El milagro del 'Gordo' cumple 25 años
Liga Endesa ·
El mismo día del decisivo Covirán-Joventut, el 24 de mayo pero de 1998, John Williams encestó la canasta de la permanencia ante el Huelva en el PalacioLiga Endesa ·
El mismo día del decisivo Covirán-Joventut, el 24 de mayo pero de 1998, John Williams encestó la canasta de la permanencia ante el Huelva en el PalacioEl baloncesto granadino ha logrado tres permanencias milagrosas a lo largo de su historia. La primera la protagonizó el Oximesa Puleva, que remontó por primera vez en la máxima división nacional una eliminatoria con cero a dos y el factor cancha en contra. El 8 ... de mayo de 1991. Más tarde fue el Covirán Sierra Nevada, que era el nombre del Club Baloncesto Granada en competición, el que evitó bajar a la LEB también en un 'playoff' de descenso al mejor de cinco partidos, lo hizo en el quinto choque y por una canasta (83-81) sobre el Ciudad de Huelva, a tres segundos de la bocina, y asimismo con desventaja de 0-1 y 1-2. En 1998.
Publicidad
Y la tercera y última, ocurrió en la última jornada de la liga regular, el mismo caso que tendrá que afrontar el actual Covirán ante el Joventut de Badalona, también en su pista del Palacio de los Deportes (el miércoles 24 de mayo) y con la necesidad de que el Betis caiga derrotado, al mismo tiempo, contra el Real Madrid en el Wizink Center. El CB Granada tumbó al posteriormente campeón de liga, el Tau Vitoria, el 9 de mayo de 2008.
La fórmula granadina para permanecer en la ACB fue Johnson&Johnson: Ebeling y Williams, que llegaron como 'agua de mayo' a Granada, igual que 'Pops' y ahora lo hace Joe Thomasson.
La segunda salvación histórica del baloncesto granadino se produjo el 24 de mayo, sí, el mismo día que el Covirán –el miércoles– se medirá al Joventut, que fue verdugo y evitó la presencia en la Copa del Rey, para casi también enviar a la LEB al 'Cebé', remediado contra el Tau Vitoria, el mismo día pero de 1998.
El Covirán Sierra Nevada culminó el 3-2 sobre el Ciudad de Huelva (83-81) con una canasta de dos puntos de John Williams, 'el Gordo' como le apodaban. Un pívot de peso. Restaban tres segundos y provocó el delirio de los aficionados en el Palacio con una bandeja, el balón tocó el aro y entró en la cesta con suspense.
Publicidad
Al californiano lo echaron de la NBA por pesar 137 kilos, fue el único profesional despedido de una competición por sobrepeso. Le llamaban 'buen apetito'. Había sumado nueve campañas entre Bullets (entonces fino), Clippers y Pacers. Con 30 años acompañó a Magic Johnson por su Tour Europa, adelgazó hasta los 120 kilos y recaló en Granada.
Tras el Covirán se quedó seis temporadas en la ACB y pasó por Manresa, Fórum Valladolid, donde más destacó, tres años junto a Gustavo Aranzana, y Lucentum, aunque en Alicante sólo jugó un partido al lesionarse en un hombro. Quino Costa se acordó de él en 2003, ya con 37 años, para incorporarlo al Huelva, allí pasó de ser villano a ídolo. «Es el mejor jugador que he visto, emocionaba verlo llorar cuando no podía entrenar por las lesiones», declararon sobre el afable John Williams.
Publicidad
La temporada del Covirán fue convulsa. Carlos Marsá, presidente auxiliado por José Julián Romero, tuvo que prescindir de Pedro Martínez y Antonio Gómez Nieto asumió la dirección técnica en un 'playoff' con ventaja de cancha pero siempre a remolque. El Huelva ganó el 8 de mayo de 1998 en el Palacio (64-71), el Covirán empató el 10 (82-78), pero volvió a ponerse abajo (1-2 tras el 84-82 del día 15 de mayo en el pabellón onubense). Menos mal que el día 19 se recuperó el factor cancha con 58-69, para rematar en el emocionante 83-81 del día 24.
En aquella plantilla, además de Williams, figuraron el malogrado Carlos Montes, con 32 años, Tharon Mayes, James Bryson, David Sala, Quique Villalobos, Tomás Jofresa, Oriol Junyent, Jorge Sanjuán, Alfredo Fabón, Fran Rueda, Félix Sánchez y Javi Pin, hermano del actual entrenador del Covirán Pablo.
Publicidad
Y fueron 'cortados' Duane Washington, de 33 años, y Kenny Green, de 30, ambos por problemas físicos evidentes. Green, el descubrimiento de Manel Comas en el Cáceres, que ganó la Copa en Granada y también una Recopa para el Tau, sólo jugó seis partidos, americano excelso que acabó en la cárcel de Catar para pagar una deuda bancaria que no pudo afrontar, préstamo empleado en un tratamiento contra el cáncer para su madre. Mundo difícil. Como el del 'Cebé' siempre en la máxima categoría.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.