
Solo cinco equipos ACB no disputarán competición europea esta temporada
Oportunidad ·
Hasta 13 serán los clubes con doble compromiso semanal, un hecho que el Covirán intentará aprovechar para sacar partido de la fatiga rivalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Oportunidad ·
Hasta 13 serán los clubes con doble compromiso semanal, un hecho que el Covirán intentará aprovechar para sacar partido de la fatiga rivalLa próxima temporada podría suponer un huevo hito en lo que a la participación de los equipos españoles en las competiciones europeas se refiere. Y ... es que hasta 13 escuadras de la Liga Endesa podrían llegar a disputar durante la mayor parte de la campaña doble competición.
Comenzando por la de mayor nivel, en la Euroliga volverá a haber cuatro clubes españoles, después de que el torneo volviera a invitar al Valencia Basket para cubrir la renunciar de otro hispano, como el Gran Canaria –que obtuvo plaza por ganar la Eurocup– y acompañar así a Real Madrid, Barça y Baskonia, los tres 'fijos' por tener la llamada Licencia A.
Mientras, en la segunda competición de la Euroliga, la Eurocup, repetirán los dos participantes de la temporada recientemente finalizada:Dreamland Gran Canaria y Joventut, ambos con aspiraciones al único título que permite, por vía deportiva, abrir la puerta de la Euroliga.
A estos seis hay que sumar a los que tomarán parte en las competiciones FIBA. De un lado, en la Basketball Champions League , torneo en auge en los últimos años por su apuesta económica, Lenovo Tenerife y Unicaja volverán a aspirar a levantar el trofeo tras quedarse sin él en la 'Final Four' de Málaga en mayo. Junto a ellos, repetirá otro clásico de dicha competición, como el renovado UCAMMurcia de Sito Alonso, mientras que el Río Breogán, eliminado hace un año en la fase previa, en esta ocasión sí entra directamente a la fase de grupos. Por esa criba deberá pasar un Monbus Obradoiro que se estrenará en Europa y que, si logra clasificarse, hará que dos gallegos participen en torneos continentales por primera vez en la historia. Por último, en el segundo torneo de la Federación Internacional, Bilbao Basket tiene plaza asegurada mientras que Casademont Zaragoza tratara de conseguir la suya a través de la fase previa. Por ello, de lograr maños y santiagueses su billete, serán un total de 13 los equipos ACB en Europa durante el curso.
Cisma en resolución
Pese a que es un hecho que las relaciones entre Euroliga y FIBA van mejorando –ambas entidades sacaron recientemente un comunicado abriendo las puertas a un futuro más conciliador– la pelea entre estamentos ha marcado el día a día del baloncesto continental durante años.
Por ello, FIBA apostó por dar premios económicos que hicieran su Champions League más atractiva que la Eurocup, segunda competición de Euroliga. Y es ahí donde muchos han visto el aliciente de jugar en Europa sin un algo riesgo económico, como si supone la Eurocup pese a que su premio deportivo sea mayor.
Quizá de esa 'invasión' española en Europa el Covirán pueda sacar cierta ventaja, al estar más descansado que sus rivales en la inmensa mayoría de partidos de la próxima temporada.
En este nuevo advenimiento del baloncesto granadino a la ACB, el contexto de equipos disputando competición europea es radicalmente distinto al otrora conocido por la afición local.
De ahí que la posibilidad de llegar a disputar algún torneo continental sea algo razonablemente en la mano del Covirán a poco que pueda dar un paso adelante en los próximos cursos y salve la categoría con cierto margen.
La única vez que Granada lo hizo fue en la campaña 1996-97 (Copa Korac). Pero no se lo ganó deportivamente, pues fue herencia de la plaza del Baloncesto Salamanca. He ahí un huevo reto para el Covirán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.