El rebote vuelve a 'matar' al Covirán Granada en Murcia
Clave ·
Pese a que los datos generales del equipo rojinegro son positivos, la lucha en los tableros ha resultado crucial en sus dos últimas derrotasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Clave ·
Pese a que los datos generales del equipo rojinegro son positivos, la lucha en los tableros ha resultado crucial en sus dos últimas derrotasAl Covirán se le escapó in extremis en Murcia la que muy buen pudo haber sido la quinta victoria del curso, que habría dado un nuevo balón de oxígeno a los rojinegros en sus aspiraciones de permanecer una temporada más en la Liga Endesa. Un triple de muchísimo mérito del canadiense Dylan Ennis asestó el mazazo casi definitivo a los de Pablo Pin en la cancha del vigente subcampeón liguero. Tras ello, funcionó la pizarra del técnico granadino para encontrar en buena posición a un inspirado Scott Bamforth, pero el lanzamiento del de Albuquerque –que hubiera forzado la prórroga– no entró y el Covirán sumó así su tercera derrota seguida.
Sin embargo, instantes antes de ese desenlace de aciertos y errores en el que el equipo granadino pudo puede reprocharse, sí hubo un momento en el que los rojinegros seguramente pudieron hacer las cosas mejor y que, de no darse, no habría llevado a un epílogo tan doloroso para el Covirán como el finalmente sucedido. El cuadro granadino firmó un gran último cuarto en el que, tras llegar a ir hasta catorce puntos por debajo (67-53), tuvo la capacidad de remar a contracorriente para meter el miedo en el cuerpo a un UCAMque estaba contra las cuerdas a apenas un minuto de la conclusión (79-81). En ese sentido, la sensación de orgullo y de aferrarse al partido tiene que estar sobre la mesa del análisis rojinegro, pero tampoco puede obviarse la fragilidad que, en el momento decisivo del partido, mostraron los de Pin a la hora de proteger el rebote en su propia canasta, con un nombre ejerciendo de verdugo por parte de los locales:Rodions Kurucs.
El letón volvía precisamente a la actividad ante el Covirán tras perderse algunos partidos por una lesión en el hombro, y lo cierto es que terminó siendo un factor determinante a la hora de desnivelar la balanza del lado universitario. Conocido por ser uno de los jugadores más duros de la competición, sus prestaciones generales –13 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias– fueron notables, pero fue ante todo el factor determinante que rescató al UCAMen el momento de mayor colapso local, cuando el Covirán aspiraba de veras a sumar un meritorio triunfo para cerrar 2024.
Y es que el báltico capturó tres rebotes ofensivos en el momento crucial del partido que, a la postre y unidos al triple de Ennis, terminaron por dar la victoria al UCAM. Los dos primeros llegaron en la misma jugada, con 75-76 favorable al Covirán a dos minutos de la conclusión, cuando Kurucs se hizo con el rechace, primero tras un fallo del propio Ennis y luego tras un triple también errado por Jonah Radebaugh. Finalmente, sería el letón el que acabaría poniendo por delante al UCAM(77-76), en una escena que se repetiría poco después.
El doloroso 'déjà vu' para los intereses rojinegro sucedió con 77-79, justo tras un triple de Scott Bamforth . Con 1:19 por jugarse, el eslovaco Vladimir Brodziansky falló dos tiros libres, pero el Covirán no fue capaz de hacerse con el rebote. Este volvió a caer en las manos de Kurucs tras ganarle la partida a Amine Noua, para que el letón volviera a anotar y a empatar el partido. Tras ello, Ubal volvería a poner por delante a los visitantes, pero cinco puntos finales de Ennis acabaron dando el triunfo al UCAM tras ese momento clave en el que Kurucs sacó cuatro tantos en segundas opciones cuando peor estaban los de Sito Alonso.
Como IDEAL contaba esta semana, el rebote no está siendo un problema grave para el Covirán durante este curso. El equipo granadino era, antes del duelo en Murcia, el sexto mejor de la competición en su propio tablero. Sin embargo, lo cierto es que en sus dos últimas salidas, tanto en Lleida como en Murcia, dicha lucha ha terminado por ser el factor que, en buena medida, ha decantado la balanza en contra de los intereses granadinos. A Pablo Pin le tocará seguramente volver a poner el foco ahí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.