Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El técnico del Covirán Granada, Pablo Pin, atendió a los medios en la previa del viaje a Lugo del equipo rojinegro, que jugará este sábado en Lugo ante el Breogán a partir de las 18 horas, con la posible incorporación de Sergi García. El base ... mallorquín se sometió el miércoles a una nueva prueba de imagen y, según el técnico, «ha mejorado bastante», por lo que «va a viajar con el equipo». En todo caso, Pin aseguró que «va a ser difícil que juegue, pero seguirá trabajando y empezará a hacer cosas con el grupo en la pista también», así como que la decisión sobre la participación del balear «será casi de última hora, en función de cómo se encuentre el mismo sábado». Por lo demás, el entrenador granadino agradeció haber tenido una semana normal. «Elias –Valtonen- y Amine –Noua- llegaron el lunes por la noche y solo se han perdido una sesión, así que ha sido una semana correcta dentro de la anormalidad que suponen las ventanas para los equipos», valoró.
Es más, Pin reconoció que a los suyos les ha venido bien el parón. «Contra Coruña teníamos gente tocada, como Rousselle o Bamforth, que apenas podía mover el cuello, así que no nos ha venido mal para que todo el mundo recupere, además descansar mentalmente y trabajar ciertos aspectos», subrayó. Incluso, Pin valoró que «si no hubiéramos parado, seguro que Sergi no estaba contra el Breogán», dejando entrever su confianza en que el mallorquín pueda participar aunque sea unos minutos en el que sería su regreso a Lugo.
Respecto al Breogán, lo calificó como un «equipo durísimo en casa», incidiendo en que el Pazo dos Deportes es, «si no la cancha más difícil, una de las más difíciles para jugar de toda la liga». Y sobre sus fortalezas, no ocultó que Charlie Moore y Darrun Hilliard son «el motor» lucense, «porque no solo son la anotación, sino que son los que generan las ventajas», señalando que «si no están bien el equipo sufre, pero como sufrimos nosotros cuando no suman nuestros generadores». En todo caso, Pin señaló que «hay que parar» a la pareja exterior del 'Breo', pero incidiendo en que «también hay que evitarles sumar en equipo», enumerando a otras amenazas gallegas, como Toni Nakic, Eric Vila, Jordan Sakho o Aleksandar Aranitovic. Eso sí, sobre Moore aseguró que «va a meter», pero remarcó que el objetivo es «que no tenga un 40% en triples, sino un 25%».
Cuestionado por el hecho de que el Covirán nunca haya ganado en la ciudad amurallada, el técnico se mostró molesto. «Las temporadas y los equipos cambian y el nuestro no tiene nada que ver con los anteriores», arrancó, mostrándose crítico acto seguido: «espero que lo digáis el día que juguemos contra alguien al que le hayamos ganado», apuntó. Y mostró confianza en las posibilidades de los suyos. «Aquí hay gente que conoce bien la liga y que sabe lo que es Lugo, pero también que nosotros, haciendo nuestro trabajo, tenemos que crear nuestra oportunidad de ganar, sin pensar en el pasado ni en el futuro», avisó. Y respecto a la relevancia del duelo, no obvió que, aunque «la liga sigue y pueden pasar mil cosas», será un encuentro especial. «El 'average' es un punto más importante en estos partidos», admitió, recordando que «el año pasado fue el ejemplo, no solo con el Obradoiro sino con el propio Breogán, al que le recortamos la desventaja al final y nos valió para salvarnos en el triple empate». Por ello, Pin recordó que «no es un partido a vida o muerte, pero está clarísimo que es un importante».
Finalmente, cuestionado sobre el paso delante de su equipo en defensa esta temporada, el granadino desgranó que «en el bloqueo directo somos bastante sólidos y cubrimos diferentes defensas bien porque el trabajo de los '5', sobre todo, está siendo bastante bueno». Ahí volvió a mostrarse mordaz. «A pesar lo de que se dice, yo tengo los datos…», deslizó, aunque le tocó pedir a sus interiores un paso más en la faceta reboteadora. «Estamos a un nivel de medio de la liga y creo que tenemos que seguir haciendo un buen trabajo como equipo, pero nuestros '5' no rebotean mucho y cuando mejores, seremos mejores», expuso. Aparte de ello, pidió a los suyos «seguir trabajando con agresividad y actividad, pues ese es nuestro camino, manteniendo una rotación lo más larga posible porque somos uno de los mejores equipos forzando pérdidas al rival», presumió. Por ello, pidió «seguir por ese camino, que nos dará ritmo y mejora en ataque, evitando ir siempre al 5x5 estático y teniendo el mayor equilibrio posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.