Joe Thomasson volverá a Granada este domingo. Pepe Marín

Joe Thomasson

«No pude marcharme de Granada de la forma correcta»

El escolta de Dayton, rival este domingo del Covirán, recuerda su etapa granadina, cortada abruptamente por su marcha al poderoso Maccabi

Sábado, 4 de enero 2025, 16:51

Fue un héroe en Granada, pero acabó yéndose prácticamente de la noche a la mañana, sin avisar a una afición que le adoró y se quedó en 'shock' con su marcha. Varios meses después, Joe Thomasson vuelve como rival al lugar de los hechos. He ... aquí las explicaciones no dadas hasta ahora sobre sus extraños últimos días como rojinegro.

Publicidad

–¿Cómo va todo?

–Estoy bien. Es una temporada larga, con altibajos, pero tengo confianza en que las cosas irán a más durante la temporada.

–El 'Granca' viene de hacer un partido muy malo ante el Hapoel de Tel Aviv, ¿qué pasó?

–Fue un completo desastre… No sé lo que pasó. Supongo que, durante la temporada, eso pasa a veces, hay días en los que el equipo no hace 'click'. Fue una mala noche. No hay excusas, no competimos al nivel ni física ni mentalmente. Es lo que pasa cuando no preparas bien un partido, que los resultados no mienten.

–Parece que la lesión de Albicy les ha afectado mucho.

–Es muy importante, sobre todo en defensa. Por algo es el capitán del equipo. Sabe lo que hay que hacer para ganar en el alto nivel. Hace cosas inteligentes para ganar, en ataque y en defensa. Lee el juego muy bien, sabe qué necesitamos en cada momento. No hay excusa para decir que jugamos así porque él no estaba, pero es nuestro capitán, especialmente en defensa. Se notó, nos metieron 51 puntos en la primera parte… no es aceptable.

Publicidad

–Necesitan ganar en Granada para ser cabezas de serie en la Copa del Rey.

–Es así. Queremos ganar allí, pero no por la Copa. Quizá eso le da más significado, pero el reto es ganar cada partido. Será muy importante para nosotros, porque hemos perdido dos seguidos y jugando mal… necesitamos recuperar sensaciones y volver al buen camino.

–Hábleme de su rol. ¿Es difícil compartir posición con Caleb Homesley?

–Sí, lo está siendo. Caleb es un gran jugador, un tremendo talento, gran currante y gran persona. Pero yo he sido uno de los mejores jugadores de la ACB siempre que he estado. En Granada y en Manresa. Para mí, estar en Gran Canaria… no voy a mentir, está siendo difícil adaptarme al rol. Y ser quien yo puedo ser. Hay muchos jugadores que necesitan balón: Homesley, Brussino, Tobey... A nivel individual, mis estadísticas no están siendo buenas, ni consistentes. Pero puedo ser el jugador que era, solo necesito tiempo para adaptarme a este rol. Trabajo para ello, pero un primer año en un equipo con grandes jugadores no es sencillo. Creo en mí mismo y quiero demostrarlo. Pienso que lo que estoy pasando ahora me va a hacer mejor jugador en el futuro. En Granada era el tipo al que buscaban en cada ataque, en los minutos finales… Luego me fui a la Euroliga, donde me usaron como pegamento. Ahora estoy buscando la confianza para hacer lo que hacía antes.

Publicidad

–Volver a Granada...

–Será especial. Es un lugar inolvidable para mí. He jugado algunos de mis mejores partidos allí, en momentos claves. Esto es lo que he echo ahora mismo de menos en Gran Canaria.

–Le sale una sonrisa, quizá por aquel partido ante el Betis.

–Pero no solo ese… fue todo aquel mes. Ese partido es uno de los mejores de mi vida. A veces veo las imágenes… Lo que sentí es lo que intento recuperar ahora. Volver a jugar así. Ese día fue especial, para mí y para toda la ciudad. Fue como ganar nuestra liga.

Publicidad

–¿Tiene la sensación de que acabó saliendo por la puerta de atrás de un club en el que antes fue un héroe?

–No puedo decir eso. Tenía cláusula para salir a la Euroliga, y ese es el objetivo de casi cada jugador. Es la segunda mejor liga del mundo y si te llaman… La verdad es que todo fue muy rápido. Me llamaron un domingo por la noche y el cierre de mercado de Euroliga era el martes. Fui a entrenar el lunes con normalidad, porque solo había sido una conversación. Empezamos, y a mitad del entrenamiento, el presidente vino y le susurró algo a Pablo (Pin), que se me acercó y me dijo que me saliera del entrenamiento. Todo el que me conoce sabe que soy un competidor, y le pregunté que qué estaba pasando. Me dijo que un equipo de Euroliga había pagado mi cláusula, le pregunté cuál y me dijo que el Maccabi. Fueron muchas emociones juntas: estaba emocionado y nervioso, pero tenía que irme a Israel así, de pronto… Fue una sorpresa: antes, yo solo había tenido una conversación, y no me habían dicho que me fueran a fichar, parecía solo un tanteo. De pronto, habían comprado mi contrato. No tuve la oportunidad de irme de Granada de la forma adecuada, pero no siento que me fuera por la puerta de atrás, sino que simplemente me surgió una oportunidad y la aproveché como cualquier otro hubiera hecho.

–Ha dicho Pablo Pin de usted que es un gran profesional, pero que su competitividad le trajo problemas con algún compañero. ¿A qué se refiere?

–Sí, yo soy muy competitivo. Y se refiere a lo siguiente: cuando sientes que eres el mejor jugador del equipo y pierdes partidos, como el año pasado, por un punto, en la prórroga, con canastas en el último segundo… la frustración aparece. Tuve un problema con Lluís Costa, un calentón tras un partido, pero luego lo arreglamos. Ahora somos colegas, como antes. Él es un gran competidor, como yo, también le dolía perder… Y perdíamos mucho y a mí me repatea ver mi nombre en las derrotas. Quiero ganar, y cuando no es así, y veo a alguna gente a la que no le afecta mucho la derrota… a mí me duele. Eso fue lo que pasó. Todos mis entrenadores, Pablo Pin o Pedro Martínez antes, saben que soy un competidor.

Publicidad

–¿Qué pensará de Granada dentro de 20 años?

–Lo primero que pensaré será en un equipo al que ayudé a salvarse del descenso. Lo segundo, en la gente: lo amigable, cariñosa y amable que siempre fue conmigo. Lo bien que se portaron conmigo y con mis hijos… Me encantaba pasear por la ciudad, ir de compras, a la piscina o a restaurantes… ser uno más. Siempre será un gran recuerdo para mí. Amo la ciudad y… nunca se sabe, he visto jugadores volver a sus equipos y quizá algún día ellos quieran que eso pase. Salvar al equipo fue una de las mejores sensaciones de mi vida.

–¿Qué espera del partido ante el Covirán?

–Creo que va a ser difícil, pero nosotros venimos de pasarlo pasando mal y es una oportunidad para jugar bien y levantar la cabeza. Quiero dar un paso adelante y ayudar al equipo a ganar, aunque sé que no va a ser fácil. Sé que Pablo (Pin) y el resto del cuerpo técnico habrán preparado bien el partido… Sigo al Covirán, ganaron al Joventut y pudieron hacer lo mismo con Baskonia y Murcia. Tienen un buen equipo, que juega con pasión y determinación… Sería feliz si no sufrieran para salvarse y creo que están dando los pasos para ello. Tienen talento, juegan duro y lo están demostrando últimamente ante esos buenos equipos, así que no espero nada distinto el domingo. Recuerdo también que el Gran Canaria perdió allí el año pasado, con aquel tapón de Valtonen… vi el partido. No va a ser fácil, pero va a ser divertido y desde luego especial para mí volver.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad