El Real Madrid, más descansado que nunca
Liga Endesa ·
Los blancos salvaron al Covirán la temporada pasada y en la actual podrían ser los verdugosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
Los blancos salvaron al Covirán la temporada pasada y en la actual podrían ser los verdugosEl Real Madrid se comporta como un coloso tanto en la competición doméstica como en la europea. Como actual campeón continental y español ha mejorado todavía más sus prestaciones en la actual campaña con respecto a la anterior. La incorporación del base argentino Facu Campazzo, ... unido al gran momento de forma de muchas de sus estrellas, hace que sea un equipo casi invencible y más en España.
Ahora tiene mucha más fuerza, rentabilidad y rendimiento en defensa, lo que eleva su potencial, que ya era enorme con pilares en el juego interior de la talla de Tavares y Poirier, además de un talento brutal en sus jugadores exteriores, donde la polivalencia de Hezonja y Yabusele, recuperado de la lesión, les hace temibles. A ello se suman los expertos internacionales como Rudy Fernández (que ya ha anunciado que cuelga las zapatillas), Sergio Llull y Chacho Rodríguez.
Así, el Real Madrid no afloja ni cuando está cansado por el alto ritmo de competición y acumulación de partidos, ni tampoco cuando desaparecen sus principales pilares del parqué. Su profundidad de banquillo y larga plantilla le permite sobrellevar las lesiones, dosificarse y dar siempre la talla en todos los partidos, que se hacen largos para los rivales.
Por eso, tras terminar el 'play off' de cuartos de final de la Euroliga contra el Baskonia, también responde cuando podría dar señales de agotamiento o bajón físico. Se le vio en el último choque de la Liga Endesa frente al Monbus Obradoiro, ganado por los blancos por suerte para los granadinos, dado que la formación de Moncho Fernández es rival directo por la permanencia y peleó durante tres cuartos, con un marcador igualado, aunque a la larga se impuso la lógica y el Real Madrid se escapó en los últimos minutos, donde impone su mayor energía por refrescos y superioridad también en las rotaciones.
El Real Madrid fue el salvador de los granadinos la temporada pasada. En la última jornada tumbó al Betis, a pesar de que no se jugaba nada, en una remontada espectacular en los dos últimos minutos y cuando los sevillanos, dirigidos por Jean Montero, el mejor joven de la liga nombrado por segunda vez consecutiva, se las prometían muy felices.
Ese día el base Nigel Williams- Goss, ahora en las filas del Olympiacos, se sacó de la chistera una retahíla de puntos y encestes que dejaron al Covirán en la ACB, mientras rezaba todo el Palacio tras lograr la victoria sobre el Joventut en la última jornada. Lo que tiene el deporte, el Real Madrid ayudó de forma indirecta a los nazaríes, pero en esta campaña puede ser al revés y hundirlos si les ganan el próximo domingo en el Wizink Center.
El equipo que comanda desde el banquillo Chus Mateo hizo los deberes frente al adversario directo de Santiago de Compostela pero no tendrá piedad tampoco con el Covirán. Y no es para menos, se ve obligado a responder aunque esté saturado de partidos tras su 'play off' europeo contra el Baskonia en busca de la Final a Cuatro.
El caso es que afrontará el choque contra los granadinos muy descansado, con tres días de por medio para prepararlo. Y todo gracias a que resolvió la eliminatoria de cuartos contra los alaveses por la vía rápida, por 3-0. Fue un partido duro, el Baskonia se colocó diez puntos arriba varias veces, 70-60 en el tercer cuarto, pero el último fue de claro dominio blanco tras un parcial de 13-0 que lideró 'Chacho' Rodríguez, con nueve asistencias, para que se pusiera las botas Yabusele, autor de 21 puntos. Los últimos minutos fueron para Campazzo, que anotó siete en un pis pas y tomó las riendas en una bonita lucha con Markus Howard por el título de 'jugón'.
Al Real Madrid le pisa los talones el Unicaja, al que supera en el 'basket average' y en caso de empate final, pero no se puede descuidar ni fallar en ninguna de las tres jornadas que restan para quedar como campeón de la liga regular y ser cabeza de serie hasta la final por el título. En Europa le pasó lo mismo, acabó de campeón de la liga entre todos, pero el sistema le obligará a dar la talla con la única ventaja de cancha en los cuartos, pero sin premio alguno para la Final a Cuatro.
La realidad es que el arsenal del Real Madrid intimida al Covirán y a cualquier equipo. Si no están los Campazzo, Musa, Hezonja, Poirier, Tavares, Yabusele... tampoco importa mucho, cuando los relevos son el 'tortuga' Gaby Deck, nacionales como Alocén y Abalde que esperan su oportunidad, Causeur o Diagne, que también reclaman su protagonismo y reivindican minutos.
Un coloso como el Real Madrid posee recambios capaces para poner al Covirán todavía más contra las cuerdas, pasar de ser salvador a verdugo, dejarlo a expensas de dos victorias obligadas y sin fallo quizá, ante Casademont Zaragoza y Gran Canaria, para permanecer en la Liga Endesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.