Michael Caicedo está en el ojo del huracán por sus progresos en la cancha y el talento que derrocha en la Liga Endesa con el Covirán, lo que hace que los ojeadores de la NBA le sigan la pista. pepe marín
Liga Endesa

«Siempre miro hacia arriba porque sueño con jugar la NBA»

Michael Caicedo ·

Emisarios de los Celtics y los Nets siguieron la pista en el Palacio al escolta cedido por el Barça al Covirán, el día que se le ocurrió hacer «mi mejor partido en ACB»

Martes, 7 de febrero 2023

La NBA estuvo presente en el último partido del Covirán en la Liga Endesa, disputado en el Palacio. Ojeadores de la mejor liga del mundo, de las populares franquicias de los Nets y los Celtics de Boston se plantaron en Granada para seguir las evoluciones ... de la perla azulgrana que se foguea en la formación de Pablo Pin: Michael Caicedo, escolta que llegó cedido del FC Barcelona y que cumplirá 20 años el próximo 21 de junio.

Publicidad

Al chaval, internacional en todas las categorías de formación y MVP en el campeonato de España júnior jugado en la cancha del Zaidín en 2021, campeón con el Barça, solo se le ocurrió hacer «mi mejor partido en la ACB». Valentía le sobra. «Siempre miro hacia arriba porque sueño con jugar en la NBA, no me asusta la presión o la responsabilidad», avisa Michael.

–Mucho frío por el Palacio... pero su muñeca está caliente...

–Ja, ja..., depende del momento, otro día lo mismo no meto una...

–¿La victoria contra el Fuenlabrada fue un alivio?

–Claro, estoy muy contento, es un paso adelante, un bálsamo, pero no nos podemos relajar por eso.

–¿Tranquiliza ver más lejos el descenso para lo que viene?

–Da más tranquilidad, sí, que la hay, sí, pero también existen muchas ganas de seguir ganando, la motivación y las ganas crecen con el triunfo, está claro, el espíritu es mayor, miras hacia adelante, para ganar otros partidos, al no vernos cerca del descenso podemos fijarnos en los de arriba, y no pensar tanto en que podemos bajar y aspirar a alcanzar y superar a los que nos anteceden, no pensar en que caemos si perdemos en una jornada concreta.

Publicidad

–Lo bordó ante el Fuenlabrada.

–Sí, creo que fue mi mejor partido en la ACB, sí, seguro, el mejor encuentro que he podido jugar en la categoría, los primeros partidos con ellos, con el Covirán Granada, fueron de toma de contacto (Real Madrid, Básquet Girona y Leche Río Breogán), para adaptarme y aclimatarme al nuevo equipo. El juego a practicar aquí es diferente al que yo podía desarrollar en el 'Barsa' anteriormente, sobre todo en cuanto al tiempo en pista y minutos, la idea es entrenar duro cada día y que pueda sentir la progresión.

–Le salió perfecto, ¿será difícil repetir tanta efectividad?

–Sí, estuve muy acertado, tenía muchas ganas de ayudar al equipo un poco más, de aportar en ataque, de sumar puntos, tuve bastante inspiración con la anotación, me encontré con mucha confianza, he podido estar más tiempo ya con los nuevos compañeros, juntos, que desde que vino el Real Madrid al Palacio y creo que se nota, vamos a compenetrarnos más.

Publicidad

–¿La presencia de Luke Maye les dio confianza?

-Sí, sí, aportó bastante ritmo, es un jugador al que se le nota la experiencia y da mucha seguridad y serenidad.

–Encajó en el grupo desde el primer instante, ¿se siente como pez en el agua?

–Sí, he encajado perfectamente, los compañeros me han acogido muy bien, súper bien, yo soy una persona que me gusta estar en todos lados, me adapto rápido y voy a tope, pienso que he entrado en el equipo de la mejor forma posible, soy sociable, me siento bastante arropado aquí, hemos entrenado duro y por fin ganado, así que todo perfecto.

Publicidad

– Desprende desparpajo en ataque, ¿dónde ve más margen de mejora?, ¿le falta mayor consistencia en defensa?

–Sin duda, me falta más concentración y tomar decisiones más rápidas en defensa, en ataque quizá un poco menos, aunque también en el control del balón, debo mejorar en todas las cosas en realidad, el otro día metí los tiros, pero no siempre será esto así al cien por cien, otro día puede ocurrir que solo entre uno, incluso que haya días que no meta ningún lanzamiento.

–¿El tiro es por rachas?

–No creo que sean rachas, depende del día mas bien, también va en función de cada momento del partido, no es lo mismo lanzar contra un equipo que va siempre hacia dentro, o se cierra más, que otro que va conteniendo y te marca más encima y lleva fuera a dos defensas, a veces tienes que recurrir más al tiro con bote, que es más complicado, y en otras lo ejecutas directamente.

Publicidad

–Está muy preparado, ¿fue una ventaja rodarse en el Barça?

–La formación en un club grande siempre ayuda.

–¿Es verdad que Jasikevicius siempre está como cabreado, que no se ríe nunca, es tan estricto como aparenta?

–No, no, qué va, esa es la imagen que da hacia todo el mundo y el exterior, no es así, no es tan serio, cuando se tiene que reír lo hace, y cuando no, pues no, ja, ja, como todo el mundo.

–¿Granada como ciudad qué le parece?

Noticia Patrocinada

–Me gusta mucho, al principio era una incógnita para mí, no la conocía y me tocó descubrirla, más tarde vinieron a visitarme algunos familiares y ahora estoy muy bien aquí.

–Ya conocía a Ricardo Martín... ¿a alguien más?

–Solo a él, al resto de vista, con Ricky coincidí en la cantera del FC Barcelona.

–¿Siente presión al pasar a ser ahora un hombre importante en pista, situación muy diferente a los minutos residuales del Barça?

Publicidad

–Tampoco es un cambio tan radical, los entrenamientos en realidad son similares, aunque a veces allí había más o se jugaban hasta tres partidos a la semana por la Euroliga, al final es hacer todo parecido, es baloncesto, aunque es verdad que aquí participo más, tengo más protagonismo, esto hace que suba, que pueda crecer, al tener un rol distinto, con mayor margen, el estar más en la pista me gusta, no me asusta la presión, la asumo, también la responsabilidad, quiero progresar y mejorar en todos los aspectos del juego, aquí me encuentro muy cómodo, desde que vine, aunque también necesitamos más tiempo para poder entendernos mucho mejor, pero nos preparamos a fondo y trabajamos muy fuerte para avanzar como equipo lo antes posible.

–¿En el FC Barcelona aprendió mucho y, por suerte, cerca de enormes jugadores?

–Sí, agradezco los consejos que me han dado todos allí, los veteranos, como Nikola Mirotic, que me ha ayudado en ese sentido, tengo que aprender mucho aún, mis modelos a seguir siempre fueron mis padres, a los que les hice caso cuando me dijeron que probara con el baloncesto, y desde entonces se me dio bastante bien este deporte, me verían condiciones, como jugador referencia que me gusta tengo a Paul George (Clippers).

Publicidad

–¿El perímetro funciona mejor que el juego interior en el Covirán tras las lesiones?

–Esperamos mejorar en todas las facetas, también bajo tabla.

–¿El Covirán lo ve como trampolín al éxito?

–No sé como acabará la temporada, ni lo que el futuro me depare, cuando termine la liga veré lo que quiero, o lo que puedo tener de cara al año que viene, es pronto para plantearse eso.

–¿Es ambicioso?, le siguen los pasos los ojeadores de la NBA, supongo que no se pondrá ningún techo.

–Claro que sí, techo no me pongo, siempre miro hacia arriba, hacia lo más alto, llegar a la NBA es uno de mis sueños, si no puedo, pues nada, pero voy a luchar por alcanzar esa cota, sueño con jugar la NBA.

Publicidad

–¿Cómo valora a la afición?

–He conectado con ella, creo que todo el equipo, nos lo hace más fácil, me gusta mucho, siempre está a tu lado, anima a todos los jugadores, se ve que disfruta y le encanta que estemos en la ACB y agradece el esfuerzo, ayuda mucho y se suma como si encestaran o rebotearan.

–¿Con quién tiene mejor rollo del vestuario?

–Con Lluís Costa, con Christian (Díaz) también, quizá más con ellos, pero en general me llevo muy bien bien con todos los jugadores de la plantilla.

–¿Le afecta que se hayan creado muchas expectativas a su alrededor, de amigos, familiares, agentes, medios y valedores?

–En realidad no llevo muchos años jugando al básquet porque empecé tarde, con doce años, de niño, al principio, jugaba al fútbol, mis padres me recomendaron el baloncesto y están contentos, lógicamente, por como me va, supongo que todos los que me quieren, yo estoy tranquilo, ya le digo que soporto bien la presión, pero hay que seguir igual de fuerte e intenso, porque esto puede cambiar en cualquier momento y nunca debes dejar de tocar la tierra.

–¿Compagina la canasta con estudios u otra actividad?

–Ahora no, voy a tope y a fondo con el básquet, estoy centrado en él las 24 horas del día.

–En Lugo tocaron fondo contra el Breogán y, en la LEB Oro, frente al Juaristi pasó igual, luego el equipo reaccionó y ganó sin parar hasta el ascenso...

Publicidad

–Hay momentos en el deporte profesional que cuando te das el golpe gordo te das cuenta de cómo va todo, la situación la ves así, aprecias cómo salir de la dificultad, te clarifica, creo que necesitábamos aire ante el Fuenlabrada para afrontar lo que viene, y hay que ganar más partidos para estar donde queremos, fue un poco el ver la realidad, no hay que conformarse nunca.

–¿La consigna inmediata será mantener la intensidad ante un Surne Bilbao al alza?

–Mejorar más resultará importante, aquí el primero también puede perder con el penúltimo, podemos mantener el ritmo, jugar a lo que queremos jugar, ganemos o no, cuando los nuevos tengamos más margen de tiempo habrá más avances, debajo de la tabla hay que plantarles cara a todos los rivales y ser ambiciosos, porque con energía y lucha podemos vencer a cualquiera, aunque siempre debemos estar muy concentrados porque, también ellos, pueden ganarnos a nosotros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad