![«En situaciones de pérdida o de malos tiros, el Andorra te mata», advierte Pablo Pin](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/24/pingrancaramonet.jpg)
«En situaciones de pérdida o de malos tiros, el Andorra te mata», advierte Pablo Pin
Liga Endesa ·
El Covirán dispone de toda la plantilla tras superar Scott Bamforth una sobrecarga muscularSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Liga Endesa ·
El Covirán dispone de toda la plantilla tras superar Scott Bamforth una sobrecarga muscularPablo Pin destacó del inminente rival Morabanc Andorra que «por las fichas con las que cuenta, la apuesta económica es más fuerte que la del año pasado». El técnico del Covirán aseguró que «cuando en tu plantilla hay jugadores como Harding (máximo anotador de la ACB con 23 puntos de media), al que han renovado, Evans, Ferran Bassas, Kuric... y empiezas a sumar piezas, caso de Lammers, que ha militado cuatro o cinco años en la Euroliga, es que has subido ese nivel. En relación al baloncesto europeo, sus dos bases, aunque Evans esté lesionado, junto a Rafa Luz, funcionan muy bien en el bloqueo directo. Evans lo hace perfecto en las situaciones más dinámicas y Ferran es un jugador de mayor control. El Andorra va bien en el mano a mano, con mucho juego en continuidad, y esos bases encajan. Realiza un baloncesto de calidad y es un equipo muy en forma, que está en un gran momento, que ha jugado bastante bien, y que no solo gana, sino que también lo hace bonito, gusta verlos desarrollar sus sistemas».
Pin resaltó que una de las características que posee el Morabanc es la capacidad de anotar con facilidad. «Es el primero o segundo equipo de la liga con más ritmo, encesta muchísimo de tres, posee agresividad, y Harding concentra el ataque como generador».
Para pararle, propuso «lo primero, será tener un buen balance defensivo, aunque éste empieza en pista delantera, por eso debemos hacer buenos ataques y llevar el balón a donde queremos, para tomar tiros adecuados. Está claro que, ante situaciones de pérdida o de malos lanzamientos, el Andorra se aprovecha y te 'mata'».
Pablo Pin reveló que «a nivel físico estamos bien, con todos los jugadores disponibles», pese a una sobrecarga de Scott Bamforth que no le impedirá participar.
Los progresos de Jacob Wiley fueron evidentes para Pablo Pin en la última cita. «Jacob es un jugador que va a ir a más, para nosotros es importante y necesita de todos. En esta plantilla todos necesitamos de todos y él requiere que le den buenos bloqueos, y así encontrar equilibrio», explicó el técnico. Pin considera crucial mover el balón y ser capaces de buscar las mejores opciones posibles para Wiley en el poste bajo. Y valoró sus últimas actuaciones como «excelentes a nivel defensivo».
Al pívot estadounidense de pasaporte macedonio se le unió la mejoría de Gian Clavell. «Me alegro de que hicieran un buen partido. A todo el mundo hay que darle su tiempo. En solo tres partidos parecía que Jacob no sabía jugar y que Gian (por Clavell) era muy malo. Son dos jugadores que trabajan muy bien. Ahora hace falta que se sume más gente», manifestó el técnico.
Pin tiene palabras destacadas también para Edgar Vicedo y Rubén Guerrero, criticados en las primeras jornadas. «Edgar ayudará con los triples y también lo hace y mucho en el rebote. Con independencia de si encesta o no, Vicedo acepta los tiros. No es un jugador que lance por lanzar, lo suele hacer en situaciones óptimas y liberado, tenemos que involucrarle todo lo posible al juego».
En cuanto a Rubén Guerrero, Pin mantiene muchas conversaciones para que obtenga confianza en un rol más destacado. «Necesita continuidad y una estabilidad que llegará a través de conceptos básicos. Seguro que nos dará de seis a ocho puntos por partido y, para estar en pista, debe capturar rebotes. Entrena bien y espero que vuelva a hacer pronto un partido serio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.