Edición

Borrar
Pablo Pin, en el partido contra Valencia. J. M. Baldomero
400 partidos para Pin, en su momento más amargo en el Covirán Granada

Covirán Granada

400 partidos para Pin, en su momento más amargo en el Covirán Granada

El técnico granadino alcanza dicha cifra en el duelo ante el Valencia Basket, saldado con una clara derrota del Covirán

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:21

El pasado domingo fue un día especial para Pablo Pin, que cumplió la más que notable cifra de 400 partidos al frente de la Fundación CB Granada, sin duda el club de su vida, y al que lleva dirigiendo desde la creación del mismo en la 1ª Nacional, allá por 2012. Sin embargo, la cara con la que el entrenador granadino se marchó del Palacio de los Deportes denotaba que no había sido ni mucho menos una mañana de celebración por tan fenomenal conmemoración, sino una en la que su equipo había dado un paso más hacia un descenso de categoría que empieza a parecer prácticamente inevitable.

A nadie se le escapa que pocos sufren más por el proyecto rojinegro que Pin, alma mater del mismo junto al presidente, Óscar Fernández-Arenas. Por eso, este cuarto centenar de partidos al frente de la entidad granadina le llega en uno de sus momentos más complicados en lo que a la consecución del objetivo de la temporada se refiere.

El Covirán ha sido un equipo acostumbrado, pese a vivir en el alambre en muchos casos, a sacar nota prácticamente siempre, lo que ha convertido las temporadas que salen torcidas casi en la excepción a la norma. Ya en su primera temporada, con el nombre de Tourapp Fundación CB Granada, logró un tan rápido como agónico ascenso en Baza desde la 1ª Nacional hasta una Liga EBA que también dejarían otras tras dos cursos, con aquel salto de categoría rubricado en Albacete y que supuso, con el traslado del pabellón Veleta al Palacio de los Deportes, el gran paso hacia la evolución del club.

Tres cursos en LEB Plata y otros cuatro en LEB Oro costó rubricar los dos siguientes ascensos, hasta alcanzar la presencia en la elite del baloncesto nacional, hoy en entredicho. Un hermoso camino, sin ascensos administrativos, en el que la figura de Pin ha evolucionado al punto de llegar a forma parte del cuerpo técnico de Sergio Scariolo en la preparación de la selección española del pasado verano, en el camino hacia los Juegos Olímpicos de París.

Camino de cumplir década y media a los mandos rojinegros, solo en dos ocasiones previas sufrió reveses el granadino. La primera fue en 2017, cuando no logró el ascenso a la LEB Oro ―que llegaría al año siguiente― tras aquella semifinal a cinco partidos ante el Zornotza vasco, con David Iriarte como verdugo. La segunda, en 2020, cuando la pandemia suspendió la temporada y, en cierto modo, 'ayudó' a un Covirán que marchaba en mala dinámica, viendo incluso peligrar la categoría. Ahora, es evidente que Pin afronta su situación más difícil en la Liga Endesa, tanto por situación clasificatoria como por el estado y el nivel de su plantilla. Acostumbrado a situaciones límite en la elite, donde suma 93 partidos, esta es sin ningún género de duda la más difícil de todas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 400 partidos para Pin, en su momento más amargo en el Covirán Granada