Kwan Cheatham supera a Cook en busca del enceste. Fermín Rodríguez
El protagonista

Kwan Cheatham resurge en el Covirán

Liga Endesa ·

El estadounidense vuelve a ser clave en la anotación del equipo de Pablo Pin

Jueves, 4 de abril 2024, 00:19

Es uno de los jugadores que cuentan con mayor confianza por parte del entrenador del Covirán. Pablo Pin construyó el equipo inicial de la actual temporada basado en el exterior Joe Thomasson y el interior Cristiano Felicio, pero existía un tercer vértice de la pirámide ... fundamental en su planteamiento.

Publicidad

La apuesta del técnico nazarí por Kwan Cheatham, al que ya se le conocía por haber desfilado por la ACB en las filas del Fuenlabrada y cuyo rendimiento fue alto, resultó clara. Y Cheatham, al que su condición de comunitario por el pasaporte italiano que posee le ayuda al fichaje, respondió a las expectativas.

Es un tipo de jugador polivalente, ideal para sustituir a Luke Maye, que no se pudo quedar por ocupar licencia de extracomunitario, y haber ya dos con Thomasson y Felicio. Cheatham es un 'cuatro' pero que se comporta también de manera positiva como 'tres'. Efectivo en el lanzamiento exterior, ágil, con visión de juego, bote, pase y, además, capacitado para el rebote y la anotación también en el poste alto y bajo, con destreza en la pintura y para postear, difícil de defender para cualquier pívot, que si es más alto, saca de la zona para debilitarlo.

La cuestión es que Cheatham se empleó a tope y con un exceso de minutos durante la temporada, lo que le ha creado una sobrecarga física, algo así como lo que le ocurrió a Alex Renfroe la campaña anterior, para llegar al último tramo del campeonato con el depósito de gasolina medio vacío.

Publicidad

Pin tendrá que dosificarlo, pero tampoco puede prescindir del foco anotador que le queda de los tres fijados inicialmente, ya sin Thomasson, que adormece en el banquillo del Maccabi de Tel Aviv, y un Felicio apagado, con dudas físicas y de confianza, y al que nuevos compañeros con más energía le han ganado terreno en el parqué.

La mejor versión

El ala-pívot recuperó su mejor versión ofensiva en los tres primeros cuartos del duelo frente al Joventut, que cerró con 18 puntos y, aunque esta vez el triple no fue su mejor aliado , porque anotó 2 de 7 intentos, se mostró muy eficaz en la media distancia, las penetraciones e incluso tras rebote ofensivo.

Publicidad

Al fin, tras varias semanas de capa caída y con un muy mejorable lenguaje corporal que incluso le ha hecho recibir algún toque de atención por parte del club, Cheatham fue clave con 20 puntos y 6 rebotes. También contabilizó 7/10 en tiros de dos, una recuperación y cuatro faltas recibidas para 22 de valoración. Más allá de sus números, su implicación en el partido mantuvo al Covirán vivo en el segundo y tercer cuarto, periodos en los que Joventut comenzó a recortar la renta de 21 puntos.

De hecho, Pin habló con él. «Esperamos un paso adelante en implicación física y de actitud de Kwan», anticipó el entrenador, que después ratificó que «ha hecho un buen partido y una semana buena. Cuando trabajas bien eso tiene su recompensa».

Publicidad

Cheatham cumple con las expectativas, pero en las últimas citas había dado un bajón preocupante en todos los aspectos, sobre todo en el acierto desde más allá de 6,75. Durante mucho tiempo fue el jugador más empleado no sólo de su equipo, que lo sigue siendo, sino de toda la competición. Sus guarismos en los cuatro encuentros precedentes corroboraron que las defensas sobre el jugador nacido en California fueron más férreas, con bajón del caudal ofensivo y de los porcentajes.

El regreso de Kwan Cheatham fue vital frente a la Penya. En los diez partidos disputados de esta segunda vuelta, el estadounidense suma 10'7 puntos por encuentro, una media favorecida por la actuación ante el Joventut. En comparación con la primera vuelta, el ala-pívot californiano estuvo en 12'3 puntos de media, y firmó actuaciones destacadas con cierta continuidad, siendo su acierto desde el triple la gran virtud.

Publicidad

Bache superado

Kwan, ante el Lenovo Tenerife, terminó con tres puntos y otros tantos rebotes en los 26 minutos y 44 segundos que estuvo en pista, para un -2 de valoración, fruto de su 0/4 en tiros de dos y 1/4 en triples. Mejoró y fue importante ante el Surne Bilbao Basket. Cheatham estuvo en su media de 12 puntos y cinco rebotes, aunque siguió sin anotar de dos, pero sí encestó cuatro triples de ocho intentos.

Empero, en los encuentros ante Baskonia y Unicaja se vio al peor Cheatham de la temporada. Frente a los vitorianos vio reducido su número de minutos, jugando tan sólo 23:36, cuando su media supera los 30 (30:19). Sus registros fueron una decena de puntos y dos rebotes para un pobre seis de valoración, debido a que gastó seis lanzamiento desde más allá de 6,75 metros, para 'clavar' solo un triple. De esos diez puntos, ocho fueron en el último cuarto con el partido ya sentenciado pero, al menos, le sirvieron para maquillar su actuación.

Noticia Patrocinada

Y su rendimiento ante Unicaja generó aún mayor preocupación. Por primera vez en todo el curso se quedó sin anotar. Tampoco tuvo excesivas oportunidades para intentar el lanzamiento. Terminó con su peor valoración (-4) y como consecuencia del 0/1 en tiros de dos, 0/3 en triples y 0/2 en libres. Además, bajó por primera vez de los 20 minutos en pista (19:43) y su único mérito estadístico fueron los cuatro rebotes capturados. Por fortuna, salió rápido del pozo tras tocar fondo con Unicaja y tras una actuación determinante para la octava victoria liguera frente al Joventut.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad