Ubal y Clavell, en un entrenamiento en el Estadio. Ramón L. Pérez
Análisis

Una Liga Endesa muy reñida en el pronóstico

ACB ·

El Covirán asume la lucha por la permanencia, pero espera cuatro rivales directos y no tres como el curso anterior, al tiempo que prevee 'dos grupos' en la competición

Jueves, 3 de octubre 2024, 12:17

El Covirán da por hecho que tendrá que luchar por la permanencia por tercera temporada consecutiva. Tanto los jugadores de la plantilla nazarí como el cuerpo técnico no descartan cotas más altas, pero son conscientes de que la formación granadina estará en el 'segundo grupo' ... de la división. Del balance deportivo inicial dependerá el estar más tranquilo o menos a lo largo de la campaña.

Publicidad

Pablo Pin entiende que el Covirán está acostumbrado a pelear por eludir el descenso, aunque las temporadas anteriores casi no pisara esa zona. Por eso estima que formó un grupo con experiencia en la Liga Endesa y que sabe luchar por ese objetivo menor, sin que le afecten tanto las derrotas de una semana a otra.

«La liga cada vez es más difícil porque los que suben lo hacen con un poder económico alto, no parten por debajo en esto y, como mínimo, están igual que nosotros en recursos y medios, pero nos hemos salvado ya dos veces y por qué no una tercera», explica Pin. El técnico granadino considera que «desde el primer momento tenemos que jugar sin complejos, yo firmo la permanencia en la última jornada y en el último segundo de nuevo».

Y abunda sobre el calendario en que «cerramos el campeonato contra el Morabanc Andorra, que perdió por 30 puntos la campaña pasada en la despedida. Me da igual si llega aunque sea en un triple de cualquier jugador, lo importante es que pase lo mismo».

Publicidad

Es curioso que Pin ya esté preparado para emociones fuertes. También lo es que el calendario final, el último tramo de la segunda vuelta, le medirá a adversarios muy parecidos a los del curso anterior, en disposición distinta en las jornadas, y con unos en casa que fueron lejos del Palacio y, esos mismos, ahora a domicilio los que visitaron el pabellón del Zaidín, como son Río Breogán, Casademont Zaragoza, Real Madrid, La Laguna Tenerife y Andorra. Sobre lo que llegará al principio, el entrenador no siente preocupación especial, tras el Barça tocará Unicaja, Tenerife y Baskonia algo pronto.

«Hay que jugar contra todos y siempre existen las sorpresas. El Zaragoza ganó al Unicaja en la primera jornada y luego éste fue el campeón de la liga regular, hay que procurar dar alguna campanada o al menos ser competitivos, y siempre estar preparados para las siguientes oportunidades que se presenten», indica Pin, que comprobó en la primera jornada como el Leyma Coruña tumbó al Real Madrid.

Publicidad

En torno a los rivales y los nuevos equipos que se han construido, le gusta mucho el Gran Canaria, «porque ha sabido mantener al bloque y dispone de dos escoltas de calidad como Thomasson y Homesley». También destaca al pívot puertorriqueño George Conditt IV, aunque ignora «cómo se adaptará a la Liga Endesa, a la defensa de aquí, al bloqueo directo». Y por el perímetro opina que el exmadridista Carlos Alocén le da talento, aunque también dependerá su rendimiento de la respuesta física. A ellos suma los escoltas, a Pelos o Shurna, «que tira triples por encima de la cabeza con acierto».

El entrenador del Covirán estima que hay equipos que han crecido bastante, como el Baskonia, al confiar en el aire fresco de Pablo Laso en el banquillo, y al saber conservar a Howard y Moneke. Observa que Laso dará «un plus de competitividad y sentimiento» al club vitoriano. «Es de allí y lo entiende mejor que nadie», por su carácter, conocimiento de la idiosincrasia y su forma «valiente de entrenar».

Publicidad

También le encanta el Barcelona de Joan Peñarroya con sus cinco refuerzos y Punter. Y piensa que el Real Madrid puede pasar por una transición, ya se vio el desliz con el Coruña, al perder a hombres importantes como Pourier y Yabussele, más los retirados Rudy Fernández y Sergio 'Chacho' Rodríguez. Aprecia «un año de reconstrucción del Real Madrid» y profetiza que «además del Barcelona, Unicaja y Valencia pueden estar en la pelea por el título».

En La Laguna Tenerife, Pin describe mucho talento, tras enfrentarse a él en el Estadio de la Juventud, con Costa y Kramer en sus filas. Opina que su plantilla se ha rejuvenecido y eso le ayudará, al tiempo que posee jugadores de empaque y experiencia muy interesantes.

Publicidad

Pin no esperaba que el Baxi Manresa venciera al Valencia Basket en la vuelta de Pedro Martínez al Congost como enemigo. Pero sí calibra sobre las sorpresas. Empero, cree que el Valencia con Martínez «es un equipazo», y lo da favorito, porque aunque fuera ya semifinalista la Liga Endesa pasada, lo eleva más, al «alcanzar el nivel» del que ganó la competición doméstica precisamente con Pedro Martínez. Desde entonces, salvo el Baskonia, el trono ACBha estado ocupado por Real Madrid y Barcelona.

Al Unicaja lo ve, asimismo, entre los mejores, por haber dado continuidad al bloque que tanto éxito le reportó los últimos años. Intuye que el Joventut será irregular aunque le llama la atención su fuerza interior, con dos 'centers' como Tomic y Pustovyi. También resalta a la plantilla del Casademont Zaragoza, «con unos bases que le dan un nivel muy bueno». Al Manresa y Girona les sitúa en la zona baja y cerca del Covirán. Los manresanos con sólo tres jugadores de antes «necesitarán tiempo para ajustar piezas», pero ya han ganado. Es llamativo por economía el Andorra y apunta que «puede ser la revelación». El UCAM Murcia, en cambio, caería en torno al octavo o noveno, prevee, al subir Baskonia y Valencia.

Noticia Patrocinada

Pin apuesta por Campazzo o Punter de MVP en función del campeón y espera que la permanencia esté entre cinco equipos y no cuatro, al tiempo que opina que nadie se descolgará, como Fuenlabrada y Palencia en los cursos anteriores. «Ni a nosotros Coruña o Lleida, con Bropleh, los veo en el fondo», sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad