
Dani Pérez · Base del Baxi Manresa
«Meterle mano al Covirán es complicado aunque no esté en buen momento»Liga Endesa ·
El internacional da las claves de su equipo, martillo pilón de los rivales de la zona bajaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dani Pérez · Base del Baxi Manresa
«Meterle mano al Covirán es complicado aunque no esté en buen momento»Liga Endesa ·
El internacional da las claves de su equipo, martillo pilón de los rivales de la zona baja«Precisamente cambiando un pañal estaba, sí», sonríe Dani Pérez ante la llamada de IDEAL. El base del Baxi Manresa fue padre justo el pasado sábado, horas después de la undécima victoria de los suyos, ante el Río Breogán. Los del Bages llegan lanzados al Palacio para medirse a un Covirán dubitativo.
Cuénteme, cómo fue su sábado…
Pues a ver, mi mujer rompió aguas a las tres de la tarde, y el partido era a las nueve menos cuarto, así que obviamente me puse atacado porque ya estaba en modo partido. Nos fuimos al hospital de Manresa y la matrona nos dijo que habría que esperar, que le irían controlando pero que tenía pinta de que se podía alargar. Así que, sobre las siete, todavía sin contracciones de parto, me dijeron que podía irme tranquilo al partido. Llegué lógicamente tarde, sobre las ocho y empecé a hacer todo con la normalidad que podía dadas las circunstancias. Además, tenía a Guillem (Jou, lesionado) con el móvil por si había alguna emergencia. Jugué más o menos con normalidad, aunque a veces era difícil estar solo concentrado en el partido. Y salió todo bien, ganamos y además pude estar en el parto.
¿Se adelantó o era un escenario posible?
Bueno, le quedaban tres días para la fecha, o sea que ya podía ser en cualquier momento. Pero bueno, la semana tiene siete días y supongo que cualquier otro me hubiera ido mejor, pero, ¡qué le vamos a hacer! No se puede elegir.
–El Baxi Manresa ha ganado diez de sus once partidos con rivales por debajo en la tabla. ¿Fiabilidad catalana, se llama eso?
–Es que durante la temporada hay determinados partidos que son los que te dan la tranquilidad para no sufrir en la clasificación e incluso de mirar un poco más para arriba. Obviamente ganar a los ocho de arriba es difícil, puedes sacar alguno, pero lo que te da la tranquilidad es ganar a los de abajo. Y este año estamos llevando bien esa norma, pero aún así, de estas diez muchas han sido muy sufridas y podrían haber salido cruz. Pero muy contentos.
–Decía Costa que lo que más admira de su equipo es que les da igual el rival y cómo vaya el partido, que siempre juegan igual.
–Sí, esa es la seña de identidad. Tenemos una forma de jugar y vamos a morir con ella. Desde el primer día de pretemporada trabajamos un estilo de juego rápido en el que, si hay un tiro en el segundo cuatro, lo hacemos. Es lo que impone Pedro Martínez y vamos a muerte con ello. Porque además nos lo pasamos bien.
–De su solidez habla que incluso ni le afectan las lesiones. Han tenido varias importantes y el equipo sigue como un tiro.
–Esa es otra de las claves. Tenemos esa forma de jugar tan particular y que llevamos tan al pie de la letra que, aunque una pieza caiga, seguimos igual. Lógicamente durante la semana se nota, quizá no podemos trabajar igual, pero el estilo y la identidad no se pierden.
–Dígame, si cuando 'Papi' Badio llegó a Manresa hace dos años le dicen que va a jugar a este nivel, ¿lo hubiera comprado?
–Yo le vi en su día con el filial del Barça y ya me dijeron que tenía 'cositas'. Cuando lo fichamos me pareció acertado para un club como Manresa, por apostar por alguien así. Y luego es que Pedro Martínez tiene un don para trabajar con los jóvenes y hacerlos crecer. La verdad es que lo ves en el día a día y tiene una velocidad y un desparpajo que o se tiene o no se tiene, y él lo lleva. Además, es un currante y está con una confianza enorme… pues así está jugando.
–¿El tiro sobre todo, no? Porque el físico ya lo traía de serie.
–Sí, ya le digo. Está a un nivel muy alto, tiene mucha confianza y se siente cómodo en el equipo. Se ha ganado el respeto del resto de compañeros para poder jugar así.
–Pillan al Covirán en un momento malo, irreconocible en ataque.
–Bueno, es verdad que ante el Barça empezaron mal y cuando se vieron abajo ante un grande con cierta diferencia, quizá bajaron un poco los brazos. Y en Girona no hicieron un buen partido. Pero ellos en casa son un rival muy duro y seguro que nuestro partido lo tienen marcado y lo tenemos planteado como algo muy complicado. Ganar fuera siempre lo es, pero el Covirán es complejo de meter mano, aunque no estén en su mejor momento de resultados.
–Juegan la Copa en dos semanas, ¿hablan de ello?
–Pues sinceramente, hablamos a dos o tres jornadas de acabar la primera vuelta, sobre qué teníamos que hacer y tal. Pero una vez logrado (sonríe) no se ha vuelto a hablar y no está presente en nuestro día a día. Ahora solo es Granada y luego será el Barça pero porque jugamos en Liga antes que en Copa. Hasta que no llegue esa semana, que habrá cierta tensión, no lo pensamos.
–La última. Con once victorias, ¿miran al 'play off' o aún echan un ojo al retrovisor?
–A ver, estamos en un punto en el que, hay que ser realistas, no estamos en la lucha por la salvación, pero iremos viendo en las próximas jornadas. Hay equipos como Baskonia y otros con más potencial que deberían estar ahí. Nosotros somos la 'cenicienta', pero ya veremos… No creo que tengamos que mirar a la permanencia pero, con los pies en el suelo, si somos realistas y no nos creemos nada, podemos seguir por un buen camino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.