Pedro Martínez, curtido en mil batallas
Liga Endesa ·
El exentrenador del Covirán Sierra Nevada, gran obstáculo en el banquillo del CongostSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
El exentrenador del Covirán Sierra Nevada, gran obstáculo en el banquillo del CongostPedro Martínez (29/06/1961, Barcelona) es un viejo zorro de la ACB. Un gran obstáculo añadido a la importante batalla que tendrá el Covirán el próximo domingo en la pista del Nuevo Congost. Es de los históricos, de los entrenadores con mayor experiencia de ... la Liga Endesa, casi un millar de partidos (974 actualmente) le avalan en la competición y, aunque su formación se produjera en el Joventut, los mayores éxitos los lograra con la Penya en Europa y en Valencia tras ganar el título liguero, es un técnico imposible de separar del baloncesto manresano, donde construyó con pocos recursos un equipo peleón que plantó cara a los mejores siempre, en el que vive como veterano su segunda etapa, y al que llevó contra pronóstico a los 'playoffs' por el título la pasada temporada y la Copa del Rey disputada en Granada, además de conseguir el subcampeonato de la Champions League en una final española ante el Lenovo Tenerife.
Pedro Martínez tuvo un paso fugaz por la ciudad de la Alhambra, en aquella herencia del Salamanca que el ayuntamiento granadino adquirió, periodo convulso del baloncesto local, con más sinsabores que esplendor, porque le tocó sufrir la transmisión de poderes de la entidad de José Luis López Cantal a Carlos Marsá, un hombre hecho para el fútbol, romántico del deporte, que luego también tendría un paso efímero y controvertido, con el riesgo casi de la desaparición, que salvó entonces José Julián Romero aunque, a la larga, el 'Cebé' se extinguiera.
Pedro Martínez, ese dinosaurio de los banquillos, que todo lo sabe como Aíto García Reneses, el abuelo entre los técnicos de la actual Liga Endesa, donde Pablo Pin, el entrenador granadino es, precisamente, el más joven y el prometedor futuro, ha reinventado al Baxi Manresa para sacarlo del pozo y ponerle en órbita hacia la salvación.
Martínez, que dirigió al Covirán Sierra Nevada como relevo de José Alberto Pesquera, ya ganó en el Palacio durante la primera vuelta tras unos últimos minutos de dominio, en un partido que tenía perdido pero en el que sacó la astucia de su pizarra. Y eso que la obligada remodelación de la plantilla no le había dado resultado.
Tantos cambios por fugas y gente cotizada le pasó factura a un Manresa que tuvo que realizar pruebas y más pruebas con múltiples piezas, a las que Martínez al final logró encajar con una retahíla de jugadores a los que costó bastante tiempo acoplar, pero que ya adaptados funcionan y sacan a flote el cuello en la clasificación, un Manresa que a día de hoy muerde en defensa y ofrece más calidad y rendimiento en ataque, para ser un difícil contendiente del Covirán en un choque directo, no será la guerra, pero sí una batalla que marcará posiciones en la lucha a muerte por evitar el descenso.
Allí, en el Congost, espera a la formación de Pin ese teniente coronel, al que jugadores y árbitros respetan con su imagen seria e hierática, de las que intimidan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.