Un partido donde el tamaño importa
Liga Endesa ·
Pin admite que «es difícil alejar del aro a Tomic y Pustovyi» y Vicedo avisa de la experiencia del rival en el perímetroSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Pin admite que «es difícil alejar del aro a Tomic y Pustovyi» y Vicedo avisa de la experiencia del rival en el perímetroEl Covirán querrá mantener su racha positiva frente al Joventut, lo que le impulsaría en la clasificación, para hacerse también fuerte en el Palacio tras las conquistas de Fontajau y el Pazo dos Deportes. El equipo de Pablo Pin cumplió contra el Leyma Coruña y ... dos victorias convincentes ante rivales directos le sacaron del pozo, pero debe sumar en casa, sin mirar el apellido del contrario, para seguir lejos de los últimos lugares. El reto es enorme porque se mide a un adversario donde el tamaño importará y mucho. Es de los de más altura y envergadura, que juega hasta con dos 'centers' al mismo tiempo, aunque Tomic tenga la visión de baloncesto y la elegancia en el pase casi de un base. Y esto, con un Covirán 'bajito' como el actual, presenta un pulso súper interesante.
Sergi García será duda hasta el último instante mientras que Dani Miret recupera a Kaiser Gates, pero tendrá que prescindir de un extracomunitario con la incorporación de otro hombre 'alto' como es Sam Dekker. Las bajas seguras en la Penya son Miguel Allen y Michael Ruzic mientras que Adam Hanga, con un proceso vírico, es la otra incógnita para el encuentro.
Con jugadores tan grandes quizá la idea sea alejarles del aro para que no se sientan tan cómodos. Edgar Vicedo lo tiene claro. «Ya no es solo que tengan jugadores altos y fuertes, los pívots, si no que también cuentan con otros expertos, veteranos, de gran bagaje, curtidos como Hanga, Guillem Vives, Pau Rivas... todos esos exteriores que dan esa tranquilidad al equipo, con la sabiduría que eso conlleva. Por eso es importante ser físicos, jugarles duro, que haya contacto, desgaste, llevarles a esa inercia».
El madrileño advierte que no se fija tanto en el nombre del contrario y que, aunque en el nuevo ciclo llegan dos partidos en casa –Joventut y Baskonia– más el Lleida, también asequible y contrario directo, fuera, se considera 'cholista'. «Siempre lo digo, soy un poco como 'el Cholo' Simeone en ese aspecto, pongo el foco en la Penya, en intentar competirles y ganarles sin pararme en lo que venga después, eso es lo primero». Por eso, no hace cuentas ni se conforma con ganar dos de las tres próximas citas. Vicedo reconoce que «no estoy dando mi mejor versión todavía en el tiro, pero trabajo para que llegue y encontrar la regularidad, que los tiros que tenga me entren, pero confío y espero que ocurra, porque la temporada es muy larga y, además, el proceso lleva su tiempo, lo sé de otras veces, por suerte o por desgracia ya soy un poco veterano, por lo que sé cómo funciona y evoluciona todo, confío en mi aportación y en seguir ayudando al equipo, también en defensa y rebote o todo lo que surja en la pista».
Pablo Pin opina lo mismo que Vicedo, que «debemos intentar imponer el ritmo que nos conviene». «También tenemos que reducir en lo posible el daño que ocasionan sus pívots. A nivel defensivo, ellos, en su estilo, acostumbran a meter al cinco dentro y resulta difícil sacarlos de ahí. Debemos llevar el partido a nuestro ritmo», asevera el entrenador del Covirán. El técnico se muestra optimista por la mejoría en el juego del equipo, lo que trajo premio. «Poco a poco hemos recuperado las sensaciones, hubo la paciencia necesaria para conocer a fondo nuestras limitaciones y trabajar sobre ellas, reforzar las virtudes, por lo que los jugadores han entendido el mensaje, que es que el equipo es de todos y su opinión clave, existe una buena conexión de los jugadores con el cuerpo técnico y eso da sus frutos, todos aportan mucho en la construcción del equipo».
Por último, valoró el papel del escolta Gian Clavell. «Como vimos frente al Breogán, que forme dúo con Scott Bamforth, es la idea. Es un jugador que no se esconde, por lo que una vez que haga un partido ofensivamente bueno abrirá la lata, ganará confianza en el tiro. Hay que valorarle el trabajo defensivo que realiza, lo que habla muy bien de un jugador cuyo perfil es anotador. Hasta ahora, sus números no van en consonancia ni reflejan la importancia real que tiene en el equipo, es capaz de aportar sin estar muy acertado».
Pin estima que el puertorriqueño tiene capacidad para asumir las pelotas calientes. «Dentro de las decisiones que toma, creo que es el único, junto a Amine Noua, al que puedes pasarle el balón cuando estamos atascados, en los momentos más difíciles, porque Gian tiene talento individual para recibir el balón, generar su propio lanzamiento y encestar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.