Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanjo Martín y José Manuel Puertas
Granada
Jueves, 31 de enero 2019
La acción en la LEB Oro se detendrá la próxima semana con motivo de la final de la Copa Princesa que disputarán el Betis de Curro Segura y el Bilbao Basket. Ese duelo en el que estará en juego el primer título de la temporada ... otorgará un descanso extra a la plantilla del Covirán y del resto de equipos, por lo que todos los integrantes de la segunda categoría nacional afrontan esta última jornada con la intención de marcharse a ese receso con una sonrisa en el rostro. En el caso del conjunto nazarí, la alegría con la que iniciarán sus 'minivacaciones' puede ser doble no sólo por la victoria, sino por el significado vinculado a la misma.
La escuadra dirigida por Pablo Pin acumula hasta el momento doce triunfos, es decir, a tan sólo uno de la mágica cifra de trece en la que se estimó en un principio la permanencia matemática. Esta cantidad podría incrementarse a la postre al ser tres equipos los que descenderán a LEB Plata este curso –en contraposición con los dos que han bajado estos años atrás–, aunque supone un límite razonable para pensar que serán suficientes para asegurar la categoría. Los rojinegros están a punto de rebasar esa barrera, por lo que una victoria esta tarde (20 horas) en la pista de Canoe permitiría dar carpetazo a su continuidad en Oro en un momento idóneo, justo antes del parón copero. Poner ya el broche a la salvación concedería la liberación de quien suelta una pesada mochila y, además, daría rienda suelta a la ilusión de los 'play offs', por los que los nazaríes están plenamente legitimados a pelear a tenor de su gran temporada.
La lógica hace pensar que esa tranquilidad no tardará en llegar al seno del club rojinegro y, de hecho, puede ser una certeza hoy mismo. Eso sí, para ello el Covirán tendrá que rescatar su versión más eficiente con tal de salir airoso de su visita a la cancha ubicada en la calle del Pez Volador. Los madrileños multiplican su peligro cuando actúan como local y allí han logrado doblegar a adversarios como Melilla, Castellón, Huesca o Valladolid. Una considerable ristra de antecedentes que debe acentuar las precauciones a tomar por el equipo de Pablo Pin.
El técnico granadino asegura que este encuentro «es para nosotros una oportunidad de cumplir el objetivo de las trece victorias y seguir con la buena dinámica que tenemos, y así continuar enganchados a los de arriba». Los nazaríes saltarán al parqué un poco menos castigados que en las anteriores citas, teniendo en cuenta que ha sido una semana «más larga» que las últimas, en las que la aglomeración de partidos se combinó con largos desplazamientos en carretera para configurar una fórmula letal para el estado físico de la plantilla granadinista. «El viaje a Madrid es corto para nosotros, así que hemos aprovechado esta semana más normal para tener más entrenamientos y retomar algunos hábitos, con la idea de seguir construyendo aspectos tanto ofensivos como defensivos», sostiene Pin.
Aunque el Canoe está compitiendo con gran dignidad en su estreno en la LEB Oro, casi todos los focos que le alumbran están puestos sobre 'Tyson' Pérez. El hispano-dominicano, en el radar de todo el baloncesto español, está dominando casi cada partido en la categoría pese a ser debutante en la misma, como ya ocurriera en LEB Plata y EBA. Nacido en Santo Domingo pero criado en la localidad coruñesa de Sada desde los nueve años, la situación del ala pívot en el club de la madrileña calle del Pez Volador es muy particular.
Pérez se fue a Madrid hace tres temporadas para iniciar un plan específico de trabajo con el maestro de entrenadores Pepe Laso, prendado de su potencial. Pero el jugador no olvidó sus orígenes y sus derechos siguen perteneciendo al Santo Domingo de Betanzos gallego, club en el que dio sus primeros pasos y que lo ha ido cediendo año tras año primero al Eurocolegio Casvi y las dos últimas campañas al club canoista.
Desde su llegada al Casvi, aparte de las sesiones colectivas con su equipo, Pérez trabaja varios días a la semana individualmente con Laso, padre del entrenador del Real Madrid. Un plan específico del vitoriano, pretendiendo simular una suerte de NCAA estadounidense para 'Tyson', al que Pérez se ha mantenido fiel pese a haber sido tanteado por clubes de mayor potencial, incluido el Covirán Granada el curso pasado. Un sistema que le ha servido para debutar con la selección española sub 22 y llamar la atención de buena parte de la elite nacional. El año que viene le espera, ya sin duda, la máxima categoría del baloncesto español, o quién sabe si de otro país. En Betanzos ya se frotan las manos.
Una de las principales preocupaciones del entrenador nazarí será minimizar las rachas de anotación de Canoe, un equipo «muy de sensaciones. Ellos presentan la amenaza de entrar en racha en cualquier momento, como les pasó en Palencia, donde remontaron 19 puntos en los minutos finales. Por eso tenemos que controlar el ritmo que impondrán sus dos bases, De la Rúa y Fuentes, que se las saben todas». Pin quita trascendencia al impacto de Tyson Pérez, principal estrella de Canoe, dado que «al final meterá puntos porque asume muchas posesiones de su equipo, pero es en el resto en los que debemos fijarnos. Jugadores como Gil o Jugovic han aumentado su anotación en los últimos partidos y están en un gran nivel de forma».
Esos secundarios complementan el castigo a los rivales en pista delantera por parte de Ander Martínez (12'4 puntos de media) y del mencionado Pérez, una de las sensaciones de la Liga con sus 17'7 puntos y 10'5 rebotes (22'6 de valoración). El Covirán ha demostrado estos dos últimos años saber atar en corto al pívot dominicano, lo que ha posibilitado que los nazaríes se hayan impuesto en los tres enfrentamientos previos con los madrileños, tanto en Plata (94-60 en el Palacio y 72-96 en el Pez Volador) como esta misma temporada en Oro (87-60). Prolongar esta tarde esa buena racha ante Canoe supondría la confirmación de que los hombres de Pin poseen el antídoto para neutralizar a Tyson y el 'bonus' de escriturar la permanencia, para así centrarse tras la Copa en los 'play offs'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.