona, por tanto, fue capaz de imponerse en Vitoria y Bilbao, canchas complicadas y casi lo hace en Zaragoza. Aun así, es irregular y llegará el domingo al Palacio tras perder con el Hapoel Tel Aviv por 95-70.

Publicidad

Refuerzo interior

El Joventut sufrió diversas bajas sensibles en el comienzo de la actual campaña, lo que le obligó a buscar refuerzos demasiado pronto, en especial para su juego interior.

Las lesiones que se produjeron en sus ala-pívots Michael Ruzic, de larga duración debido a una intervención quirúrgica en el dedo pulgar de la mano derecha, así como de Miguel Allen, aquejado de una hernia discal, le llevaron a moverse en el mercado con prontitud.

De ahí que hace dos semanas la Penya agregara al grupo al también ala-pívot Sam Dekker, con un contrato temporal de un mes para ayudar en la pintura a Ante Tomic y Artem Pustovyi, experto 'center' procedente del descendido Monbus Obradoiro.

Publicidad

Sam Dekker procede del equipo de la liga inglesa London Lions y, a la espera de su rendimiento, la intención inicial era que retornara al conjunto británico. No obstante, el periodista Xavi Ballesteros informó, según portales de la red digital, que el jugador se quedará hasta final de temporada en el club badalonés.

Todo ello por los buenos números que ha tenido hasta la fecha, destacado con 22 puntos, 4 rebotes y una asistencia, para 16 de valoración, en la Eurocup, contra el Bahcesehir, y tras 31 minutos en el parqué. A lo que agregó buenas actuaciones en sus dos partidos de la Liga Endesa, el estreno con 14 puntos y 2 rebotes frente al Surne Bilbao, y 8 puntos y 5 rebotes en la reciente victoria en la visita del Real Madrid al pabellón Olímpico.

Publicidad

Variantes

El fichaje del estadounidense Sam Dekker para la pintura del Joventut ofrece, asimismo, más variantes, dado que en la actual plantilla coinciden dos 'cincos' de condiciones muy similares, como son Ante Tomic y Artem Pustovyi, que ahora se turnan y ven reducidos los minutos, con más descanso, al compartir quinteto con Dekker como 'cuatro'. Aunque también pueden jugar juntos y formar un muro en torno a su aro.

Incluso a modificar y ajustar en parte su papel y complementarse. Precisamente Tomic, que fue el mejor frente al Real Madrid y MVP de noviembre de la ACB, se refirió a que «Artem y yo hemos jugado juntos por pura necesidad y nos preparamos cada día para ello, trabajamos duro para hacerlo lo mejor posible y salió bien en los últimos encuentros», comentó a 'Movistar'. No obstante, admitió que «me gustaría volver a mi posición natural», al 'cinco' clásico, con Dekker de pareja en la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad